La lucha contra el intrusismo
En una industria en constante crecimiento como la cirugía plástica, la confianza y la seguridad del paciente deben ser la máxima prioridad. Sin embargo, un problema de salud pública amenaza esta premisa fundamental: el intrusismo profesional. Recientemente, el diario Málaga Hoy dedicó un espacio para abordar este grave asunto, contando con la valiosa perspectiva de un especialista de amplia experiencia como es el Doctor Torres Corpas.
La entrevista, que ha resonado en el sector, no solo puso de manifiesto el problema, sino que también ofreció una visión clara y contundente sobre los riesgos y las soluciones. El Dr. Torres Corpas, con sus más de tres décadas de experiencia, no se anduvo con rodeos al definir el intrusismo. No se trata únicamente de «falsos médicos», sino también de un fenómeno más sutil y peligroso: el de profesionales sanitarios que, sin ser cirujanos plásticos, realizan intervenciones para las que no están cualificados.
«Ser médico no te convierte en cirujano plástico», afirmó el doctor, subrayando que la especialidad en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética es una de las más exigentes, con una formación rigurosa de seis años de residencia (vía MIR) tras la licenciatura en medicina. Un simple curso o un máster de fin de semana jamás podrá equiparar esta preparación.
Riesgos más allá de lo estético
El Dr. Torres Corpas enfatizó que las consecuencias de ponerse en manos de un intruso van mucho más allá de unos resultados estéticos insatisfactorios. La falta de conocimiento anatómico y las técnicas inadecuadas pueden llevar a complicaciones graves: infecciones, deformidades irreparables, necrosis de tejidos e incluso desenlaces fatales. Estos casos, lamentablemente cada vez más frecuentes, no solo destrozan vidas, sino que también dañan la reputación de los verdaderos especialistas.
La entrevista en Málaga Hoy sirve como un llamado de atención urgente. En un mundo dominado por la inmediatez de las redes sociales y la publicidad engañosa, es responsabilidad de cada paciente ejercer un papel activo en su propia seguridad.
La importancia de elegir bien: el camino a la seguridad
Desde nuestra clínica, defendemos el compromiso del Dr. Torres Corpas con la excelencia y la ética profesional. Su participación en la entrevista no solo es un acto de transparencia, sino una muestra de su dedicación a la protección del paciente.
Por ello, queremos reiterar el consejo fundamental que el doctor compartió en el artículo:
- Verifica la titulación: Un verdadero especialista en cirugía plástica estará registrado en la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) y en el colegio de médicos de su provincia.
- Investiga la experiencia: La experiencia en cirugía reparadora es crucial. Un especialista con un historial en hospitales públicos tiene una formación invaluable que le permite resolver cualquier imprevisto con la máxima solvencia.
- Exige transparencia: Un profesional cualificado nunca ocultará su formación y te proporcionará toda la información necesaria sobre el procedimiento, los posibles riesgos y el equipo con el que trabaja.
En la Clínica del Dr. Torres Corpas, nuestro sello es la seguridad. Cada intervención se planifica y se realiza con el máximo rigor científico y ético, garantizando que usted está en las manos más expertas y cualificadas. La entrevista en Málaga Hoy es un testimonio más de nuestra lucha constante por una cirugía plástica de calidad, segura y, sobre todo, responsable.
Si tiene alguna duda sobre un procedimiento o sobre la cualificación de un cirujano, no dude en contactarnos. Su seguridad es nuestra prioridad.