Sinmastia Congénita: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es la sinmastia congénita?

La sinmastia congénita es una condición poco común que se presenta al nacer y se caracteriza por la unión anormal de los senos. En lugar de estar separados, los pezones y la areola pueden estar unidos o superpuestos, afectando la estética y, en algunos casos, la funcionalidad de la zona.

¡Absolutamente! Aquí tienes un texto adicional de aproximadamente 400 palabras que puedes agregar a tu artículo sobre sinmastia congénita, profundizando en diversos aspectos de esta condición:

Sinmastia Congénita: Una Mirada Más Profunda

Tipos de Sinmastia

Aunque hemos hablado principalmente de la sinmastia congénita, es importante mencionar que existen otros tipos de sinmastia. Además de la congénita, podemos encontrar:

  • Sinmastia adquirida: Esta se desarrolla después del nacimiento, a menudo como consecuencia de cirugías previas en el pecho, como aumentos mamarios, o debido a cambios hormonales y pérdida de peso significativa.
  • Pseudosinmastia: En este caso, la apariencia de los senos unidos se debe a un exceso de tejido adiposo entre ellos, creando la ilusión de un solo seno.

Diagnóstico de la Sinmastia

El diagnóstico de la sinmastia suele ser clínico, es decir, se realiza a través de una exploración física por parte del especialista. El médico evaluará la extensión de la unión de los senos, la presencia de tejido mamario adicional y la simetría de ambos pechos. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas complementarias como una mamografía o una ecografía para descartar otras patologías.

Causas de la Sinmastia Congénita

Aunque las causas exactas de la sinmastia congénita no están completamente claras, se han propuesto varias teorías, entre ellas:

  • Factores genéticos: Se cree que ciertos genes pueden predisponer a algunas personas a desarrollar esta condición.
  • Alteraciones hormonales durante el desarrollo fetal: Un desequilibrio hormonal durante la gestación podría influir en la formación de los tejidos mamarios.
  • Anomalías en el desarrollo embrionario: Pequeños cambios en el desarrollo de las estructuras del pecho durante la vida fetal podrían dar lugar a la sinmastia.

Impacto psicológico de la Sinmastia

La sinmastia, especialmente la congénita, puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de las personas afectadas. Muchas mujeres experimentan sentimientos de inseguridad, vergüenza y baja autoestima debido a la apariencia de sus senos. Estos sentimientos pueden afectar sus relaciones sociales, laborales y personales.

Beneficios de la Cirugía Correctiva

La cirugía para corregir la sinmastia ofrece numerosos beneficios, entre ellos:

  • Mejora de la autoestima: Al lograr una apariencia más simétrica y natural de los senos, las pacientes suelen experimentar un aumento significativo en su confianza y autoestima.
  • Mayor comodidad: La separación de los senos facilita la higiene y el uso de ropa, mejorando la comodidad diaria.
  • Resultados duraderos: Los resultados de la cirugía son generalmente duraderos, proporcionando una solución a largo plazo.

¿Cuándo considerar la cirugía?

La decisión de someterse a una cirugía para corregir la sinmastia es personal y debe tomarse después de una cuidadosa consideración y consulta con un cirujano plástico. Algunos factores a tener en cuenta son:

  • Grado de incomodidad: Si la sinmastia causa dolor o molestias significativas, la cirugía puede ser una opción a considerar.
  • Impacto psicológico: Si la apariencia de los senos afecta negativamente la autoestima y la calidad de vida, la cirugía puede ser beneficiosa.
  • Edad: Generalmente, se recomienda esperar hasta que el crecimiento mamario esté completo antes de realizar la cirugía.

Tratamiento de la sinmastia congénita

La cirugía es el tratamiento más efectivo para corregir la sinmastia congénita. A través de una intervención quirúrgica, el cirujano plástico puede separar los senos, reconstruir las areolas y crear una apariencia más natural y simétrica.

El Dr. Jesús Torres Corpas, un referente en cirugía estética

El Dr. Torres Corpas posee amplia experiencia en cirugía estética y reconstructiva, y ha atendido casos de sinmastia congénita. Gracias a su preparación y experiencia, ofrece a sus pacientes resultados altamente satisfactorios y personalizados.

Si estás considerando la cirugía para corregir la sinmastia congénita, te recomendamos agendar una consulta con el Dr. Torres Corpas. En su página web https://www.drtorrescorpas.es/ o en el 670 67 46 45 podrás encontrar más información sobre sus tratamientos y solicitar una valoración.

La sinmastia congénita es una condición que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, gracias a los avances en cirugía plástica, es posible corregir esta afección y recuperar la confianza en uno mismo.

