Cirugía secundaria en Marbella: La clave para corregir y perfeccionar los resultados estéticos

La decisión de someterse a una cirugía estética es un paso importante que se toma con la esperanza de mejorar la apariencia y, con ello, la confianza. Sin embargo, en ocasiones, el resultado no cumple las expectativas. Quizás la forma no es la deseada, el resultado es asimétrico o simplemente no se lograron los objetivos acordados. Cuando esto sucede, la decepción puede ser profunda.

En la clínica del Doctor Torres Corpas en Marbella, entendemos tu frustración. Somos especialistas en cirugía secundaria y nuestro objetivo es corregir los resultados insatisfactorios de una cirugía previa para que, por fin, puedas sentirte satisfecho con tu imagen.

 

¿Qué es la cirugía secundaria y por qué es un procedimiento de especialidad?

 

La cirugía secundaria es una intervención quirúrgica que se realiza para mejorar o corregir el resultado de una cirugía plástica anterior. A diferencia de una primera operación, la cirugía secundaria es un procedimiento más complejo por varios motivos:

  • Tejido cicatrizal: El cirujano debe trabajar con tejido que ya ha sido intervenido, lo que puede implicar cicatrices internas, fibrosis y una anatomía alterada.
  • Anatomía modificada: La estructura subyacente (músculos, cartílagos, piel) ya no es virgen, lo que requiere un conocimiento profundo de la anatomía y una gran pericia para planificar la nueva intervención.
  • Expectativas del paciente: El paciente que se somete a una cirugía secundaria a menudo llega con un alto grado de frustración y ansiedad. Es crucial establecer expectativas realistas y un plan de acción claro y transparente.

Debido a esta complejidad, no todos los cirujanos plásticos están calificados para realizar cirugías secundarias. Requiere un cirujano plástico experto con una amplia experiencia y una formación específica en cirugía reparadora.

cirugía secundaria

El enfoque del Doctor Torres Corpas: Experiencia, precisión y empatía

 

El Doctor Torres Corpas se ha consolidado como un referente en cirugía secundaria en Marbella gracias a una filosofía que combina el rigor médico, la precisión artística y una profunda empatía con el paciente.

  1. Evaluación Exhaustiva: La primera consulta es un paso fundamental. Se realiza un análisis detallado de la intervención previa, de las cicatrices y del tejido, para entender las limitaciones y las posibilidades reales de mejora.
  2. Planificación Estratégica: Basado en la evaluación, se diseña un plan quirúrgico meticuloso y personalizado. El objetivo no es solo corregir, sino perfeccionar el resultado para que sea lo más natural y armónico posible.
  3. Técnicas Avanzadas: Utilizamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas para minimizar el trauma en el tejido y optimizar los resultados.
  4. Cuidado y Seguimiento: El seguimiento postoperatorio es crucial en la cirugía secundaria. El equipo del Dr. Torres Corpas te acompañará en cada etapa del proceso de recuperación, asegurando un resultado seguro y exitoso.

 

¿Cuándo considerar una cirugía secundaria?

 

Si te has sometido a una cirugía estética y te encuentras con un resultado insatisfactorio, es el momento de buscar una segunda opinión. Las áreas más comunes donde se realizan cirugías secundarias incluyen:

  • Rinoplastia: Para corregir asimetrías, dificultades respiratorias o una forma de la nariz no deseada.
  • Aumento de Pecho: Para corregir el encapsulamiento de prótesis, asimetrías o un tamaño y forma inadecuados.
  • Blefaroplastia: Para corregir la forma del ojo o la extracción excesiva de piel.
  • Lifting Facial: Para corregir un resultado artificial o cicatrices visibles.

