Entradas

Motivos por los que se recurre a la cirugía estética

Existen diversos motivos por los que recurrir a la cirugía plástica y estética.

Muchas veces se asume que es solo por un tema de ego cuando, en muchas ocasiones, la cirugía plástica y estética tiene una finalidad reconstructiva cuya realización tiene un beneficioso efecto psicológico sobre el paciente que puede realmente mejorar su vida.

Existen muchos tipos de cirugía plástica y estética, desde el aumento de mamas a la rinoplastia, pasando por abdominoplastia y reducción de mamas. Hay más, por supuesto, y algunas de ellas sí obedecen estrictamente a motivaciones más entendidas como en el apartado estético.

Algunos motivos para recurrir a la cirugía plástica y estética:

Cicatrices y operaciones: reconstructivas.

Algunas operaciones dejan marcas, además de los avatares de la vida que nos pueden marcar con diversas cicatrices de heridas, accidentes y otros acontecimientos. Esas cicatrices, con el tiempo, pueden hacernos pasar por el quirófano. Esas cicatrices, así como lo que conllevan, pueden acomplejarnos en nuestro día a día.

Marcas de nacimiento y defectos.

Manchas en la piel y deformidades esqueléticas pueden ser algunos de los factores que influyan para someterse a una cirugía plástica y estética para mejorar su vida con respecto a esas marcas que le acomplejan, posiblemente, desde mucho tiempo atrás.

Cáncer.

Otro de los motivos, normalmente con respecto a la cirugía plástica y estética reconstructiva, son las secuelas del cáncer, motivo por el que muchas mujeres acuden a la cirugía plástica y estética tras haberse sometido a mastectomías, con el fin de ayudar a aliviar el trauma que puede suponer esta amputación del atributo femenino y para el que este tipo de cirugía supone una ayuda.

Pérdidas de peso masivas y rápidas.

En estas ocasiones la piel se vuelve fláccida y colgante, sobre mucha de ella y la cirugía plástica y estética ayuda a eliminar estas consecuencias y mejorar el aspecto físico, reduciendo el sobrante y creando un aspecto más firme y agradable, adaptado a ese esfuerzo que ha supuesto la pérdida de peso.

Al final siempre existen más de uno y de dos motivos para recurrir a un cirujano plástico y estético que pueda ayudar en todos estos casos y muchos más; pero siempre, además del motivo que tengamos, deberíamos elegir el especialista a conciencia, con las debidas garantías, en instalaciones apropiadas, con la certificación adecuada y que nos explique los procedimientos de forma clara y aclarando todas nuestras dudas.

Cirugía plástica y estética: clientes vs. expectativas

En ocasiones los clientes que acuden, ilusionados, por gusto o necesidad al especialista en cirugía plástica y estética con unas expectativas muy hinchadas por su propia imaginación, deseos y la misma necesidad que hace que acudan a él.

Es menester, mientras se hace la primera consultoría, hacerle ver al cliente tanto las limitaciones de la cirugía plástica y estética y sus procedimientos como comprender, por parte del cirujano sus expectativas. Su deber es mostrarle cuál es la realidad en torno a la cirugía plástica y estética. Este es el caso de varias de las operaciones que, en la mente o desconocimiento del cliente, tienen limitaciones o no son bien comprendidas en su totalidad, efectos o requisitos.

Hay muchos factores que pueden influir: tratamientos médicos, complexión, alimentación, salud, factores físicos concretos y condición física, edad, hábitos de vida o la capacidad de cicatrización del individuo.

En ocasiones se encuentra que la expectativa no se corresponde con la capacidad ni la realidad tanto de la cirugía plástica y estética como de características previas del paciente por edad, condición, hábitos o historial.

Por ejemplo, en el caso del aumento de mamas, siempre se realiza con respecto a las características físicas intrínsecas,-altura y peso del paciente-, asumiendo cuál es el máximo que su cuerpo puede admitir sin problemas. En el caso de la rinoplastia hay pacientes que al acudir al especialista se encuentran con la realidad, que, portando la imagen de la expectativa deseada, no tiene relación con su propia estructura facial y se extrañan cuando se les habla de armonía del rostro y que resultaría antinatural para con el conjunto de la cara en su resultado final.

La liposucción soluciona una buena cantidad de problemas, pero no es una solución definitiva, pese a las esperanzas de muchos, y en ocasiones, cuando nos enfrentamos a un cliente que tiene una marcada obesidad, debe someterse antes a dieta y ejercicio para que esta intervención de cirugía plástica y estética pueda servir de algo, de forma efectiva.

Así con todas las operaciones de cirugía plástica y estética hay que comunicar al cliente todos estos aspectos, que no conocen en muchas ocasiones y que asuman de una forma realista lo que supone la cirugía, sus limitaciones y sobre todo, todo lo que puede hacer por ellos.