Entradas

Blefaroplastia, qué es y para qué te puede venir bien.

Blefaroplastia: rejuvenece tu mirada y mejora tu calidad de vida

La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel, grasa y músculo de los párpados superiores e inferiores. Se trata de una intervención muy popular tanto por motivos estéticos como funcionales, ya que puede mejorar la apariencia del rostro y, en algunos casos, incluso la visión.

¿En qué consiste?

La blefaroplastia se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local o general, dependiendo del caso y las preferencias del paciente. El cirujano realiza incisiones en los pliegues naturales de los párpados, de manera que queden disimuladas, para eliminar el exceso de piel, grasa y, en algunos casos, reposicionar los músculos.

blefaroplastia

¿Para qué sirve esta operación?

En concreto, se puede corregir una serie de problemas en los párpados, como:

  • Párpados caídos: El exceso de piel en los párpados superiores puede dar al rostro un aspecto cansado y envejecido. La blefaroplastia superior puede eliminar este exceso de piel y tensar los músculos del párpado para abrir la mirada y darle un aspecto más juvenil.
  • Bolsas en los ojos: La acumulación de grasa y líquido debajo de los ojos puede crear bolsas que hacen que la persona parezca cansada o incluso enferma. La blefaroplastia inferior puede eliminar esta grasa y tensar la piel para conseguir un contorno de ojos más definido y joven.
  • Párpados hinchados: La inflamación de los párpados puede estar causada por diversas afecciones, como alergias, infecciones o retención de líquidos. En algunos casos, esta operación puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de los párpados.
  • Problemas de visión: En algunos casos, el exceso de piel en los párpados superiores puede obstruir parcialmente la visión. También, bajo ciertas condiciones, se puede mejorar la visión al eliminar este exceso de piel.

¿Cuáles son las ventajas de la blefaroplastia?

La blefaroplastia ofrece una serie de ventajas, entre las que destacan:

  • Mejora la apariencia del rostro:  puede eliminar los signos de envejecimiento en la zona de los ojos, como los párpados caídos y las bolsas, dando al rostro un aspecto más joven y descansado.
  • Aumenta la autoestima: Verse bien puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza en uno mismo. Puede ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas y con su imagen.
  • Mejora la calidad de vida: En algunos casos, se mejorar la calidad de vida al corregir problemas de visión causados por el exceso de piel en los párpados.
  • Resultados duraderos: Los resultados de esta operación son duraderos, aunque el envejecimiento natural continuará produciéndose.

blefaroplastia

¿Qué puede aportar la blefaroplastia a una persona?

La blefaroplastia puede aportar a una persona una mirada más joven, descansada y atractiva. Además, puede mejorar la autoestima, la confianza en uno mismo y la calidad de vida.

Si estás considerando la blefaroplastia, es importante que consultes con un cirujano plástico cualificado para que te asesore sobre las opciones disponibles y te ayude a determinar si este es el procedimiento adecuado para ti.

Recuerda:

  • Este es un procedimiento quirúrgico y, como tal, conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios. Es importante que hables con tu cirujano sobre estos riesgos y efectos secundarios antes de la cirugía.
  • Los resultados varían de una persona a otra. Es importante tener expectativas realistas sobre lo que la cirugía puede lograr.
  • No es una cura para el envejecimiento. El envejecimiento natural continuará produciéndose después de la cirugía.

Si tienes más preguntas sobre la blefaroplastia, no dudes en consultar con el equipo del Dr. Torres Corpas, donde te atenderemos encantados para solucionar tus dudas y reservar una cita sin compromiso.

Blefaroplastia y estética, todo lo que debes saber

¿Qué es la blefaroplastia?

Es una cirugía que tiene como principal objetivo, corregir el exceso de piel en los párpados del ojo. Principalmente trata las bolsas que se forman en la zona inferior de los ojos y la caída natural que se genera en los tejidos que lo rodean.  Generalmente estos problemas son de origen genético, el paso del tiempo y la fuerza de la gravedad actúan sobre el rostro y generan un aspecto bastante anti estético y envejecido que incómoda y genera complejo en muchas personas. 

