Cirujano plástico y estético: su periplo profesional

El cirujano plástico y estético, trayectoria profesional.

En muchas ocasiones se piensa en el cirujano plástico y estético es visto como un especialista extraño, alejado de las urgencias de hospitales (y suelen estarlo) y con consultas aparte de los médicos generales y otros especialistas.

Cabe decir que el cirujano plástico y estético es un médico que ha cursado la misma carrera que sus compañeros galenos y que ha superado con una nota especialmente alta el examen de oposición MIR para poder realizar su especialidad. La cirugía estética tiene dos fines esenciales: el estético y el reparador en sí, el ámbito más funcional, para volver a dotar a alguna parte del cuerpo de su funcionalidad normal o un aspecto lo más normalizado y menos traumático posible (tal es el caso de las quemaduras graves).

La especialidad de cirujano estético es especialmente larga, superando prolongadas pruebas y no considerándose formado totalmente hasta pasados doce años de media. Y aun así, el cirujano estético debe actualizarse continuamente hacia los nuevos procesos descubiertos, nuevos avances en técnicas y perfeccionando sus habilidades y conocimientos de forma continua y progresiva.

La especialidad del cirujano plástico y estético está recogida pero no protegida totalmente por la ley, cosa que el SECPRE lleva demandando desde hace tiempo dado que existe mucho intrusismo en la profesión.

Existen múltiples variaciones del cirujano plástico y estético que, realmente, no tiene la seriedad y muchas veces ni la titulación. Los llamados cirujanos ginecoestéticos, cirujanos plástico faciales, el cirujano oculoplástico, o el Cirujano Plástico Mamario, no son más que variaciones en la nomenclatura de esta especialidad y que debe el interesado en someterse a una cirugía de este tipo, pedir las referencias oportunas, la titulación y carrera del especialista. Estas credenciales son, además, contrastables con los colegios médicos para pedir cotejo del número de colegiado y la acreditación.

Muchos son los pseudoespecialistas que han tratado de hacerse pasar por cirujanos estéticos sin la documentación adecuada y por ello, a la hora de elegir un cirujano plástico, nunca está de más la prudencia.