 

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Cirugía Secundaria

 

  • ¿Cuánto tiempo debo esperar para una cirugía secundaria? En general, se recomienda esperar al menos 6 meses o incluso un año después de la primera intervención para que el tejido se asiente y la inflamación desaparezca por completo. El Doctor Torres Corpas te dará la mejor recomendación en tu caso.
  • ¿Es una cirugía más dolorosa o con más riesgos? La cirugía secundaria es más compleja, pero en manos de un cirujano experto, los riesgos se minimizan. El nivel de dolor depende de la intervención, pero se gestiona con analgésicos.
  • ¿El seguro médico cubre una cirugía secundaria? La mayoría de los seguros no cubren este tipo de cirugías, a menos que sean necesarias para corregir una complicación médica que haya afectado la salud del paciente.
  • ¿Qué pasa si mis expectativas no son realistas? Durante la consulta, el Doctor Torres Corpas te explicará de forma honesta y transparente qué es posible lograr, asegurando que tus expectativas se alineen con un resultado seguro y realista.

No te resignes a un resultado que no te hace feliz. En la clínica del Doctor Torres Corpas, te ofrecemos la oportunidad de corregir, perfeccionar y, por fin, disfrutar de la imagen que siempre has deseado.

¡Contacta con nosotros y agenda tu consulta de valoración en Marbella para iniciar tu camino hacia la perfección!

La lucha contra el intrusismo

En una industria en constante crecimiento como la cirugía plástica, la confianza y la seguridad del paciente deben ser la máxima prioridad. Sin embargo, un problema de salud pública amenaza esta premisa fundamental: el intrusismo profesional. Recientemente, el diario Málaga Hoy dedicó un espacio para abordar este grave asunto, contando con la valiosa perspectiva de un especialista de amplia experiencia como es el Doctor Torres Corpas.

La entrevista, que ha resonado en el sector, no solo puso de manifiesto el problema, sino que también ofreció una visión clara y contundente sobre los riesgos y las soluciones. El Dr. Torres Corpas, con sus más de tres décadas de experiencia, no se anduvo con rodeos al definir el intrusismo. No se trata únicamente de «falsos médicos», sino también de un fenómeno más sutil y peligroso: el de profesionales sanitarios que, sin ser cirujanos plásticos, realizan intervenciones para las que no están cualificados.

«Ser médico no te convierte en cirujano plástico», afirmó el doctor, subrayando que la especialidad en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética es una de las más exigentes, con una formación rigurosa de seis años de residencia (vía MIR) tras la licenciatura en medicina. Un simple curso o un máster de fin de semana jamás podrá equiparar esta preparación.


Riesgos más allá de lo estético

 

El Dr. Torres Corpas enfatizó que las consecuencias de ponerse en manos de un intruso van mucho más allá de unos resultados estéticos insatisfactorios. La falta de conocimiento anatómico y las técnicas inadecuadas pueden llevar a complicaciones graves: infecciones, deformidades irreparables, necrosis de tejidos e incluso desenlaces fatales. Estos casos, lamentablemente cada vez más frecuentes, no solo destrozan vidas, sino que también dañan la reputación de los verdaderos especialistas.

La entrevista en Málaga Hoy sirve como un llamado de atención urgente. En un mundo dominado por la inmediatez de las redes sociales y la publicidad engañosa, es responsabilidad de cada paciente ejercer un papel activo en su propia seguridad.


La importancia de elegir bien: el camino a la seguridad

 

Desde nuestra clínica, defendemos el compromiso del Dr. Torres Corpas con la excelencia y la ética profesional. Su participación en la entrevista no solo es un acto de transparencia, sino una muestra de su dedicación a la protección del paciente.

Por ello, queremos reiterar el consejo fundamental que el doctor compartió en el artículo:

  • Verifica la titulación: Un verdadero especialista en cirugía plástica estará registrado en la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) y en el colegio de médicos de su provincia.
  • Investiga la experiencia: La experiencia en cirugía reparadora es crucial. Un especialista con un historial en hospitales públicos tiene una formación invaluable que le permite resolver cualquier imprevisto con la máxima solvencia.
  • Exige transparencia: Un profesional cualificado nunca ocultará su formación y te proporcionará toda la información necesaria sobre el procedimiento, los posibles riesgos y el equipo con el que trabaja.

