Consulta de cirugía plástica en Marbella

Decidir hacerse una cirugía, sea por las razones que sean, implica tomar muchas decisiones muy importantes, una de ellas es escoger la consulta de cirugía plástica en Marbella que llevará a cabo la intervención, ¿cómo lo busco? ¿Qué criterios son los más claves a la hora de hacer una buena elección? A éstas y otras muchas preguntas le daremos respuesta en este post ¡sigue leyendo!

 

Una intervención de cirugía plástica no es para nada, una tarea sencilla, por ello, ponerte en manos de los mejores profesionales es primordial y determinante para conseguir el resultado que deseas, ya que, en gran medida, obtener el resultado deseado depende de las manos del profesional y el conocimiento de la técnica que tenga el cirujano que finalmente escojas. 

 

No solo debes fijarte en el profesional que finalmente realizará la intervención, es importantísimo, saber dónde se llevará a cabo, el equipo médico en el que se apoya y los implementos que se utilizarán. 

 

5 CLAVES PARA ELEGIR UNA BUENA CONSULTA DE CIRUGÍA PLÁSTICA:

  • LA PRIMERA VISITA ES DECISIVA: 

Es indispensable que en la primera visita a la consulta te atienda el cirujano encargado de hacer la intervención en caso de que se realice. Es la persona más adecuada para informarte es importante  acerca de todo lo relacionado con la intervención y el más cualificado para resolver todas las posibles dudas que puedan surgirte. 

En esta primera toma de contacto, él deberá valorar tu caso y posteriormente aconsejarte de cuál es la mejor técnica y forma para llevar a cabo la cirugía. 

La atención, el trato y la forma de comunicar los detalles de cada una de tus preguntas,  son una muy buena referencia acerca de cómo puede ser la atención y la dedicación que te prestarán durante todo el proceso.

  • EXPERIENCIA DEL CIRUJANO Y TODO EL EQUIPO MÉDICO:

Además de consultar la formación académica, es indispensable revisar dónde ha trabajado, los cargos que ha desempeñado y los procedimientos que ha realizado ya que, todos estos aspectos hablan de un mayor conocimiento de las diferentes técnicas que se puedan aplicar en tu caso. 

  • ASEGÚRATE DE QUE EL LUGAR DONDE SE REALIZA LA INTERVENCIÓN SEA CONFIABLE Y SEGURO:

Pregunta al cirujano en la primera consulta dónde se llevará a cabo la cirugía. La intervención debe realizarse en una institución médica equipada con todos los recursos necesarios y adecuados para atender a todas y cada una de las etapas de la intervención: sala de espera, quirófano, sala de recuperación y hospitalización. 

  • BUSCA VALORACIONES Y RECOMENDACIONES REALES DE OTROS PACIENTES:

No te conformes con la recomendación de alguien cercano. Hoy en día los cirujanos con buena experiencia y ytayecyotia tienen una página web en la que puedes acceder a testimonios y experiencia de diferentes pacientes.

  • POSTOPERATORIO Y VISITAS DE SEGUIMIENTO:

No solo es importante la intervención, es crucial que tengas en cuenta los cuidados y conytoles que realizará el cirujano a posteriori. Esta información debe estar clara y agendada antes de la operación.

VENTAJAS DE ESCOGER UNA CONSULTA DE CIRUGÍA PLÁSTICA EN MARBELLA: 

 

  • CERCANÍA: Escoger una consulta cerca de ti, abaratará costes de transporte y hospedaje ya que son numerosas las visitas que tendrás que realizar tanto en el preoperatorio, como en la intervención en sí y las diferentes revisiones que se realizan en el postoperatorio. 
  • PERSONAL CUALIFICADO: Tras más de 30 años de experiencia en el sector y miles de operaciones a sus espaldas, nuestro personal se encuentra en las mejores condiciones para llevar a cabo cualquier intervención y obtener los mejores resultados.
  • TRATAMIENTOS A MEDIDA: Gracias a nuestra experiencia, nuestro personal te ofrecerá y aconsejará acerca de cuál es la mejor opción para llevar a cabo tu intervención. 

 

abdominoplastia masculina

Dudas comunes sobre la abdominosplastia.

