operación de pecho

Asimetría mamaria

La asimetría mamaria: una solución estética para equilibrar tus pechos

¿Te preocupa la asimetría mamaria y deseas tener unos pechos proporcionados y simétricos? No te preocupes, ¡tenemos la solución perfecta para ti! La asimetría mamaria es un problema común que puede corregirse mediante cirugía estética.

La asimetría mamaria ocurre durante el desarrollo temprano del pecho, y puede resultar en una diferencia visible en el tamaño o forma de los senos. Esto puede deberse a factores congénitos, como el síndrome tuberoso o de Poland, o a condiciones adquiridas, como cirugías previas, biopsias repetidas o cáncer de mama. Es un problema que causa mucha inseguridad en muchas mujeres debido al aspecto poco equilibrado del pecho.

Nuestro equipo profesional altamente especializado comprende las preocupaciones que surgen a raíz de la asimetría mamaria. Cada paciente es único y requiere una evaluación personalizada para determinar el mejor enfoque quirúrgico. En algunos casos, se puede realizar una reducción de pecho para igualar su tamaño, mientras que en otros se puede realizar una mastopexia de aumento para mejorar tanto la simetría como el aspecto estético de los senos.

Sabemos que la asimetría mamaria puede afectar la confianza y la autoestima de una mujer sobre todo en verano y en los periodos más calurosos del año, donde el pecho queda más a la vista por las ropas frescas y ligeras, en la playa o en la piscina, etc.. Nuestro objetivo es brindarte una solución segura y eficaz que mejore tu apariencia y te haga sentir más cómoda y segura en tu cuerpo. La cirugía estética de corrección de asimetría mamaria puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional y psicológico.

Es importante tener en cuenta que este tipo de procedimiento debe ser realizado por un especialista experimentado y en instalaciones adecuadas que cumplan con los más altos estándares de seguridad quirúrgica. El Dr. Torres Corpas, reconocido como uno de los principales especialistas en cirugía plástica y estética, ha realizado más de 5.000 operaciones y atiende en Málaga y Marbella. Puedes confiar en su experiencia y profesionalismo para lograr los resultados deseados.

Una vez realizada la cirugía, nuestro equipo te proporcionará toda la información necesaria para una recuperación exitosa. El Dr. Torres Corpas te guiará a través de los cuidados postoperatorios y responderá cualquier pregunta que puedas tener, asegurándose de que te sientas cómoda y segura durante todo el proceso.

No permitas que la asimetría mamaria afecte tu confianza y bienestar. ¡Contáctanos hoy mismo para programar una consulta con el Dr. Torres Corpas y dar el primer paso hacia unos pechos simétricos y hermosos que mejoren tu calidad de vida!

prótesis mamarias

¿Pueden envejecer unos pechos operados?

Una de las preguntas que más se suelen escuchar no ya en el ámbito de realizar la intervención sino es un proyección a largo plazo es la que tiene que ver con el aspecto de la mastopexia de aumento ya realizada. Es decir, ¿cuánto tiempo me va a durar este aspecto, una vez operada?

Ya hemos hablado largamente sobre la recuperación y mantenimiento, sobre cómo cuidarnos una vez nos hemos sometido al procedimiento y se ha realizado la operación. Y es que todo tiene una evolución natural.

En la cirugía plástica y estética se contemplan siembre varios factores de cara al paciente, y entre ellos está el resultado estético final. Pero no podemos engañar al tiempo y los hábitos también pueden condicionar no tanto la durabilidad sino el aspecto que vayamos adoptando.

Por ejemplo, una mastopexia de aumento puede ofrecer un aspecto más joven y atractivo (la dimensión psicológica de la operación también es importante para nosotros, puesto que la cirugía estética no es solo un asunto meramente físico, también tiene un impacto psicológico en el paciente), pero debemos esforzarnos por cuidarnos. Además la evolución natural de nuestra vida y circunstancias también influyen, entre otras cosas con lo que se refiere a embarazos, lactancia o cambios bruscos de peso que pueden suponer una drástica variación en las circunstancias fisiológicas femeninos.