Mastopexia para elevar el pecho caído

Con el paso del tiempo, la gravedad hace de las suyas. Es algo normal que las mujeres experimenten la caída del pecho tras el embarazo o bien por la edad o la genética. Lo que sí es cierto que esta condición no es nada estética ni es cómoda, por lo que miles de mujeres acuden a su cirujano plástico de confianza para ganarle la batalla a la naturaleza.

Elevar el pecho caído en las mujeres es posible, a esta intervención se le denomina mastopexia, de hecho es una de las cirugías plásticas más comunes que hay en la actualidad. Se trata de un procedimiento a través de un implante anatómico, debido a que por lo general los cuadrantes inferiores de la mama se encuentran contraídos, en donde se busca mejorar la apariencia física de los senos tras la lactancia, y en otros casos debido al aumento del volumen de los mismos de forma natural o por sobrepeso. Cabe destacar que en caso de que la paciente no desee el aumento de las mamas a través de los implantes, es posible también hacer la mastopexia.

Mastopexia: elevar el pecho caído

La elevación del pecho caído en las mujeres, mejor conocido como mastopexia se logra mediante la intervención quirúrgica bajo anestesia general, se eleva la parte superior de la paciente y se comienza con el proceso, en donde se debe relocalizar los pezones y extirpar la grasa y el tejido mamario además del exceso de piel para readaptarlo al volumen que previamente se haya acordado.

Procedimiento:

  • Periareolar: cuando la mama es pequeña y está poco caída la incisión se coloca sólo alrededor de la areola.
  • Vertical: Las suturas se colocan alrededor de la areola y en una línea vertical hacia abajo desde la areola al surco submamario.
  • T corta: Las incisiones comprenden una área de la mama consistente en la parte de piel que se va a quitar y que colocará el pezón y la areola en su nueva posición más elevada. Las suturas se colocan alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la areola y a lo largo del surco de debajo de la mama.

Necesitará ciertos cuidados sencillos durante el primer año y los efectos se notarán enseguida, sobre todo después de las primeras dos semanas. En el caso de implantes se debe ser consciente que se deben sustituir pasados unos años: su médico le informará.

Luego de la intervención quirúrgica, es normal presentar hinchazón en el área y hasta molestias, esto debe alarmarle pues hasta una semana pueden presentarse estos síntomas, por esta razón, su médico debe recetarle calmantes, antiinflamatorios y antibióticos junto con un vendaje que luego será reemplazado por un bra deportivo, el cual debe usarse con regularidad luego de la cirugía.

Como es de conocimiento popular, todos los cuerpos son diferentes, por lo que para llevar a cabo este tipo de cirugías es importante estudiar cada caso y una vez finalizada la intervención, siempre debe hacer su respectivo seguimiento.

 

La Importancia de la seguridad en la cirugía estética: Un asunto de confianza

La cirugía estética se ha convertido en una herramienta para muchas personas que desean mejorar su apariencia y autoestima. Sin embargo, la creciente demanda de estos procedimientos ha dado lugar a un mercado cada vez más competitivo, donde no siempre priman la calidad y la seguridad.

La Sombra de las clínicas intrusas

En los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante aumento de las clínicas intrusas, aquellas que ofrecen procedimientos estéticos a precios muy bajos y sin las garantías necesarias. Estas clínicas, a menudo operadas por profesionales no acreditados o sin la infraestructura adecuada, ponen en riesgo la salud de los pacientes.

Las consecuencias de recurrir a estos establecimientos pueden ser devastadoras: infecciones, deformidades, cicatrices, e incluso la pérdida de la vida. Es fundamental comprender que la cirugía estética es una intervención médica que requiere conocimientos especializados y una infraestructura adecuada.

La importancia de verificar las credenciales

Ante esta realidad, es crucial que los pacientes sean extremadamente cuidadosos al elegir un cirujano y una clínica. Algunas recomendaciones clave son:

  • Verificar las credenciales: Asegúrate de que el cirujano esté colegiado y especializado en cirugía plástica. Puedes consultar los registros de los colegios médicos correspondientes.
  • Investigar la clínica: Infórmate sobre la reputación de la clínica, sus instalaciones y las medidas de seguridad que implementan.
  • Solicitar referencias: Pide a conocidos o amigos que se hayan sometido a procedimientos similares que te recomienden a un buen profesional.
  • Consultar varias opiniones: No te decidas por el primer cirujano que encuentres. Consulta a varios especialistas y compara sus propuestas.

 

seguridad en cirugía plástica

 

La seguridad del paciente: una prioridad absoluta

La seguridad del paciente debe ser la máxima prioridad en cualquier procedimiento estético. Un buen cirujano no solo posee las habilidades técnicas necesarias, sino que también es capaz de establecer una relación de confianza con el paciente, explicando los riesgos y beneficios de cada intervención.

