Entradas

Motivos para el aumento de mamas

Motivos para el aumento de mamas hay tantos como razones para consultar a un profesional del tema. Se trata, a fin de cuentas de una operación muy conocida y establecida, que un buen cirujano plástico y estético puede abordar ciñéndose a cada caso.

Acercarse a una clínica de cirugía plástica y estética es cada vez más fácil aplacar cualquier duda que se tenga. Aun así también se pueden enumerar una serie de razones tanto estéticas como de salud. Y por salud entendemos tanto la salud física como la emocional y psicológica.

Podemos hablar de razones médicas:

La aplasia y la hipoplasia mamaria, tanto relativa como congénita juvenil son motivos de intervención donde un aumento de mamas podría solucionar estos casos. Hablamos de casos médicos donde el pecho no se ha desarrollado bien o casi nada. Ni que decir tiene que este tipo de intervención tiene también una dimensión psicológica donde mejora el concepto de sí misma que tiene la paciente al ver que gracias a la intervención su figura y su femineidad se ven favorecidas.

Los embarazos, aunque son un bello momento para la mujer que lo desea tiene también una repercusión física sobre el cuerpo bastante acusada. La lactancia y el periodo posterior tienen a afectar al pecho de la madre que se resiente y puede verse afectado en su forma, posibles atrofias y otras complicaciones. Una vez más, un aumento de mamas puede ayudar a corregir esta situación, muchas veces no solo por el factor de ganancia de talla como el de elevar la posición de los pechos, y lo convierte en un motivo para el aumento de mamas: verse de nuevo bien, atractiva, y reducir esas repercusiones de la maternidad.

Durante el desarrollo de la mujer también se dan factores que impiden el desarrollo normal de ambos pechos, aparte de los vistos más arriba. Hablamos del pecho o mamas asimétricas, donde una intervención de aumento de mamas puede solucionar el problema según la valoración del cirujano plástico y estético.

Razones puramente estéticas, que conllevan igualmente un bienestar psicológico al beneficiarse de una cirugía de aumento de mamas, viéndose la paciente mucho mejor y ganando confianza en sí misma, como ocurre en muchos casos.

Si bien es cierto que existen muchos posibles motivos para el aumento de mamas en la mujer, se conocen varios y definidos que ayudan a la hora de decidirse a someterse a una intervención.

También es cierto que los implantes han cambiado mucho, y cada vez, las interesadas, en este caso, encuentran más seguridad tanto en la intervención como en todas las dudas que los cirujanos plásticos y estéticos debidamente acreditados se ocupan de solventar y aclarar para reforzar esa seguridad y confianza.

pezones en mastopexia sensibilidad

Aumentos de pecho: lo que debes saber

Aumentos de pecho

Aumentos de pecho: sin duda uno de los ámbitos de la cirugía estética donde se han creado más mitos, bulos, leyendas urbanas y donde más cunde la desinformación.

Todos hemos leído y escuchado que explotan en los aviones, que producen cáncer, que se desfragmentan y que tienen mil y una contraindicaciones, pero pocos son los que de verdad se han informado del tema, dejando que la anécdota pase a convertirse en prejuicio sobre este tipo de operación estética. Vamos ver algunas verdades y mentiras, y cosas que deben saberse sobre ello para que nuestra información sea veraz.

Para empezar todas estas dudas nos las puede aclarar nuestro cirujano, al que acudimos en pos de dicha cirugía, pero vamos a consignar aquí algunas de las más comunes.

Mentiras

La contractura capsular: los implantes tienen fama de poder ser rechazados por el cuerpo. En realidad los implantes son totalmente neutros al cuerpo y no producen rechazo. Son situaciones en la que se producen contractura capsular o alguna complicación iatrogénica las que pueden afectar a los implantes, y son situaciones extremadamente raras.

Cáncer: tener prótesis mamarias oculta las señales del cáncer y por ello son peligrosas. En realidad, hay varios estudios científicos de primer nivel que han concluido que hay un menor casos de cáncer sin detectar en pacientes con implantes, debido a las revisiones continuas y la vigilancia sobre las prótesis.

Verdades

Caducan. Sí, caducan. Muy lentamente, y hay que cambiarlas obligatoriamente, pero hablamos de plazos de años y no tienen riesgo ni de explotar ni de afectar al cuerpo ya que los implantes son neutros y tienen varias capas de revestimiento interno que protege la cápsula.

Las grandes dan problemas. Cierto, los implantes más grandes pueden aumentar el riesgo de contractura capsular y pliegues en la piel debido que no concuerda con el tamaño o estructura del cuerpo y por ello se desaconseja.

Dar el pecho. No hay ningún problema ya que el implante no interfiere con esta función.

Cuidados especiales. Como con todo. En este caso requiere revisiones anuales para verificar la integridad del implante, por pura profilaxis y responsabilidad.

Aquí consignamos algunas de las dudas más corrientes. Y no, no explotan al ir en avión por la presurización de la cabina ni por ningún otro factor.

Más información, aquí.