A estos cambios que se pueden sufrir (o no), pero que también pueden aliviarse con un retoque estético, hay que unir la dimensión de los hábitosPuesto que los hábitos tienen un impacto directo en nuestro aspecto. Si mantenemos hábitos saludables, además de haber tenido la intervención en concreto, haremos que el aspecto sea mucho más duradero. Hábitos que no requieren grandes sacrificios, hablamos de una buena hidratación, una dieta equilibrada, no abusar de sustancias y el ejercicio físico, aun moderadamente.

operación de pecho

Estos hábitos ya tienen un impacto directo en el cuerpo humano y ayudará a mantener un aspecto lozano y sobre todo a no perder tersura, que los músculos sigan tonificados. Esto beneficia enormemente a las prótesis ya que al estar en una zona visible, cuantos mayores cuidados nos demos, mejor, y más nos durará ese aspecto que queremos mantener.

En cuanto a la vida media de las prótesis y si hace falta cambiarlas, lo dejamos para otro post donde os daremos toda la información necesaria en función del tipo de prótesis e intervención.

Si bien la vida media de las prótesis y la posibilidad de reemplazarlas en el futuro es un tema importante, es esencial destacar que los cuidados diarios y una actitud proactiva hacia la salud y el bienestar pueden marcar una gran diferencia en la conservación del aspecto que tanto deseamos. Nuestro equipo de especialistas está aquí para brindarte toda la información que necesitas sobre los diferentes tipos de prótesis y las opciones disponibles para garantizar que tu resultado sea duradero y satisfactorio a lo largo del tiempo.

Si estás considerando una operación de pecho, ya sea una mastopexia, aumento de mamas u otro procedimiento, te animamos a que nos contactes para obtener una consulta personalizada. Nuestro enfoque cercano y profesional te ayudará a comprender mejor todas las opciones disponibles y cómo puedes cuidar de ti misma para obtener resultados excepcionales y duraderos. Tu bienestar y satisfacción son nuestra prioridad, y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia una apariencia que te haga sentir confiada y tranquila, con mejor autopercepción y el aspecto que de verdad deseas.

 

Lo que debes saber de una braquioplastia profesional

El lifting de brazos o Braquioplastia es una intervención quirúrgica con la que se consigue recuperar la forma y la tersura de los brazos, reduciendo la piel y la grasa sobrantes del paciente. 

El deterioro de la parte interna de los brazos, puede deberse a que la piel tenga una extrema flacidez constitucional, causada por el envejecimiento o porque haya habido una pérdida de peso considerable.

 

¿Quién puede someterse a un lifting de brazos?

Lo más correcto es un paciente sano con flacidez en la parte interna de los brazos, que no tenga un exceso importante de peso y sobre todo, que tenga una expectativas realistas. 

 

¿En qué consiste la intervención?

El objetivo principal de esta cirugía es reducir el exceso de grasa y piel en la zona interna de los brazos. dependiendo de cuáles sean las indicaciones del equipo médico y del tipo de paciente que se someta a la operación, se pueden realizar dos tipos de lifting de brazos:

  •  Braquioplastia simple:  está enfocada a aquellos pacientes que son jóvenes y presentan una laxitud cutánea limitada en la zona interna de los brazos.  
  •  braquioplastia con extensión axilar y torácica:  en una cirugía mucho más compleja que se realiza a pacientes de mayor edad o que han sufrido una pérdida de peso considerable. Además de padecer abro «brazo en péndulo”,  existe un exceso de piel que se prolonga hacia la zona axilar,  mamariana y torácica.

 

En la primera consulta, debe realizarse una evaluación clínica. Dependiendo de cuál sea la cantidad de grasa y piel que se extirpen, las cicatrices pueden localizarse en la axila o en la zona interna de los brazos o en algunos casos prolongarse hacia la axila y el tórax.