Es importante recordar que la cirugía estética no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Requiere una reflexión profunda y una adecuada preparación psicológica.

Profesionales de confianza: un ejemplo a seguir

Profesionales como el Dr. Torres Corpas representan un ejemplo de la excelencia en la cirugía estética. Con una amplia experiencia y una sólida formación, este tipo de cirujanos ofrecen a sus pacientes la tranquilidad de saber que están en las mejores manos.

La cirugía estética puede ser una experiencia transformadora, pero solo si se realiza en un entorno seguro y con profesionales altamente cualificados. Al elegir un cirujano y una clínica, los pacientes deben priorizar la seguridad por encima de cualquier otro factor.

Un paso hacia adelante en la seguridad de la cirugía estética: la Ley Sara

La trágica pérdida de Sara Gómez ha dejado una huella imborrable en el mundo de la cirugía estética y ha desencadenado un movimiento que busca garantizar la seguridad de los pacientes y erradicar el intrusismo profesional en este sector. La aprobación de la Ley Sara, impulsada por la familia de Sara, representa un hito significativo en esta lucha.

La importancia de la Ley Sara

La Ley Sara, cuyo nombre rinde homenaje a Sara Gómez, tiene como objetivo principal regular y restringir la práctica de la cirugía estética a aquellos profesionales debidamente cualificados y autorizados. Esta normativa busca poner fin a una realidad alarmante: la proliferación de tratamientos estéticos realizados por personas sin la formación ni la experiencia necesarias, poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes.

¿Por qué es tan importante esta ley?

  • Seguridad del paciente: Al exigir una formación especializada y una licencia válida, la Ley Sara garantiza que los pacientes sean atendidos por profesionales capacitados para realizar intervenciones quirúrgicas y tratamientos estéticos de manera segura.
  • Prevención de complicaciones: Las intervenciones realizadas por personas no cualificadas pueden dar lugar a complicaciones graves, infecciones, deformidades y, en el peor de los casos, la muerte. La Ley Sara busca minimizar estos riesgos.
  • Protección de la reputación de la cirugía estética: El intrusismo profesional daña la imagen de la cirugía estética y genera desconfianza en los pacientes. La regulación de esta actividad contribuye a restaurar la confianza en esta especialidad médica.
  • Justicia para Sara y su familia: La aprobación de esta ley es un reconocimiento al dolor de la familia de Sara y un compromiso para evitar que otras personas sufran el mismo destino.

La 'ley Sara' contra el intrusismo en cirugía estética entra en vigor

El papel del cirujano plástico en esta lucha

Como cirujanos plásticos, tenemos la responsabilidad de velar por la seguridad de nuestros pacientes y de promover la excelencia en nuestra práctica. La Ley Sara nos brinda un marco legal sólido para ejercer nuestra profesión y nos alienta a seguir trabajando en la mejora continua de la calidad de la atención médica.

¿Qué podemos hacer los cirujanos plásticos?

  • Difundir la información: Es fundamental que los cirujanos plásticos informen a sus pacientes sobre la importancia de elegir un profesional cualificado y sobre los riesgos asociados a las intervenciones realizadas por personas no autorizadas.
  • Colaborar con las autoridades: Debemos trabajar en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias para garantizar el cumplimiento de la Ley Sara y denunciar cualquier caso de intrusismo profesional que conozcamos.
  • Promover la formación continua: La formación continua es esencial para mantenernos actualizados en las últimas técnicas y conocimientos en cirugía estética.
  • Defender la ética profesional: La ética profesional debe ser nuestra guía en todas nuestras decisiones. Debemos siempre poner los intereses de nuestros pacientes por encima de cualquier otro.

La aprobación de la Ley Sara es un paso importante hacia la regulación de la cirugía estética y la protección de los pacientes. Sin embargo, es fundamental que todos los actores involucrados, desde los cirujanos plásticos hasta las autoridades sanitarias, trabajen juntos para garantizar su cumplimiento efectivo. La memoria de Sara Gómez nos recuerda la importancia de la seguridad en la cirugía estética y nos inspira a seguir luchando por un futuro en el que todos los pacientes puedan acceder a tratamientos seguros y de calidad.

Rinoplastia secundaria en Marbella

Rinoplastia Secundaria en Marbella: Corrige los Imperfectos de tu Nariz

¿No estás del todo satisfecho con el resultado de tu rinoplastia? No estás solo. Muchas personas buscan una segunda opinión para perfeccionar la forma y función de su nariz. La rinoplastia secundaria en Marbella es la solución ideal para aquellos que desean corregir asimetrías, mejorar la respiración o simplemente alcanzar una apariencia nasal más armoniosa.

¿Qué es una Rinoplastia Secundaria?