 

¿En qué consiste la operación de blefaroplastia?

 

Podría decirse que la cirugía de párpados es un procedimiento bastante sencillo, y qué con el que se conseguirán resultados muy satisfactorios en muy poco tiempo. La operación se lleva a cabo con anestesia general y tiene una duración aproximada de entre una y dos horas dependiendo de las complicaciones que se puedan encontrar. 

Para corregir este problema estético, se aplican incisiones en los pliegues naturales que tiene la piel, lo que permite que se elimine de una forma sencilla el exceso de tejido. Gracias a ello, los cirujanos actúan de forma cómoda y evita dejar marcas sobre el rostro de los pacientes. 

Con respecto a las bolsas que crecen en el inferior del ojo, el procedimiento se enfoca en eliminar el exceso de grasa. Para lograrlo no serán necesarias infecciones en la superficie de la piel, puesto que los mejores resultados se obtienen por la vía transconjuntival.

El cirujano alcanzará la membrana conjuntiva y realizará una pequeña incisión para poder extraer la grasa sobrante. Es importante que sepas que este procedimiento no dejará ningún tipo de marca visible en la cara.

 

¿Cuánto dura el postoperatorio de la blefaroplastia?

 

Una vez finalizada la cirugía, los pacientes se quedarán bajo observación médica durante uno o dos días. Pasado este tiempo volverán a casa y podrán comenzar su proceso de recuperación definitivo. 

Con respecto a las molestias que puede provocar esta intervención, puedes estar tranquilo ya que solo aparecerás algo de inflamación y dolor en la zona intervenida. Síntomas que sean atenuados con analgésicos y antiinflamatorios que receta el mismo cirujano a cargo de la intervención.

 

Por tanto, el paciente podrá retomar sus actividades con normalidad, tras cuatro días de descanso, obteniendo el resultado definitivo de la intervención a partir de la segunda semana de recuperación. 

 

¿Cuáles son sus beneficios?

 

La blefaroplastia es una intervención bastante sencilla y que tiene resultados bastante satisfactorios para las personas que se someten a ella a diario.

 

Esto es debido a que soluciona de manera excelente la necesidades estéticas y funcionales en los ojos, presentando una serie de beneficios que vale la pena considerar como son:

 

  • Eliminación de las bolsas: es la principal preocupación, por lo que las personas acuden a informarse sobre este tipo de intervención, ya que su rostro ha perdido el vigor y el atractivo que tenía hacía años. La aparición de estas bolsas hace que se tenga un aspecto mucho más envejecido y afecta a la autoestima y a la calidad de vida de las personas. Con la ejecución de esta cirugía es totalmente posible eliminar por completo estas bolsas y se devuelva a los pacientes, la seguridad en sí mismo y la apariencia que tanto deseaban.
  • Mejora el campo de visión: es uno de los aspectos que más se destacan en esta cirugía. Es muy importante que no te confundas, los problemas de visión que pueda tener, no se solucionarán con esta operación, pero si es verdad que se notará una importante mejora en el rango de percepción que tienen tus ojos. Simplemente se debe a que la flacidez del párpado superior puede acabar cubriendo parte del ojo, cosa que reduce el campo de visión que posee cualquier persona. Eliminando el exceso de piel este inconveniente desaparece. 

Blefaroplastia 2022

Blefaroplastia en la actualidad.

El paso del tiempo y el discurrir de la vida dejan sus huellas en nosotros, y en ocasiones, como no, también en nuestro rostro.

Una zona susceptible de reflejar esa experiencia vital son los ojos, concretamente párpados y alrededores, donde pueden surgir profundas ojeras o incluso bolsas. Al efecto antiestético se le une que puede modificar nuestro gesto y nuestra expresividad sin quererlo nosotros.