La operación se lleva a cabo en quirófano bajo anestesia local y sedación o bien bajo anestesia general  y es de  entre una y tres horas. En la mayoría de los casos no es necesaria una hospitalización.

Cuidados preoperatorios: 

En la primera consulta se realiza una evaluación clínica y antes de la cirugía se llevará a cabo un estudio preoperatorio y una consulta con el servicio de anestesia. 

Cuidados postoperatorios: 

  • Tras la intervención el paciente deberá permanecer en reposo durante las primeras horas. 
  •  El dolor es moderado coma más bien son pequeñas molestias durante los primeros días después de la intervención. 
  • El paciente podrá incorporarse a la vida laboral y normal en una semana o diez días después de la operación.
  •  Se recomienda no realizar ningún esfuerzo durante los primeros quince días. 
Blefaroplastia

Blefaroplastia y estética, todo lo que debes saber

¿Qué es la blefaroplastia?

Es una cirugía que tiene como principal objetivo, corregir el exceso de piel en los párpados del ojo. Principalmente trata las bolsas que se forman en la zona inferior de los ojos y la caída natural que se genera en los tejidos que lo rodean.  Generalmente estos problemas son de origen genético, el paso del tiempo y la fuerza de la gravedad actúan sobre el rostro y generan un aspecto bastante anti estético y envejecido que incómoda y genera complejo en muchas personas. 

 

¿En qué consiste la operación de blefaroplastia?

 

Podría decirse que la cirugía de párpados es un procedimiento bastante sencillo, y qué con el que se conseguirán resultados muy satisfactorios en muy poco tiempo. La operación se lleva a cabo con anestesia general y tiene una duración aproximada de entre una y dos horas dependiendo de las complicaciones que se puedan encontrar. 

Para corregir este problema estético, se aplican incisiones en los pliegues naturales que tiene la piel, lo que permite que se elimine de una forma sencilla el exceso de tejido. Gracias a ello, los cirujanos actúan de forma cómoda y evita dejar marcas sobre el rostro de los pacientes. 

Con respecto a las bolsas que crecen en el inferior del ojo, el procedimiento se enfoca en eliminar el exceso de grasa. Para lograrlo no serán necesarias infecciones en la superficie de la piel, puesto que los mejores resultados se obtienen por la vía transconjuntival.

El cirujano alcanzará la membrana conjuntiva y realizará una pequeña incisión para poder extraer la grasa sobrante. Es importante que sepas que este procedimiento no dejará ningún tipo de marca visible en la cara.

 

¿Cuánto dura el postoperatorio de la blefaroplastia?

 

Una vez finalizada la cirugía, los pacientes se quedarán bajo observación médica durante uno o dos días. Pasado este tiempo volverán a casa y podrán comenzar su proceso de recuperación definitivo. 

Con respecto a las molestias que puede provocar esta intervención, puedes estar tranquilo ya que solo aparecerás algo de inflamación y dolor en la zona intervenida. Síntomas que sean atenuados con analgésicos y antiinflamatorios que receta el mismo cirujano a cargo de la intervención.

 

Por tanto, el paciente podrá retomar sus actividades con normalidad, tras cuatro días de descanso, obteniendo el resultado definitivo de la intervención a partir de la segunda semana de recuperación. 

 

¿Cuáles son sus beneficios?

 

La blefaroplastia es una intervención bastante sencilla y que tiene resultados bastante satisfactorios para las personas que se someten a ella a diario.