La rinoplastia secundaria, también conocida como cirugía de revisión nasal, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para modificar una nariz que ya ha sido operada previamente. Este tipo de intervención es más compleja que una rinoplastia primaria, ya que el tejido nasal puede estar más cicatrizado y la anatomía nasal puede haber cambiado.

¿Por qué Considerar una Rinoplastia Secundaria en Marbella?

Existen diversas razones por las que alguien podría necesitar una rinoplastia secundaria:

  • Resultados insatisfactorios: La nariz puede no haber alcanzado la forma o el tamaño deseado.
  • Problemas respiratorios: La cirugía inicial puede haber empeorado los problemas respiratorios.
  • Deformaciones nasales: La nariz puede haber sufrido alguna lesión o trauma después de la primera cirugía.
  • Cambios en la apariencia nasal: Con el tiempo, la nariz puede cambiar de forma debido al envejecimiento o a otros factores.

¿Cómo es el Proceso de una Rinoplastia Secundaria en Marbella?

El proceso de una rinoplastia secundaria en Marbella es similar al de una rinoplastia primaria, pero con algunas diferencias. Durante la consulta inicial, el cirujano plástico evaluará tu nariz, revisará tus registros médicos y discutirá tus objetivos.

La cirugía en sí misma puede durar varias horas y se realiza bajo anestesia general. El cirujano realizará los ajustes necesarios en el hueso y el cartílago de la nariz para lograr los resultados deseados.

Beneficios de la Rinoplastia Secundaria

  • Mejora de la apariencia: Una rinoplastia secundaria puede ayudarte a obtener una nariz más proporcionada y armoniosa con el resto de tu rostro.
  • Respiración mejorada: Si tu primera cirugía causó problemas respiratorios, una rinoplastia secundaria puede aliviarlos.
  • Aumento de la autoestima: Sentirte bien con tu apariencia puede tener un impacto positivo en tu autoestima y calidad de vida.

¿Por qué Elegir Marbella para tu Rinoplastia Secundaria?

Marbella es un destino turístico de renombre mundial que también cuenta con una amplia oferta de servicios médicos de alta calidad. Los cirujanos plásticos en Marbella están altamente capacitados y utilizan las últimas técnicas quirúrgicas para garantizar resultados óptimos.

Ventajas de elegir Marbella:

  • Experiencia: Los cirujanos plásticos en Marbella tienen amplia experiencia en realizar rinoplastias secundarias.
  • Instalaciones de primera clase: Las clínicas en Marbella cuentan con equipos médicos de última generación y cumplen con los más altos estándares de higiene.
  • Ambiente relajante: Marbella ofrece un entorno tranquilo y agradable para recuperarse de la cirugía.

¿Qué Esperar Después de la Cirugía?

Después de la cirugía, se te proporcionarán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tu nariz y tu cuerpo. Es importante seguir estas instrucciones al pie de la letra para garantizar una recuperación exitosa.

La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en unas pocas semanas, aunque el resultado final puede tardar varios meses en manifestarse por completo.

Si estás considerando una rinoplastia secundaria en Marbella, puedes consultarnos en el +34 670674645 sin compromiso para obtener más información y determinar si eres un buen candidato para este procedimiento.

Cirugía estética masculina: tendencias actuales y procedimientos más demandados

Cirugía estética masculina: tendencias actuales y procedimientos más demandados

En la actualidad, la cirugía estética masculina ha dejado de ser un tabú y cada vez son más los hombres que se deciden a dar un paso adelante para mejorar su aspecto físico y aumentar su autoestima. Las razones son diversas, desde combatir los signos del envejecimiento hasta mejorar la forma de ciertas partes del cuerpo que no satisfacen al paciente.

Actualizando el post original:

  • Injertos capilares: Seguimos presenciando una alta demanda de injertos capilares, tanto para combatir la alopecia androgenética como para repoblar zonas con poca densidad. Las técnicas han mejorado notablemente, ofreciendo resultados cada vez más naturales y duraderos.

  • Medicina estética: Los tratamientos no quirúrgicos como el bótox, el ácido hialurónico y los peelings químicos son cada vez más populares entre los hombres. Estos procedimientos permiten atenuar arrugas, líneas de expresión, manchas y cicatrices, aportando un aspecto más fresco y rejuvenecido al rostro.

  • Blefaroplastia: La cirugía de párpados sigue siendo una de las más demandadas por los hombres, especialmente a partir de los 40 años. Permite eliminar las bolsas y ojeras, consiguiendo una mirada más abierta y descansada.

  • Rinoplastia: La rinoplastia es una intervención que corrige la forma y tamaño de la nariz, tanto por motivos estéticos como funcionales. En el caso de los hombres, suele ser habitual corregir desviaciones del tabique nasal que dificultan la respiración.