En la Clínica del Dr. Torres Corpas, nuestro sello es la seguridad. Cada intervención se planifica y se realiza con el máximo rigor científico y ético, garantizando que usted está en las manos más expertas y cualificadas. La entrevista en Málaga Hoy es un testimonio más de nuestra lucha constante por una cirugía plástica de calidad, segura y, sobre todo, responsable.

Si tiene alguna duda sobre un procedimiento o sobre la cualificación de un cirujano, no dude en contactarnos. Su seguridad es nuestra prioridad.

Operarse con el Doctor Torres Corpas: Confianza, seguridad y resultados excelentes en cirugía plástica

Cuando tomas la decisión de someterte a una cirugía plástica o estética, no solo buscas una transformación física; buscas seguridad, confianza y, sobre todo, resultados que realcen tu belleza de forma armónica y natural. En un campo tan delicado como este, la elección del cirujano es la decisión más importante. Operarse con el Doctor Torres Corpas significa elegir la excelencia, la experiencia y la máxima seguridad en Málaga, porque tu bienestar y tu salud son lo primero.

Lamentablemente, en la actualidad, el intrusismo profesional y la proliferación de prácticas dudosas son una preocupación real. Es por ello que, en la consulta del Dr. Torres Corpas, no solo te ofrecemos los más altos estándares de calidad, sino que también te proporcionamos la información crucial sobre lo que debes exigir a un cirujano plástico y estético para proteger tu salud y garantizar el éxito de tu intervención.

¿Por qué la elección de un cirujano plástico acreditado es vital?

El riesgo del intrusismo

El atractivo de precios bajos o la promesa de resultados «milagrosos» puede llevar a decisiones peligrosas. El intrusismo en la medicina estética y plástica es un problema grave que pone en riesgo tu salud. No todo aquel que realiza un procedimiento estético es un cirujano plástico certificado.

¿Quién puede realizar una cirugía plástica?

Solo los médicos que han completado la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (MIR de 5 años tras la licenciatura de Medicina) están cualificados y legalmente capacitados para realizar intervenciones quirúrgicas de este tipo. Un «esteticista», un «médico estético» sin la especialidad, o personal no sanitario, no lo están.

Riesgos de una mala elección: Complicaciones graves como infecciones, cicatrices inestéticas, resultados desastrosos, daños permanentes e incluso riesgo para la vida, son consecuencias directas de ponerse en manos no expertas.

 

En la consulta del Doctor Torres Corpas en Málaga, te garantizamos que estás en manos de un auténtico especialista, con la formación y la experiencia que exige una cirugía de este calibre.

ginecomastia

Lo que debes exigir y preguntar a tu cirujano plástico y estético

Para tu seguridad y tranquilidad, es fundamental que hagas las preguntas correctas y exijas la máxima transparencia:

1. Acreditación y Formación del Cirujano
Pregunta: ¿Es usted Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (vía MIR)? ¿Está colegiado?

Exige: Que te muestre su título de especialista y su número de colegiado. Verifica que está inscrito en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga y en la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

El Doctor Torres Corpas está debidamente acreditado y colegiado, y es miembro de la SECPRE.

2. Experiencia y Casos Anteriores
Pregunta: ¿Cuántas veces ha realizado el procedimiento que me interesa? ¿Puede mostrarme fotos de «antes y después» de pacientes similares?

Exige: Ver un portafolio de casos reales que demuestren su habilidad y el estilo de resultados que logra.

3. Seguridad de las Instalaciones Quirúrgicas
Pregunta: ¿Dónde se realizará la cirugía? ¿Cuenta con licencia de quirófano y cumple con todas las normativas sanitarias? ¿Disponen de UCI?

Exige: Que la clínica u hospital tenga las certificaciones necesarias, personal médico (anestesiólogos, enfermeros) cualificado y equipamiento de emergencia (incluida UCI) para cualquier eventualidad.

El Doctor Torres Corpas opera únicamente en hospitales de Málaga que cumplen los más estrictos protocolos de seguridad y equipamiento.

4. Información Detallada del Procedimiento y Posibles Riesgos
Pregunta: ¿Cuál es el procedimiento exacto? ¿Cuáles son los riesgos y posibles complicaciones? ¿Qué tipo de anestesia se usará?