 

Esto es debido a que soluciona de manera excelente la necesidades estéticas y funcionales en los ojos, presentando una serie de beneficios que vale la pena considerar como son:

 

  • Eliminación de las bolsas: es la principal preocupación, por lo que las personas acuden a informarse sobre este tipo de intervención, ya que su rostro ha perdido el vigor y el atractivo que tenía hacía años. La aparición de estas bolsas hace que se tenga un aspecto mucho más envejecido y afecta a la autoestima y a la calidad de vida de las personas. Con la ejecución de esta cirugía es totalmente posible eliminar por completo estas bolsas y se devuelva a los pacientes, la seguridad en sí mismo y la apariencia que tanto deseaban.
  • Mejora el campo de visión: es uno de los aspectos que más se destacan en esta cirugía. Es muy importante que no te confundas, los problemas de visión que pueda tener, no se solucionarán con esta operación, pero si es verdad que se notará una importante mejora en el rango de percepción que tienen tus ojos. Simplemente se debe a que la flacidez del párpado superior puede acabar cubriendo parte del ojo, cosa que reduce el campo de visión que posee cualquier persona. Eliminando el exceso de piel este inconveniente desaparece. 
reconstrucción mamaria

Reconstrucción mamaria

Debido a algunas enfermedades y en especial el cáncer de mama, en ocasiones debe procederse a una mastectomía, cirugía que elimina el pecho por el bienestar de la paciente. Normalmente se produce en mujeres, (en hombres la incidencia es menor del 1%), y puede ser extremadamente traumático además de en la dimensión física, en la psicológica, dado que el atributo femenino que es el pecho es eliminado y puede tener ciertas consecuencias.

Pero a ello se contrapone la presencia y el contar con un cirujano plástico, estético y reparador que puede realizar un trabajo de reconstrucción mamaria dentro del ámbito que supone la cirugía reparadora y estética.

En muchas ocasiones en la misma intervención de mastectomía se puede proceder a la reconstrucción mamaria aunque según SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) informa de que solo el 12% de las mujeres decide reconstruirlo en este paso, en muchos casos, debido al desconocimiento de este hecho.

Los beneficios

La reconstrucción mamaria tras una mastectomía va más allá de crear una mama funcional, se trata de una mejora que trasciende el hecho físico llegando a generar un impacto psicológico positivo cuando se logra que la persona afectada sienta de nuevo que el contorno se ha recuperado y que ese es su propio pecho, sobre todo en su día a día, en acciones aparentemente tan simple como dar un abrazo o mirándose al espejo.

Además de los beneficios psicológicos de recuperar una silueta del pecho con la que has estado sufriendo, teniendo problemas o incluso necesitado ayuda profesional para mejorar tu propia autopercepción.

Reconstrucción mamaria

La reconstrucción mamaría puede realizarse mediante diversas técnicas, siendo las más habituales:

Reconstrucción mediante implantes.
Realizan la implantación de prótesis en la zona torácica y es una de las más conocidas. Se realiza mediante la expansión tisular (o sea, de los tejidos propios de la persona) y se agrega el implante que aporta volumen.

Reconstrucción mediante tejidos propios:
Utilizando tejidos de la propia paciente, los más parecidos a la mama original, se realiza la reconstrucción de pecho. Al utilizar tejido de la propia paciente suele tener efectos más duraderos. Los tejidos utilizados son grasa y tejidos del abdomen, nalgas, etc., que se reubican en la zona deseada y se les da forma.

La reconstrucción mamaria no recrea el aspecto exacto anterior del pecho, o la sensibilidad exactos de tus senos naturales. Sin embargo, la figura de tus nuevos senos puede recuperar una silueta similar a la que tenías antes de la mastectomía.

Si tienes dudas o quieres hacer una consulta sobre la reconstrucción de mamas, en Dr Torres Corpas te atenderemos y responderemos tus preguntas encantados.

Consulta de cirugía plástica en Marbella

Decidir hacerse una cirugía, sea por las razones que sean, implica tomar muchas decisiones muy importantes, una de ellas es escoger la consulta de cirugía plástica en Marbella que llevará a cabo la intervención, ¿cómo lo busco? ¿Qué criterios son los más claves a la hora de hacer una buena elección? A éstas y otras muchas preguntas le daremos respuesta en este post ¡sigue leyendo!