  • Otoplastia: Las «orejas de soplillo» son un problema que afecta a personas de todas las edades, y la otoplastia es una solución eficaz para corregirlas. La intervención es sencilla y los resultados son definitivos.

  • Ginecomastia: La ginecomastia, o agrandamiento del pecho masculino, puede causar problemas de autoestima y dificultar la realización de ciertas actividades. La cirugía de ginecomastia elimina el exceso de grasa y tejido glandular del pecho, consiguiendo un contorno más masculino.

  • Abdominoplastia: La abdominoplastia es una cirugía que elimina el exceso de piel y grasa del abdomen, tensando la musculatura y consiguiendo un vientre plano y definido. Es especialmente popular entre hombres que han perdido peso o que han experimentado cambios corporales significativos.

  • Liposucción: La liposucción permite eliminar la grasa localizada en zonas específicas del cuerpo, como el abdomen, los flancos, la espalda o las papadas. Es una técnica muy versátil que puede adaptarse a las necesidades de cada paciente.

  • Contorno corporal: Los procedimientos de contorno corporal, como la lipoplastia de alta definición o la marcación abdominal, permiten esculpir el cuerpo de forma precisa, creando una musculatura definida y un aspecto atlético.

Recomendaciones:

Es importante elegir a un cirujano plástico cualificado y con experiencia en cirugía estética masculina. Es fundamental que el paciente tenga una consulta previa con el cirujano para discutir sus expectativas y objetivos, y para que el cirujano pueda evaluar su caso y determinar si la cirugía es la mejor opción.

La cirugía estética masculina ofrece una amplia gama de posibilidades para mejorar la apariencia física y aumentar la autoestima. Es importante informarse bien sobre los diferentes procedimientos y elegir a un cirujano de confianza para obtener resultados seguros y satisfactorios.

Blefaroplastia, qué es y para qué te puede venir bien.

Blefaroplastia: rejuvenece tu mirada y mejora tu calidad de vida

La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel, grasa y músculo de los párpados superiores e inferiores. Se trata de una intervención muy popular tanto por motivos estéticos como funcionales, ya que puede mejorar la apariencia del rostro y, en algunos casos, incluso la visión.

¿En qué consiste?

La blefaroplastia se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local o general, dependiendo del caso y las preferencias del paciente. El cirujano realiza incisiones en los pliegues naturales de los párpados, de manera que queden disimuladas, para eliminar el exceso de piel, grasa y, en algunos casos, reposicionar los músculos.

blefaroplastia

¿Para qué sirve esta operación?

En concreto, se puede corregir una serie de problemas en los párpados, como:

  • Párpados caídos: El exceso de piel en los párpados superiores puede dar al rostro un aspecto cansado y envejecido. La blefaroplastia superior puede eliminar este exceso de piel y tensar los músculos del párpado para abrir la mirada y darle un aspecto más juvenil.
  • Bolsas en los ojos: La acumulación de grasa y líquido debajo de los ojos puede crear bolsas que hacen que la persona parezca cansada o incluso enferma. La blefaroplastia inferior puede eliminar esta grasa y tensar la piel para conseguir un contorno de ojos más definido y joven.
  • Párpados hinchados: La inflamación de los párpados puede estar causada por diversas afecciones, como alergias, infecciones o retención de líquidos. En algunos casos, esta operación puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de los párpados.
  • Problemas de visión: En algunos casos, el exceso de piel en los párpados superiores puede obstruir parcialmente la visión. También, bajo ciertas condiciones, se puede mejorar la visión al eliminar este exceso de piel.

¿Cuáles son las ventajas de la blefaroplastia?

La blefaroplastia ofrece una serie de ventajas, entre las que destacan:

  • Mejora la apariencia del rostro:  puede eliminar los signos de envejecimiento en la zona de los ojos, como los párpados caídos y las bolsas, dando al rostro un aspecto más joven y descansado.
  • Aumenta la autoestima: Verse bien puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza en uno mismo. Puede ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas y con su imagen.
  • Mejora la calidad de vida: En algunos casos, se mejorar la calidad de vida al corregir problemas de visión causados por el exceso de piel en los párpados.
  • Resultados duraderos: Los resultados de esta operación son duraderos, aunque el envejecimiento natural continuará produciéndose.

blefaroplastia

¿Qué puede aportar la blefaroplastia a una persona?

La blefaroplastia puede aportar a una persona una mirada más joven, descansada y atractiva. Además, puede mejorar la autoestima, la confianza en uno mismo y la calidad de vida.

Si estás considerando la blefaroplastia, es importante que consultes con un cirujano plástico cualificado para que te asesore sobre las opciones disponibles y te ayude a determinar si este es el procedimiento adecuado para ti.

