Otoplastia Masculina
Tener unas orejas prominentes lleva a muchísimos hombres a estar inseguros con su aspecto físico. Afortunadamente existe una solución fácil y sencilla, la otoplastia masculina. En este post te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esta intervención.
A menudo, el tejido cartilaginoso de la oreja se forma de manera incorrecta o crece demasiado, lo que provoca una separación excesiva de las orejas respecto a la cabeza, lo que comúnmente se conoce como “orejas de soplillo”. Suele pensarse que las orejas tienen un tamaño desmesurado aunque la realidad no es esa, el verdadero problema es la colocación de las mismas.
¿Cuál es el verdadero problema? Una curva prominente del cartílago llamada antihélix ubicada en el interior del pabellón auditivo. No se pliega de manera correcta y como consecuencia, las orejas quedan más despegadas del cráneo y con una forma asimétrica.
LA SOLUCIÓN: OTOPLASTIA MASCULINA
Tener orejas prominentes no solo existe en los hombres, un número elevado de mujeres también sufren este problema. Sin embargo, en los hombres existe un agravante: las orejas poseen una mayor visibilidad. Mientras que las mujeres pueden disimular el problema con el pelo, el número de hombres que poseen el pelo largo es menor y el pabellón auditivo queda mucho más expuesto a la vista. Por ello, existe un número elevado de varones que recurren a la otoplastia masculina.
¿EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA?
La otoplastia masculina es una intervención muy sencilla. El cirujano interviene por la parte trasera del pabellón auditivo y la cicatriz es prácticamente indetectable.
Una vez que se realiza la incisión, el cirujano moldea el cartílago para conseguir el pliegue deseado.
Es una operación bastante sencilla y no entraña ningún riesgo (salvo excepciones, en raros casos) y se puede realizar a partir de los 7 años de edad ya que es el momento en el que finaliza el proceso de desarrollo de las orejas.
Para la mayoría de pacientes será suficiente aplicando una anestesia local, aunque para niños pequeños suele aplicarse anestesia general para que estén más tranquilos.
El postoperatorio también es muy sencillo, los adultos podrán reincorporarse al trabajo a partir del 4 día después de la intervención y los más pequeños podrán volver al colegio alrededor del séptimo día. Aunque la realidad es que la mayoría de pacientes se encuentran perfectamente unas horas después de la intervención, salvando algún leve dolor o molestia en la zona de la intervención.
Si estás pensando en realizarte está intervención o tienes alguna duda sobre la otoplastia masculina, ¡no dudes en contactar con el Dr. Torres Corpas! Estaremos encantados de ayudarte.