 

Una intervención de cirugía plástica no es para nada, una tarea sencilla, por ello, ponerte en manos de los mejores profesionales es primordial y determinante para conseguir el resultado que deseas, ya que, en gran medida, obtener el resultado deseado depende de las manos del profesional y el conocimiento de la técnica que tenga el cirujano que finalmente escojas. 

 

No solo debes fijarte en el profesional que finalmente realizará la intervención, es importantísimo, saber dónde se llevará a cabo, el equipo médico en el que se apoya y los implementos que se utilizarán. 

 

5 CLAVES PARA ELEGIR UNA BUENA CONSULTA DE CIRUGÍA PLÁSTICA:

  • LA PRIMERA VISITA ES DECISIVA: 

Es indispensable que en la primera visita a la consulta te atienda el cirujano encargado de hacer la intervención en caso de que se realice. Es la persona más adecuada para informarte es importante  acerca de todo lo relacionado con la intervención y el más cualificado para resolver todas las posibles dudas que puedan surgirte. 

En esta primera toma de contacto, él deberá valorar tu caso y posteriormente aconsejarte de cuál es la mejor técnica y forma para llevar a cabo la cirugía. 

La atención, el trato y la forma de comunicar los detalles de cada una de tus preguntas,  son una muy buena referencia acerca de cómo puede ser la atención y la dedicación que te prestarán durante todo el proceso.

  • EXPERIENCIA DEL CIRUJANO Y TODO EL EQUIPO MÉDICO:

Además de consultar la formación académica, es indispensable revisar dónde ha trabajado, los cargos que ha desempeñado y los procedimientos que ha realizado ya que, todos estos aspectos hablan de un mayor conocimiento de las diferentes técnicas que se puedan aplicar en tu caso. 

  • ASEGÚRATE DE QUE EL LUGAR DONDE SE REALIZA LA INTERVENCIÓN SEA CONFIABLE Y SEGURO:

Pregunta al cirujano en la primera consulta dónde se llevará a cabo la cirugía. La intervención debe realizarse en una institución médica equipada con todos los recursos necesarios y adecuados para atender a todas y cada una de las etapas de la intervención: sala de espera, quirófano, sala de recuperación y hospitalización. 

  • BUSCA VALORACIONES Y RECOMENDACIONES REALES DE OTROS PACIENTES:

No te conformes con la recomendación de alguien cercano. Hoy en día los cirujanos con buena experiencia y ytayecyotia tienen una página web en la que puedes acceder a testimonios y experiencia de diferentes pacientes.

  • POSTOPERATORIO Y VISITAS DE SEGUIMIENTO:

No solo es importante la intervención, es crucial que tengas en cuenta los cuidados y conytoles que realizará el cirujano a posteriori. Esta información debe estar clara y agendada antes de la operación.

VENTAJAS DE ESCOGER UNA CONSULTA DE CIRUGÍA PLÁSTICA EN MARBELLA: 

 

  • CERCANÍA: Escoger una consulta cerca de ti, abaratará costes de transporte y hospedaje ya que son numerosas las visitas que tendrás que realizar tanto en el preoperatorio, como en la intervención en sí y las diferentes revisiones que se realizan en el postoperatorio. 
  • PERSONAL CUALIFICADO: Tras más de 30 años de experiencia en el sector y miles de operaciones a sus espaldas, nuestro personal se encuentra en las mejores condiciones para llevar a cabo cualquier intervención y obtener los mejores resultados.
  • TRATAMIENTOS A MEDIDA: Gracias a nuestra experiencia, nuestro personal te ofrecerá y aconsejará acerca de cuál es la mejor opción para llevar a cabo tu intervención. 

 

Ginecomastia Masculina: un remedio eficaz

Ginecomastia masculina, un término con 12.100 búsquedas mensuales en nuestro país y una enfermedad que afecta según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) a 4 de cada 10 españoles. 