Recuerda:

  • Este es un procedimiento quirúrgico y, como tal, conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios. Es importante que hables con tu cirujano sobre estos riesgos y efectos secundarios antes de la cirugía.
  • Los resultados varían de una persona a otra. Es importante tener expectativas realistas sobre lo que la cirugía puede lograr.
  • No es una cura para el envejecimiento. El envejecimiento natural continuará produciéndose después de la cirugía.

Si tienes más preguntas sobre la blefaroplastia, no dudes en consultar con el equipo del Dr. Torres Corpas, donde te atenderemos encantados para solucionar tus dudas y reservar una cita sin compromiso.

Aumento de pecho y lactancia

¿Aumento de pecho y lactancia materna? ¡Sí, se puede!

Un mito muy común entre las mujeres que desean aumentar su pecho es la creencia de que esta cirugía afectará a su capacidad para amamantar en el futuro. Sin embargo, la realidad es que un aumento de pecho realizado por un cirujano plástico cualificado no interfiere en la lactancia materna ni en la calidad de la leche materna.

¿Por qué no afecta el aumento de pecho a la lactancia?

Las técnicas modernas para el aumento de pecho no dañan el tejido glandular mamario, donde se produce la leche materna. Las prótesis se colocan debajo del músculo pectoral o detrás de la glándula mamaria, dejando intacta la zona responsable de la producción de leche.

Ubicación de las prótesis:

  • Debajo del músculo pectoral: Es la opción más común, ya que ofrece un resultado natural y duradero.
  • Detrás de la glándula mamaria: Esta técnica se utiliza cuando la paciente tiene poco tejido mamario.

Tipos de incisiones:

Existen tres tipos de incisiones para el aumento de pecho:

  • Areola: Alrededor del pezón, la menos visible pero más compleja.
  • Submamaria: Debajo del pecho, la más común y la que menos afecta a la glándula mamaria.
  • Axilar: En la axila, una opción alternativa que deja el pecho sin cicatrices visibles.

Estudios sobre la seguridad del aumento de pecho y la lactancia:

Diversos estudios han demostrado que no existe evidencia científica que asocie el aumento de pecho con problemas de lactancia materna. Un estudio realizado en 1998 descartó el mito de que los implantes de silicona aumentan la cantidad de silicio en la leche materna. Las investigaciones han demostrado que la cantidad de silicio en la leche materna de mujeres con implantes es indistinguible de la de las mujeres sin implantes.

 

Formas de inserción del aumento de pecho

Recomendaciones:

  • Espacio entre la operación y el embarazo: Se recomienda esperar entre 10 y 12 meses después del aumento de pecho antes de buscar un embarazo. Esto permite que el cuerpo se adapte completamente a las prótesis y que los tejidos se hayan recuperado por completo.
  • Aumento de pecho después del parto: Si deseas un aumento de pecho después de dar a luz, espera seis meses después del parto si no has amamantado o seis meses después del destete total. Siempre consulta con tu cirujano de confianza para obtener un asesoramiento personalizado.

Por lo tantopodemos concluir en que:

  • El aumento de pecho no impide la lactancia materna.
  • Las técnicas modernas no afectan al tejido glandular mamario.
  • Se recomienda esperar entre 10 y 12 meses entre la operación y el embarazo.
  • Consulta con tu cirujano plástico de confianza para obtener asesoramiento personalizado.

Consejos adicionales:

  • Un cirujano plástico como el Dr. Torres Corpas tiene más de 5000 operaciones de experiencia acumuladas, exitosas.
  • Infórmate bien sobre las diferentes técnicas y tipos de prótesis.
  • Aclara todas tus dudas con el cirujano antes de la operación, cosa que reforzará tu confianza en el resultado.
  • Sigue las instrucciones postoperatorias cuidadosamente.
  • No dudes en consultar con tu médico o matrona si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la lactancia materna.

¡Tranquila! Si estás pensando en un aumento de pecho y te preocupa la lactancia, puedes estar segura de que no hay impedimentos. Con la información y el seguimiento adecuados, podrás disfrutar tanto de la maternidad como de la figura que deseas.

 

Aumento de mamas, elección del tipo de implante y volumen correctos

¿Tamaño de implantes mamarios? ¡Escoge el mas adecuado para tu cuerpo!!

Para no equivocarme en el tamaño del aumento de mamas, ¿cuál sería el volumen más adecuado para mí?

Los implantes que vayamos a elegir dependen de varios factores, como el volumen elegido, la forma de nuestros senos (caídos, separados, etc..) y según el contorno de nuestro cuerpo. Durante la visita en consulta con el cirujano plástico, se optará y se determinará el tipo de implante para el aumento de mamas y el volumen correcto que se adapte mejor a nuestra figura y la forma de nuestros senos. Se medirá las mamas, se harán pruebas de volumen y se te informara sobre los tipos específicos de implantes que necesitas, por ejemplo el tipo *322 de 295cc, etc. A continuación te explicaremos como elegir el tipo de implante adecuado para tu aumento de mamas.