La blefaroplastia es la intervención estética que arregla y repara esas imperfecciones, ese desgaste de la expresión en el rostro: caída de los párpados superiores, bolsas en ambos párpados… Una reparación que hace que desaparezca el gesto cansado y nos aporte una expresión mucho más vital.

Realmente la blefaroplastia consiste en una retirada del posible exceso de grasa o de piel que se encuentre en la zona afectada para adaptarla y regenerar el aspecto. Sin embargo no es esa cirugía que corrige las llamadas “patas de gallo”, que eliminan este tipo de arrugas; esa es otro tipo de intervención.

Para la intervención de blefaroplastia el cirujano encargado de la intervención vigilará ciertos antecedentes que puedan presentarse en el paciente como la alta tensión arterial, el desprendimiento de retina o glaucoma. También son investigados los antecedentes cardiovasculares en busca de enfermedades previas y las alteraciones del tiroides o la diabetes, que suman complejidad al caso puesto que son elementos de riesgo a la hora de decidir la intervención del paciente en este tipo de cirugía y sobre lo cual el cirujano encargado del caso se decidirá hacia una opción determinada.

Considerado este aspecto, el cirujano realizará la intervención. Cuando se presentan alteraciones en la zona superior de los párpados se procede a retirar, así como en las líneas de los párpados y bajo las pestañas inferiores. Se realiza a través de incisiones que no son apenas visibles.

El postoperatorio de la blefaroplastia tras la intervención, que suele entre una y tres horas y no requiere ingreso hospitalario, por lo común, puede presentar hematomas bajo los ojos que desaparecerán con el tiempo y los puntos serán retirados entre 5 y 7 días después.

Por supuesto tendremos que realizar un descanso obligatorio de la vista sin forzarla ni usar lentillas, pudiendo reincorporarse al trabajo en unos 10 días.

Blefaroplastia, una de las cirugías más demandadas.

La blefaroplastia es una cirugía sutil pero que tiene unos evidentes efectos en los rostros en los que se aplica: rejuvenecimiento del rostro en general, de la mirada, aumento de la ligereza estética, más armonía…

Es una de las cirugías más demandada. Concretamente la tercera más demandada por mujeres y la segunda en hombres. Nos estamos refiriendo a la cirugía que se realiza en los párpados, y que consiste en la retirada del exceso de grasa y piel que se halla en éstos.

Con esta cirugía se permite corregir la caída de párpados superiores, las bolsas de ambos, superiores e inferiores y se consigue un aspecto mucho menos cansado y vital. Cabe decir que, al contrario de lo que se suele creer, no es la cirugía encargada de la rectificación estética de las llamadas “patas de gallo”, que permite eliminar totalmente este tipo de arruga. Ese efecto estético es competencia de otras técnicas distintas.

En el caso de la blefaroplastia, deben tenerse en cuenta diversos aspectos que serán advertidos por el especialista antes de llevarlo a cabo: antecedentes de alta presión arterial, de desprendimiento de retina o glaucoma, enfermedades cardiovasculares, alteraciones tiroideas o diabetes, todos estos, son factores que suponen un riesgo a la hora de realizar dicha operación estética y que deberán ser ponderados para proceder con la operación.

En condiciones ideales, la operación dura entre una y tres horas, con anestesia local y rara vez, general. Las alteraciones producidas por la grasa en los párpados superiores es retirada con una intervención en las líneas de los párpados y bajo las pestañas en el caso de las inferiores. A través de estas incisiones apenas visibles, se retirará el excedente.

Cabe decir que los efectos posteriores, durante la recuperación incluyen hematomas en los ojos, que desaparecerán con el tiempo y los puntos, que se retirarán entre 5 y 7 días después de la intervención.

Requiere un breve periodo de descanso obligatorio de la vista, nada de lentillas en dos semanas, y la vuelta al trabajo en diez días aproximadamente. Se recomienda el filtro solar en los párpados y llevar gafas de sol en entornos luminosos diurnos.