¿QUÉ ES LA GINECOMASTIA MASCULINA?

Es una enfermedad que consiste en el crecimiento de las glándulas mamarias masculinas y, por consiguiente, en el aumento excesivo del volumen de las mamas en los hombres. 

A menudo es confundida con la acumulación en exceso de grasa, conocida como adipomastia, pero la realidad es que se diferencian a simple vista ya que los senos con adipomastia, al acumularse grasa en ellos, suelen ser mucho más blandos al tacto que los senos que sufren ginecomastia. 

 

CAUSAS DE LA GINECOMASTIA MASCULINA:

La principal causa del desarrollo de esta patología son los cambios hormonales por los que pasan los hombres a lo largo de su vida. Estos cambios se suelen manifestar por dos motivos: cambios fisiológicos o el consumo de fármacos:

  • CAMBIOS FISIOLÓGICOS: 

La mayoría de casos de ginecomastia suelen producirse como consecuencia de cambios en la fisiología de los hombres, existen 3 etapas en las que puede aparecer:

  • GINECOMASTIA EN RECIÉN NACIDOS: Extraña vez ocurre, pero puede producirse por haber estado expuestos a través de la placenta a los estrógenos de la madre durante el embarazo. Suele desaparecer pasados unos meses.
  • GINECOMASTIA PUBERAL: La mayoría de casos ocurren en esta etapa y está causada por los desequilibrios hormonales típicos del desarrollo adolescente.
  • GINECOMASTIA SENIL: Se da en la vejez y es causada por el descenso de producción de testosterona por parte de los testículos. 

 

  • CAMBIOS FARMACOLÓGICOS:  La ginecomastia masculina también puede deberse al consumo de ciertos fármacos que provocan cambios hormonales.
    Fármacos como:
  1. Tratamientos contra el cáncer.
  2. Fármacos para el tratamiento del VIH
  3. Anabolizantes
ginecomastia masculina

Before/After – Gynecomastia

SÍNTOMAS DE LA GINECOMASTIA:

Al tratarse de un problema físico, los síntomas se perciben a simple vista. El aumento notorio de las glándulas mamarias puede manifestarse tanto en uno de los senos como en los dos a la vez. El paciente puede sufrir un pequeño dolor, especialmente en la zona del pezón llegando incluso en ciertas ocasiones a secretar leche a través de él.

SOLUCIONES PARA LA GINECOMASTIA MASCULINA:

En la actualidad, el tratamiento más efectivo sin lugar a dudas es la cirugía. El 12,2% de los hombres que padecen ginecomastia masculina se operan y obtienen excelentes resultados. 

La cirugía es bastante sencilla y no dura más de 3 horas. Consiste en realizar técnicas de liposucción para extraer la grasa acumulada en la zona para, posteriormente, retirar la glándula mamaria del paciente. 

Si te encuentras en esta situación, has probado numerosos tratamientos para reducir el tamaño de tus senos y no consigues ningún resultado, la cirugía de ginecomastia masculina es la solución que buscas para resolver tu problema. Si lo necesitas, ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte! 

4 consejos para encontrar a tu cirujano plástico

4 consejos para encontrar a un buen cirujano plástico

Si estás pensando en someterte a una intervención de cirugía plástica lo más importante es ponerte en las mejores manos y escoger un buen cirujano plástico en Málaga y Marbella. Es una tarea bastante compleja ya que , los resultados de la intervención dependen, en gran medida, de los conocimientos y la experiencia que tenga el doctor.

Gracias a los numerosos avances en cirugía plástica y a que cada vez existe mayor profesionalización, someterse a una intervención de éste tipo hoy en día es mucho más seguro. Eso no quita que, conviene repasar una serie de requisitos que te permitirán elegir el mejor cirujano plástico en Málaga y Marbella.