Paso 1: Elegir el tipo de Implante

A la hora de hacer tu elección, debes mirar si estos cuentan con aprobación oficial como la que otorga la FDA luego tener en cuenta aspectos como material en que están fabricadas, la textura, perfil, su forma, marca y tamaño. Hoy en día existen grandes variedades de marcas de implantes en el mercado de la cirugía plástica en aumento de mamas, pero debemos siempre optar por marcas prestigiosas y conocidas por su calidad e innovación como “Mentor, Allergan Natrelle”. Por todo ello, el primer paso de una prueba de volumen o simulación del resultado, será determinar el tipo de implante en concreto a utilizar… El 312, 323 ? cuál sería el adecuado para que mi?

¿Qué significan esos números?

  • El primer numero: determina el tipo de gel, para la marca Mentor siempre es un 3, significa que es un gel de máxima calidad y por la que ha sido aceptada por la FDA como un tipo de gel estable y el que mantiene su forma a pesar del paso del tiempo, así se obtendrá un resultado duradero.
  • El segundo numero: es el que determina la altura del implante, es decir, el 1 es el mas bajo (altura mínima), el 2 altura mediana y el 3 el mas alto (altura máxima), seria como la “cima” de la “montaña”.
  • El tercer numero: es el perfil del implante mamario (la proyección). Siendo también un 1, 2, o 3 (1 proyección mínima, 2 proyección media, 3 proyección máxima). Paso 2: elegir el volumen de mamas según el tipo de implante optado. Recuerda que siempre debes de elegir primero el tipo de implante (tal como te hemos explicado en paso 1) antes de proceder a la elección del tipo del volumen. Una vez se haya definido el tipo de implante elegido, será el momento de determinar el volumen adecuado según tus gustos y preferencias.

Paso 2: elegir el volumen de mamas según el tipo de implante optado.

Recuerda que siempre debes de elegir primero el tipo de implante (tal como te hemos explicado en paso 1) antes de proceder a la elección del tipo del volumen. Una vez se haya definido el tipo de implante elegido, será el momento de determinar el volumen adecuado según tus gustos y preferencias.

 

Fuente: protesisperfecta.com

 

Aumento de senos: Guía completa para elegir el tamaño ideal de implantes

¿Te gustaría aumentar el tamaño de tus senos pero no sabes qué tamaño de implantes elegir? No te preocupes, en esta guía completa te guiaremos a través de los diferentes factores que debes considerar para tomar una decisión informada y segura.

1. Factores a tener en cuenta:

  • Tu anatomía: El tamaño y la forma de tu pecho actual, la anchura de tu torso y tu altura son aspectos importantes a considerar.
  • Tus preferencias: ¿Deseas un aumento natural o un cambio más drástico? ¿Te gustan los senos más redondos o con una forma más anatómica?
  • El tipo de implante: Existen implantes de silicona y de solución salina, con diferentes perfiles (proyección) y texturas.
  • Las recomendaciones del cirujano: Un cirujano plástico experimentado te ayudará a elegir el tamaño y tipo de implante que mejor se adapte a tu cuerpo y objetivos.

2. Paso 1: Elegir el tipo de implante

A. Material:

  • Silicona: Ofrece un resultado más natural y una mayor cohesividad del gel.
  • Solución salina: Son más económicos, pero pueden tener un tacto menos natural.

B. Textura:

  • Lisa: Reduce el riesgo de contractura capsular.
  • Texturizada: Ofrece una mayor adhesión al tejido mamario.

C. Perfil (proyección):

  • Bajo: Aumento sutil, ideal para mujeres con poco tejido mamario.
  • Moderado: Aumento natural, adecuado para la mayoría de las mujeres.
  • Alto: Aumento considerable, ideal para mujeres con un pecho grande.

D. Forma:

  • Redonda: Aporta volumen y escote.
  • Anatómica: Simula la forma natural del pecho.

3. Paso 2: Elegir el volumen del implante

El volumen se mide en centímetros cúbicos (cc). La elección dependerá de:

  • Tu anatomía: Se tendrá en cuenta el tamaño de tu pecho actual y la anchura de tu torso.
  • Tus preferencias: ¿Deseas un aumento sutil o un cambio más drástico?
  • El tipo de implante: Los implantes de perfil alto pueden requerir un volumen menor para lograr el mismo efecto que un implante de perfil bajo.

4. Recursos adicionales:

  • Simuladores de aumento de senos: Te permiten visualizar cómo se verían diferentes tamaños de implantes en tu cuerpo.
  • Consulta con un cirujano plástico: Un cirujano experimentado te ayudará a elegir el tamaño y tipo de implante ideal para ti.

