Blefaroplastia 2022
Blefaroplastia en la actualidad.
El paso del tiempo y el discurrir de la vida dejan sus huellas en nosotros, y en ocasiones, como no, también en nuestro rostro.
Una zona susceptible de reflejar esa experiencia vital son los ojos, concretamente párpados y alrededores, donde pueden surgir profundas ojeras o incluso bolsas. Al efecto antiestético se le une que puede modificar nuestro gesto y nuestra expresividad sin quererlo nosotros.
La blefaroplastia es la intervención estética que arregla y repara esas imperfecciones, ese desgaste de la expresión en el rostro: caída de los párpados superiores, bolsas en ambos párpados… Una reparación que hace que desaparezca el gesto cansado y nos aporte una expresión mucho más vital.
Realmente la blefaroplastia consiste en una retirada del posible exceso de grasa o de piel que se encuentre en la zona afectada para adaptarla y regenerar el aspecto. Sin embargo no es esa cirugía que corrige las llamadas “patas de gallo”, que eliminan este tipo de arrugas; esa es otro tipo de intervención.
Para la intervención de blefaroplastia el cirujano encargado de la intervención vigilará ciertos antecedentes que puedan presentarse en el paciente como la alta tensión arterial, el desprendimiento de retina o glaucoma. También son investigados los antecedentes cardiovasculares en busca de enfermedades previas y las alteraciones del tiroides o la diabetes, que suman complejidad al caso puesto que son elementos de riesgo a la hora de decidir la intervención del paciente en este tipo de cirugía y sobre lo cual el cirujano encargado del caso se decidirá hacia una opción determinada.
Considerado este aspecto, el cirujano realizará la intervención. Cuando se presentan alteraciones en la zona superior de los párpados se procede a retirar, así como en las líneas de los párpados y bajo las pestañas inferiores. Se realiza a través de incisiones que no son apenas visibles.
El postoperatorio de la blefaroplastia tras la intervención, que suele entre una y tres horas y no requiere ingreso hospitalario, por lo común, puede presentar hematomas bajo los ojos que desaparecerán con el tiempo y los puntos serán retirados entre 5 y 7 días después.
Por supuesto tendremos que realizar un descanso obligatorio de la vista sin forzarla ni usar lentillas, pudiendo reincorporarse al trabajo en unos 10 días.