La abdominoplastia es una cirugía que se realiza para devolver su aspecto al abdomen, como su nombre indica, eliminando el exceso de piel y grasa abdominal, y corrigiendo la flaccidez muscular de la zona, que en ocasiones puede deberse tanto a los embarazos como a las ganancias y pérdidas de peso. Con la abdominoplastia, el cirujano plástico y estético busca devolver una imagen física bella pero consecuente a esa parte del cuerpo humano. Tiene un fin estético, sí pero también un fin reparador como es el de corregir un aspecto irregular que puede tener muchos motivos en su aparición.

¿Influye la cicatriz de la cesárea?

La cicatriz de la cesárea no influye en una abdominoplastia. Ya son muchas las operaciones realizadas en este ámbito y no tiene un impacto sobre la misma.

¿Cómo es la cicatriz?

La abdominoplastia deja una cicatriz variable que se regulariza con el tiempo y se desvanece poco a poco en función de cada persona. Suelen ser marcas bajo en el ombligo, en el pubis y en las ingles, variando un poco en función de la intervención.

Postoperatorio de abdominoplastia

Tras la operación se colocará una faja de compresión que se deberá dejar a lo largo de un mes y siguiendo siempre los parámetros dictados por el médico. Al realizarse bajo anestesia general y con el criterio médico lo habitual es permanecer 24 horas en el centro médico y los efectos posteriores no deberían impedir que participara de su vida laboral entre la primera y la segunda semana tras la intervención.
Es posible que sienta que la zona esté inflamada tras los primeros días pero la sensación remitirá con el tiempo.

Embarazo

Lo ideal es plantearse la abdominoplastia después del embarazo para que la musculatura no se vea afectada y no tenga problemas posteriores.

No sirve para perder peso

La abdominoplastia no es un tratamiento de pérdida de peso ni de eliminación de grasa (liposucción) sino de corrección de una zona corporal muy concreta, el abdomen, una vez que se ha alcanzado la forma y peso ideales. Ese es el valor de esta intervención dado que permitirá reparar estéticamente la zona concreta.

Rinoplastia: 5 cosas que debes saber.

La rinoplastia es una técnica de cirugía plástica y estética que tiene varios decenios de antigüedad, y que no deja de evolucionar para crear formas, cada vez más efectivas, de intervenir y llevar a cabo su misión.

Te dejamos aquí algunos tips que debes conocer sobre estas intervenciones.

1) La Rinoplastia se realiza con una anestesia general, para mayor efectividad y eficacia en el trabajo del cirujano.  Lo más habitual suele ser hacer noche en el hospital y seguidamente hacer una consulta.

2) Recuperación. Para la correcta recuperación de la rinoplastia solemos recomendar un reposo relativo de al menos diez días para que pueda cicatrizar adecuadamente, evitando exponer la parte afectada al sol.

3) Resultado: el resultado definitivo de la rinoplastia tiende a tardar bastante tiempo. Se empieza a apreciar a los 30 días, y en algunos casos puede darse un acorchamiento transitorio de la base nasal o la columela debido a su sensiblidad.

4) Mejora de las vías respiratorias. De una operación de rinoplastia no depende enteramente la mejora de las vías aéreas y la respiración. En ocasiones, y por valoración del cirujano plástico y estético, como el Doctor Torres Corpas, puede darse la necesidad de una septoplastia, en la que sí se afectaría a la capacidad de respiración y así mejorarla.

5) Con una rinoplastia adecuada y valorada por el cirujano puede tratarse la desviación nasal, la forma de la punta de la nariz  (gruesa, caída, bífida, cuadrada), el tamaño de las narinas (orificios), el puente o el cartílago y otras asimetrías.

 

Por lo tanto una rinoplastia es una operación de la nariz que puede abarcar muchos puntos dentro de la estética y también tener una finalidad de reconstrucción en casos de accidentes, mutilaciones, aplastamientos y otras circunstancias que puedan darse.

Campaña #Pidenoseltitulo en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

SECPRE, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética iniciaron el viernes pasado la campaña #Pidenoseltitulo, con el objetivo de que toda aquella persona que quiera acudir a un especialista y someterse a una cirugía, sean muy conscientes de que están acudiendo a un profesional de verdad, a un cirujano adecuadamente acreditado y cuyo título sea: Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, que es la única oficial y homologada en España.