TIPS PARA ENCONTRAR EL MEJOR CIRUJANO EN  MÁLAGA Y MARBELLA:

 

1. LA PRIMERA VISITA ES DETERMINANTE:

En primer lugar es importantísimo que en tu primera visita a la consulta sea el mismo cirujano que vaya a realizar la intervención la persona que te atienda. Podrás sincerarte con él sobre cuál es el motivo por el que vas a realizar la intervención y  contarle qué resultado es el que deseas conseguir.

En esta primera visita, el cirujano valorará tu caso y te aconsejará la técnica y tipo de intervención que mejor se adapte a tu caso.

Además de ello, deberá aclarar todas tus dudas de forma clara y realista. Un buen cirujano plástico debe contar en la primera consulta cuáles pueden ser los pormenores de la intervención y el tipo de anestesia que va a emplear, el post operatorio y todas las complicaciones que puedan derivarse.

4 consejos para encontrar a tu cirujano plástico

2. REVISA EL CURRÍCULUM Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA:

Te recomendamos asegurarte de si el doctor es miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica) y de la AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica). Son las sociedades profesionales a las que pertenecen los cirujanos con mejores cualificaciones. Además, es importante que te intereses en conocer los cargos que ha desempeñado en distintas clínicas.

 

3. VALORACIONES Y RECOMENDACIONES DE OTROS PACIENTES:

Un buen cirujano estético suele tener buenas reseñas y recomendaciones de otros pacientes que hayan sido intervenidos anteriormente. Te recomendamos que busques reseñas por internet o preguntar en foros para que los pacientes puedan contarte sus experiencias.

Otra opción es informarte a través de personas cercanas que te recomienden algún buen cirujano, bien por experiencia propia o por la experiencia de alguien cercano a ellos.

 

4. EL PRECIO DE LA INTERVENCIÓN:

¡¡DESCONFÍA DE LO BUENO, BONITO Y BARATO!! Someterse a una intervención de cirugía plástica es algo muy serio que debe tomarse como tal. Por esa misma razón, el precio no debe ser el factor principal por el que escoger a un cirujano u otro. Si sólo te centras en buscar el precio más barato, pasarás por alto una serie de factores clave que son muchísimo más prioritarios.

 

Estos son los tips más importantes que debes seguir si te encuentras en la búsqueda de un cirujano plástico en Málaga y Marbella. Si tienes alguna duda o necesitas una intervención ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

otoplastia masculina

Otoplastia Masculina

Tener unas orejas prominentes lleva a muchísimos hombres a estar inseguros con su aspecto físico. Afortunadamente existe una solución fácil y sencilla, la otoplastia masculina. En este post te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esta intervención.

A menudo, el tejido cartilaginoso de la oreja se forma de manera incorrecta o crece demasiado, lo que provoca una separación excesiva de las orejas respecto a la cabeza, lo que comúnmente se conoce como “orejas de soplillo”. Suele pensarse que las orejas tienen un tamaño desmesurado aunque la realidad no es esa, el verdadero problema es la colocación de las mismas.

¿Cuál es el verdadero problema? Una curva prominente del cartílago llamada antihélix ubicada en el interior del pabellón auditivo. No se pliega de manera correcta y como consecuencia, las orejas quedan más despegadas del cráneo y con una forma asimétrica.

 

LA SOLUCIÓN: OTOPLASTIA MASCULINA

Tener orejas prominentes no solo existe en los hombres, un número elevado de mujeres también sufren este problema. Sin embargo, en los hombres existe un agravante: las orejas poseen una mayor visibilidad. Mientras que las mujeres pueden disimular el problema con el pelo, el número de hombres que poseen el pelo largo es menor y el pabellón auditivo queda mucho más expuesto a la vista. Por ello, existe un número elevado de varones que recurren a la otoplastia masculina.

 

¿EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA?

La otoplastia masculina es una intervención muy sencilla. El cirujano interviene por la parte trasera del pabellón auditivo y la cicatriz es prácticamente indetectable.

Una vez que se realiza la incisión, el cirujano moldea el cartílago para conseguir el pliegue deseado.