5. Actualizaciones en el sector:

A. Implantes de gel cohesivo: Ofrecen una mayor seguridad y un resultado más natural. B. Implantes con tecnología microtexturizada: Reducen el riesgo de contractura capsular. C. Implantes inteligentes: Permiten monitorizar la salud del pecho a través de una aplicación.

6. Consejos para elegir el tamaño ideal:

  • No te compares con otras mujeres. Cada cuerpo es diferente y lo que queda bien a una persona puede no quedar bien a otra.
  • Sé realista en tus expectativas. Los implantes no pueden cambiar tu forma corporal de forma drástica.
  • Prioriza tu salud y bienestar. Elige un tamaño de implante que te haga sentir cómoda y segura contigo misma.

7. Conclusión:

Elegir el tamaño adecuado de implantes es una decisión personal que debe tomarse con cuidado. Considera los factores mencionados en esta guía y consulta con un cirujano plástico para obtener un resultado satisfactorio.

Recuerda:

  • La elección del tamaño de los implantes es una decisión personal.
  • Es importante tener expectativas realistas.
  • Consulta con un cirujano plástico certificado para obtener un resultado seguro y natural.

Si sigues teniendo dudas, sobre este procedimiento en relación al aumento de mamas, puedes consultar el apartado de ¨Aumento de mamas¨ en nuestra Web o ponerte en contacto con nosotros, rellenando nuestro formulario Web.

Aumento mamario vía axilar

Aumento mamario por vía axilar: Procedimiento, postoperatorio y ventajas

El aumento mamario por vía axilar es un procedimiento quirúrgico que busca mejorar la forma y el tamaño de los senos de una mujer. A través de esta técnica, se coloca un implante mamario debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral. A continuación, se detallarán los aspectos más relevantes del procedimiento, el postoperatorio y las ventajas de esta operación.

Procedimiento del aumento mamario por vía axilar

El aumento mamario por vía axilar se realiza mediante una incisión en la axila, evitando así cualquier cicatriz visible en los senos. A través de esta incisión, el cirujano inserta el implante mamario en la posición deseada. Esta técnica es conocida como «transaxilar» y es menos invasiva que otros métodos, ya que no requiere incisiones en la mama misma.

Una vez que se ha colocado el implante, se sutura la incisión en la axila, y el cuerpo comienza el proceso de curación. Es importante seguir las recomendaciones del cirujano para el cuidado postoperatorio, que incluyen reposo, uso de prendas de compresión y medicación para el dolor, si es necesario.

Postoperatorio

Después de la cirugía, es normal experimentar molestias, hinchazón y sensibilidad en los senos. El médico proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar la incisión, qué medicamentos tomar y cuándo programar las citas de seguimiento. El tiempo de recuperación puede variar de una paciente a otra, pero generalmente se recomienda evitar actividades extenuantes durante al menos un par de semanas.

Es fundamental seguir todas las indicaciones del cirujano para asegurar una recuperación exitosa. Además, es importante mantener un seguimiento cercano con el médico para evaluar la evolución y resolver cualquier inquietud que pueda surgir durante el proceso de recuperación.

Ventajas del aumento mamario por vía axilar

El aumento mamario por vía axilar ofrece varias ventajas significativas en comparación con otros métodos de colocación de implantes mamarios. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Ausencia de cicatrices visibles en los senos: Al realizar la incisión en la axila, las cicatrices son menos visibles, lo que puede ser especialmente atractivo para aquellas personas que desean evitar marcas evidentes en sus senos.
  • Menor impacto en la lactancia: Al evitar incisiones en la mama, el proceso de lactancia puede verse menos afectado en comparación con otros métodos de aumento mamario.
  • Recuperación más rápida: Debido a la naturaleza menos invasiva del procedimiento, muchas pacientes experimentan una recuperación más rápida y un menor malestar postoperatorio.
  • Mayor precisión en la colocación del implante: La técnica transaxilar permite al cirujano colocar el implante con precisión, lo que puede conducir a resultados más naturales y satisfactorios.

 

El aumento mamario por vía axilar es una opción atractiva para aquellas mujeres que desean mejorar la apariencia de sus senos con un enfoque mínimamente invasivo. Con el adecuado cuidado preoperatorio y postoperatorio, así como la selección de un cirujano experimentado, esta técnica puede brindar resultados satisfactorios y un proceso de recuperación más cómodo. Como con cualquier procedimiento quirúrgico, es importante investigar a fondo y consultar con un profesional médico para determinar si el aumento mamario por vía axilar es la opción adecuada para cada persona.

El Dr. Torres Corpas realiza este tipo de operación en sus dos consultas de Málaga y Marbella. Su equipo puede atender cualquier duda o consulta sobre ella.