Como hemos comentado en otros post, el periplo para un médico que se quiera formar es largo, exigente, duro. Una formación de 12 años que engloba los 6 de la licenciatura, el año de MIR y otros 5 como internos residentes en un hospital acreditado. Los médicos que escogen para su carrera la Cirugía Plásticas, Estética y Reparadora deben obtener los mejores número en el examen MIR, con los sacrificios que ello implica, dado que esas plazas son las primeras en agotarse.

De ahí la importancia de la campaña creada por SECPRE: pide el título al cirujano al que vas a acudir. Por tu tranquilidad. Por la suya, ya que verá que eres una persona que se ha documentado y es muy consciente de lo que quiere: lo mejor para su salud. Y a un profesional debidamente acreditado, no le costará nada mostrar su título para que tengas esa tranquiliad.

Porque un cirujano plástico y estético aporta no solo toda su carrera, sus esfuerzos y su saber, sino que es una garantía, cuando te muestra esa acreditación de que la intervención que te va a realizar siempre se realizarán con las máximas garantías de seguridad y calidad. Por su formación, por su carrera, y su recorrido solo para llegar hasta ahí. Para que tú tengas lo mejor.

Braquioplastia

La braquioplastia es una técnica quirúrgica de cirugía plástica y estética que devuelve el buen aspecto a los brazos reduciendo de éstos la piel o grasa sobrantes que, normalmente, se da con el paso del tiempo. Aunque no solo debido a este factor, ya que una rápida y masiva pérdida de peso también produce esta flaccidez en los brazos, con un aspecto poco agradable y que tiene remedio mediante dicha técnica.

Para esta técnica se requerirá siempre la pertinente valoración de un cirujano plástico y estético debidamente acreditado, que valorará la intervención, zona y necesidades según el paciente, para, progresando todo de la forma adecuada, poder pasar a la intervención.

En ésta, bajo anestesia general, se realizará una incisión cerca de la axila, que será mayor o menor en función de la necesidad que el cirujano haya valorado.

En la operación se retirará el exceso de piel con una disección delicada para evitar lastimar vasos sanguíneos y nervios. Puede combinarse con una liposucción para eliminar la acumulación de grasa que se diera en el caso valorado.

La braquioplastia es una cirugía que varía entre las dos y las cinco horas en función de la complejidad del caso y que conlleva drenajes y vendajes para crear compresión en la zona intervenida y así controlar la inflamación.

Durante el postoperatorio de permanecer en reposo. No absoluto, pero sí evitar esfuerzos físicos y movimientos bruscos evitando así que la cicatriz sufra daños por dichos movimientos. Las molestias o posible dolor se trata con medicamentos prescritos por el médico y acabarán desapareciendo. También es aconsejable tener los brazos en alto el mayor tiempo posible durante el tiempo de recuperación.

Siendo una cirugía que crece en popularidad, la braquioplastia es, en definitiva, una solución para esas antiestéticas arrugas y también un complemento para quienes han perdido peso de forma rápida.

Abdominoplastia: recuperar el vientre perfecto.

La abdominoplastia es una cirugía que se realiza para devolver su aspecto al abdomen, como su nombre indica, eliminando el exceso de piel y grasa abdominal, y corrigiendo la flaccidez muscular de la zona, que en ocasiones puede deberse tanto a los embarazos como a las ganancias y pérdidas de peso. Con la abdominoplastia, el cirujano plástico y estético busca devolver una imagen física bella pero consecuente a esa parte del cuerpo humano.

Para ello los candidatos ideales son aquellos hombres y mujeres que por distintos motivos, pese a sus esfuerzos, no consiguen reducir la acumulación remanente de grasa de su abdomen.

En ocasiones a esta abdominoplastia o a la mini abdominoplastia puede asociarse una liposucción que mejore el aspecto del conjunto y quede más consecuente de forma anatómicamente armónica.

Este tipo de intervención se realiza con anestesia total y en quirófano, bajo estrictas condiciones de asepsia, que es lo que se demanda a un buen cirujano plástico y estético, para sus intervenciones.

Por supuesto, al ser la abdominoplastia realizada por un cirujano plástico y estético debidamente cualificado y colegiado una intervención compleja y seria, el buen profesional determinará junto a usted cuál es la figura anatómica óptima, qué se debe buscar y el procedimiento a seguir, determinando el tipo de anestesia y la necesidad de ingreso en la clínica u hospital pertinentes para la intervención.

