pezones en mastopexia sensibilidad

Aumentos de pecho: lo que debes saber

Aumentos de pecho

Aumentos de pecho: sin duda uno de los ámbitos de la cirugía estética donde se han creado más mitos, bulos, leyendas urbanas y donde más cunde la desinformación.

Todos hemos leído y escuchado que explotan en los aviones, que producen cáncer, que se desfragmentan y que tienen mil y una contraindicaciones, pero pocos son los que de verdad se han informado del tema, dejando que la anécdota pase a convertirse en prejuicio sobre este tipo de operación estética. Vamos ver algunas verdades y mentiras, y cosas que deben saberse sobre ello para que nuestra información sea veraz.

Para empezar todas estas dudas nos las puede aclarar nuestro cirujano, al que acudimos en pos de dicha cirugía, pero vamos a consignar aquí algunas de las más comunes.

Mentiras

La contractura capsular: los implantes tienen fama de poder ser rechazados por el cuerpo. En realidad los implantes son totalmente neutros al cuerpo y no producen rechazo. Son situaciones en la que se producen contractura capsular o alguna complicación iatrogénica las que pueden afectar a los implantes, y son situaciones extremadamente raras.

Cáncer: tener prótesis mamarias oculta las señales del cáncer y por ello son peligrosas. En realidad, hay varios estudios científicos de primer nivel que han concluido que hay un menor casos de cáncer sin detectar en pacientes con implantes, debido a las revisiones continuas y la vigilancia sobre las prótesis.

Verdades

Caducan. Sí, caducan. Muy lentamente, y hay que cambiarlas obligatoriamente, pero hablamos de plazos de años y no tienen riesgo ni de explotar ni de afectar al cuerpo ya que los implantes son neutros y tienen varias capas de revestimiento interno que protege la cápsula.

Las grandes dan problemas. Cierto, los implantes más grandes pueden aumentar el riesgo de contractura capsular y pliegues en la piel debido que no concuerda con el tamaño o estructura del cuerpo y por ello se desaconseja.

Dar el pecho. No hay ningún problema ya que el implante no interfiere con esta función.

Cuidados especiales. Como con todo. En este caso requiere revisiones anuales para verificar la integridad del implante, por pura profilaxis y responsabilidad.

Aquí consignamos algunas de las dudas más corrientes. Y no, no explotan al ir en avión por la presurización de la cabina ni por ningún otro factor.

Más información, aquí.