Es una operación bastante sencilla y no entraña ningún riesgo (salvo excepciones, en raros casos) y se puede realizar a partir de los 7 años de edad ya que es el momento en el que finaliza el proceso de desarrollo de las orejas.

Para la mayoría de pacientes será suficiente aplicando una anestesia local, aunque para niños pequeños suele aplicarse anestesia general para que estén más tranquilos.

El postoperatorio también es muy sencillo, los adultos podrán reincorporarse al trabajo a partir del 4 día después de la intervención y los más pequeños podrán volver al colegio alrededor del séptimo día. Aunque la realidad es que la mayoría de pacientes se encuentran perfectamente unas horas después de la intervención, salvando algún leve dolor o molestia en la zona de la intervención.

Si estás pensando en realizarte está intervención o tienes alguna duda sobre la otoplastia masculina, ¡no dudes en contactar con el Dr. Torres Corpas! Estaremos encantados de ayudarte.

Rinoplastia de preservación

¿Tu nariz no te gusta? ¿Estás pensando en operarte? Antes de nada deberías saber que este tipo de cirugías han evolucionado y a día de hoy es posible modificar su forma de manera discreta, con un resultado muy natural, de manera mucho menos agresiva, más segura y previsible a largo plazo.

 

Este resultado es posible gracias a una técnica que protege  a la perfección la estructura de tu nariz,  que garantiza resultados naturales sin cicatrices visibles y con un tiempo de recuperación menor que el que se consigue con la rinoplastia tradicional, esta técnica recibe el nombre de rinoplastia de preservación.

 

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LA RINOPLASTIA TRADICIONAL DE LA LA RINOPLASTIA DE PRESERVACIÓN?

 

En primer lugar, es necesario saber que la rinoplastia sea cual sea la técnica que se utilice para llevarla a cabo,  es un tipo de cirugía a través de la cuál es posible remodelar determinados defectos de la nariz ya sean estéticos, congénitos o respiratorios. 

La intervención se lleva a cabo en un quirófano, con anestesia general y tiene una duración aproximada de entre una o dos horas.  

rinoplastia de preservación

Las principales diferencias entre la técnica de preservación y la técnica tradicional son:

 

  1. RESULTADO MÁS NATURAL: La rinoplastia tradicional, reduce la altura del dorso nasal a través de recortes en el hueso y el cartílago por la parte superior del mismo. En cambio, en la rinoplastia de preservación, se elimina huevo y cartílago por la parte nasal inferior.  Con el uso de esta técnica se preservan las líneas naturales de la nariz consiguiendo un resultado natural y sin riesgo de irregularidades. 
  2. FUNCIÓN RESPIRATORIA: Gracias a la técnica de rinoplastia de preservación, se respeta de mejor manera la anatomía de la nariz del paciente, por lo que el riesgo de que la función respiratoria del mismo se vea afectada es mucho menor.
  3. RECUPERACIÓN: Es una de las diferencias más notables entre ambas técnicas. Con la rinoplastia de preservación la recuperación es mucho más rápida y tranquila que con la técnica tradicional. Se reduce muchísimo la hinchazón y los moretones tras la intervención.
  4. APRECIARÁS LOS RESULTADOS MUCHO MÁS RÁPIDO: Como consecuencia a la rápida recuperación, será posible apreciar los resultados de tu intervención aplicando la técnica de la rinoplastia de preservación.

 

BENEFICIOS DE LA RINOPLASTIA DE PRESERVACIÓN:

  • Mantiene las líneas naturales de tu nariz
  • Es menos invasiva.
  • Obtendrás un resultado mucho más natural
  • Recuperación más tranquila y rápida
  • Menor riesgo de irregularidades
  • Mejora de la función respiratoria

 

Y esto es todo lo que necesitas saber sobre la rinoplastia de preservación, si tienes cualquier duda o necesitas más información ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de atenderte!