El procedimiento de la abdominoplastia

Habitualmente realizado bajo anestesia general, la abdominoplastia suele durar entre dos y cuatro horas dependiendo de la corrección, y parte de una incisión de una cadera a otra, que permitirá el acceso a los músculos abdominales a corregir, tensándolos y uniéndolos. El ombligo también es tratado, puesto que hay que realizar una incisión alrededor y recolocar para que quede armónico en su lugar procedente. Se extirpa la piel sobrante, y se procede, finalmente, a la sutura de cierre.

Tras la cirugía pueden sentirse algunas molestias y experimentar inflamación y, ocasionalmente, dolor, controlado con medicación. Su cirujano plástico y estético le dará instrucciones pertinentes para su aseo personal y el cambio de vendajes. Deberá comenzar a caminar lo antes posible, y se le puede recomendar, en un tiempo prudente, una serie de ejercicios para reducir la inflamación y disminuir la posibilidad de formación de trombos venosos y tonificar de nuevo los músculos. Pero los ejercicios de mayor intensidad deben evitarse hasta que se especifique.

Cambio de sexo de hombre a mujer

La cirugía de resignación de sexo de hombre a mujer a nivel genital ha evolucionado en los últimos años.

En nuestra unidad dirigida por el Dr. Torres Corpas ha mejorado la seguridad, fiabilidad y morbilidad basada en un conocimiento anatómico preciso y técnica con bisturí Laser Co2.

El traumatismo a tejidos disminuye y el sangrado también, consiguiendo con técnicas de inversión de piel peneana neovaginas de 12 a 15 cms suficientes para relaciones sexuales satisfactorias, neoclitoris sensible y localización de meato urinario que permite una restauración total de la anatomía femenina. Basado en la gran experiencia de casos realizados, con promedio de cirugía de unas 4 horas podemos realizar incluso en casos seleccionados una técnica de cirugía de feminización facial (rinoplastia/mentoplastia) o mamoplastia de aumento.

En el acto quirúrgico se incluye la resección parcial del bulbo esponjoso lo que permite unas relaciones satisfactorias. El tiempo de hospitalización oscila entre 5 y 7 días. Las relaciones pueden comenzar por termino medio al mes y el aspecto es estable entre 3 y 6 meses, realizando al año la cirugía de refinamiento que puede consistir en comisuroplastia antero-posterior, aporte de volumen mediante injerto de grasa en monte de venus y labios mayores consiguiendo resultados muy satisfactorios.

  • Objetivo: adaptar el cuerpo anatómico sexual a la identidad psicológica de cada persona.
  • Período de recuperación: el alta se da a la semana, aunque es un proceso complejo.
  • Resultado: permanente e irreversible. Una vagina anatómica funcional, similar a una mujer biológica.

Video (virtual) resignación de sexo:

https://www.youtube.com/watch?v=XJYEDjQCQhw

Aumento mamario vía axilar

El aumento mamario vía axilar solo unos pocos equipos pueden realizarlo.
Basado en técnica de endoscopia, se realiza colocación del implante subpectoral con un control perfecto de la localización del surco submamamrio. Permite no tener cambios a largo plazo en la localización del implante, consiguiendo el aumento anatómico sin cicatrices visibles.

Esta indicado fundamentalmente en personas con tendencia a cicatrización hipertrofica típica de individuas de piel muy morena o en personas que no quieren tener marcas cuando hacen “top less”.

Se pueden colocar implantes de un tamaño hasta 400gr generalmente redondos, dependiendo de la dimensión del tórax y distensibilidad de la piel de la amas.

Se contraindica en caso de asimetría mamaria severa tanto en volumen como en posición del surco o areolas que requieran nivelación mamaria con técnicas complementarias usualmente vía areolar.

Recuperación y resultados:

La recuperación es algo más lenta, sobretodo estando limitado la elevación de los brazos.

Puede ser necesario ejercicios de rehabilitación y usualmente se colocan drenajes 24 horas y banda elástica durante un mesdependiendo del caso.

El resultado es estable aproximadamente en 1 mes 3 meses.