Rinoplastia ultrasónica
Rinoplastia ultrasónica
La rinoplastia ultrasónica es una técnica de intervención de rinoplastia que tiene como finalidad la reconstrucción o mejora de la estructura del tabique nasal, pudiendo así mejorar su aspecto pero también la calidad de vida en algunos casos, sobre todo en aquellos en los que algunas configuraciones nasales afectan a la respiración.
¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?
Es una de las técnicas más avanzadas de intervención en rinoplastia y además muy demandada. Se empezó utilizando en las intervenciones maxilofaciales, una técnica llamada cirugía ósea ultrasónica, que tenía más precisión para esa área en concreto.
¿En qué se diferencia de la rinoplastia tradicional?
Se diferencia en que utiliza ultrasonidos para limar el hueso y romperlo de forma más localizada, controlada y específica, sobre todo destacando por su precisión. Toda esta precisión además hace que no queden cicatrices visibles, fracturas posibles sin controlar o huesos que más adelante se muestran inestables.
Beneficios:
- Precisión aumentada, ya que por su propia naturaleza y técnica, el hueso de la nariz es remodelado de forma mucho más precisa y efectiva.
- Efectos secundarios: al contrario que la rinoplastia más tradicional, la ultrasónica no presenta las habituales secuelas de edemas, moretones o inflamación localizada, dada su capacidad para no afectar a los tejidos circundantes de la zona de operación.
- Regularidad: la falta de asimetría o irregularidades es algo que no ocurre con la rinoplastia ultrasónica al permitir realizar la intervención con microfracturas controladas del hueso.
- Resultados estables. Se ha comprobado que los resultados de una rinoplastia ultrasónica son más naturales y estables en el tiempo debido, sobre todo, al control que se puede ejercer con ella.
- Recuperación más rápida, aunque de eso hablamos más abajo en el postoperatorio.
¿Cómo prepararte para una rinoplastia ultrasónica?
Ahí van 5 recomendaciones previas a una rinoplastia ultrasónica.
- Informa a tu médico de alergias, síntomas u otras medicaciones que tomes para que no afecte en el momento de la operación.
- Ayuna 8 horas antes del a intervención (esto te lo confirmará tu médico, por supuesto).
- Nada de comidas copiosas ni pesadas antes de la misma.
- Nada de alcohol, necesitamos estar perfectamente.
- Prohibido el tabaco 15 días antes de la operación. El hábito d fumar puede afectar y necesitamos que el cuerpo esté libre de nicotina, así las arterias estarán en perfectas condiciones. Se recomienda no fumar en las seis semanas siguientes a la intervención.
¿Qué post operatorio tiene?
El postoperatorio de una rinoplastia ultrasónica es mucho más llevadero que el de la tradicional. Durando la operación una media de 90 minutos, con anestesia general, el paciente, al terminar esta, llevará una férula nasal termoplástica colocada por el cirujano. Tendrá que llevarla el tiempo que se le indique, que suele ser entre 5 y 8 días.
Para evitar el sangrado se colocará un taponamiento que se tendrá durante 24 horas, ayudando además así a estabilizar el tabique.
Otra cosa que se recomienda es no llevar gafas durante un tiempo para no añadir presión sobre el tabique nasal.
Si apareciera edema o hematoma será muy poco en consideración a lo que traía aparejada la intervención tradicional.
Será necesario dormir con el cabecero más elevado y se recomienda una almohada de viaje para evitar que la nariz no sea golpeada con la almohada o permanezca durante demasiado tiempo contra ella.
Los resultados serán definitivos a partir del año tras la operación.