Los hoyuelos en la espalda: una nueva tendencia en cirugía estética

La cirugía estética no sólo no escapa de las modas sino que la lidera en muchas ocasiones desde tiempo tan antiguos como el mismísimo Egipto.
Obviamente desde su auge y modernización a mediados del XX hasta la actualidad las corrientes estéticas sufren mutaciones hasta llegar a las nuevas modas para conseguir el aspecto más de moda que ayuda a mucha gente a sentirse cómoda con su cuerpo y prosperar en sus entornos sociales deseados.

Esto se ve desde campos como el botox, el aumento de pecho, corrección de ojeras, labios, lipoescultura, incluso llegando a la estética en los genitales como reducción de los labios. Estas modas han reparado ahora en los llamados “hoyuelos de la espalda u hoyuelos de Venus”, también conocidos como “zona V”.

Si bien se dan de forma natural con unas proporciones determinadas de proporción, masa muscular y grasa, hoy por hoy, con un ritmo tan vertiginoso de vida que nos deja un tiempo muy limitado para estos tipos de cuidados que se prolongan en el tiempo, la solución estética-quirúrgica ha hecho que se convierta en una operación demandada.

Teorías aparte (como la de que se consiguen mejores y más prolongados orgasmos al disponer de estos dos hoyuelos por asuntos relacionados con la sensibilidad de la piel), este arreglo estético que permite que se aprecien esos hoyuelos en la parte baja de la espalda se ha ido demandado cada vez más. Es una técnica que requiere unos diez días de recuperación y hasta tres meses después de la operación para empezar a apreciar los efectos deseados en la estética de dicha parte del cuerpo.

Aumento de pecho en Málaga – Doctor Jesús Torres Corpas