Exige: Un consentimiento informado detallado, donde se expliquen todos los aspectos de la cirugía, los cuidados pre y postoperatorios, y los riesgos asociados, con tiempo para leerlo y resolver dudas.

5. Seguimiento Postoperatorio y Atención al Paciente
Pregunta: ¿Cómo será el seguimiento? ¿A quién puedo contactar en caso de una emergencia postoperatoria?

Exige: Un plan de visitas de control claras y acceso a su equipo para cualquier duda o complicación que surja tras la intervención.

Operarse con el Doctor Torres Corpas en Málaga: tu decisión segura
En la consulta del Doctor Torres Corpas, ubicada en Málaga capital, te ofrecemos no solo la más alta cualificación, sino una filosofía de trabajo basada en la transparencia, la seguridad y la búsqueda de resultados armónicos y naturales. Entendemos que cada paciente es único, y por ello, cada plan quirúrgico se diseña a medida, con un estudio detallado de tus necesidades y expectativas.

Nuestro compromiso es tu bienestar integral. Desde la primera consulta hasta el final de tu recuperación, te sentirás acompañado/a por un equipo de profesionales que prioriza tu salud y la obtención de los resultados deseados, siempre bajo los más rigurosos estándares éticos y médicos.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Cirugía Plástica y el Doctor Torres Corpas en Málaga

¿El Doctor Torres Corpas está colegiado en Málaga? Sí, el Doctor Torres Corpas es un médico colegiado y especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, con consulta en Málaga.

¿Qué cirugías realiza el Doctor Torres Corpas? Se especializa en una amplia gama de procedimientos faciales (lifting, blefaroplastia), corporales (liposucción, abdominoplastia, aumento de mamas), y medicina estética. Te invitamos a consultar en la web para más detalles, además de poder ver la sección Antes y Después.

¿Las cirugías se realizan en la misma consulta? No, ninguna cirugía plástica se realiza en la consulta. Todas las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo en quirófanos hospitalarios completamente equipados y certificados en Málaga, garantizando la máxima seguridad.

¿Cómo puedo verificar la acreditación de un cirujano plástico? Puedes consultar la web de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) o los registros del Colegio Oficial de Médicos de tu provincia.

¿Cómo puedo solicitar una primera consulta con el Doctor Torres Corpas en Málaga? Puedes pedir cita directamente a través de nuestra web https://www.drtorrescorpas.es/ o llamando por teléfono al 670 67 46 45. Estaremos encantados de resolver tus dudas y realizar una valoración personalizada.

Tu salud y tu belleza merecen la mejor atención. Si estás considerando una cirugía plástica o estética, elige la seguridad, la experiencia y la confianza que te ofrece operarse con el Doctor Torres Corpas en Málaga.

¡Agenda tu primera consulta y da el paso con la garantía de un profesional de verdad!

Rinoplastia ultrasónica

Rinoplastia ultrasónica en Málaga y Marbella: La evolución de la cirugía nasal precisa

En la búsqueda de la armonía facial y una mejora funcional, la rinoplastia se ha consolidado como una de las intervenciones estéticas más demandadas. Sin embargo, los avances tecnológicos han dado un paso de gigante con la llegada de la rinoplastia ultrasónica, una técnica revolucionaria que redefine la precisión, la seguridad y los resultados de la remodelación nasal. Si busca expertos en rinoplastia ultrasónica en Málaga o rinoplastia ultrasónica en Marbella, ha llegado al lugar indicado donde la innovación se une a la experiencia para ofrecerle resultados naturales y duraderos.

¿Qué es la rinoplastia ultrasónica y por qué es la elección del futuro?

La rinoplastia ultrasónica es la técnica de intervención de rinoplastia más avanzada que existe actualmente, y tiene como finalidad principal la reconstrucción o mejora de la estructura ósea y cartilaginosa del tabique nasal y la pirámide nasal. Su origen se encuentra en la cirugía ósea ultrasónica maxilofacial, una técnica que ya demostraba una precisión sin precedentes en el tratamiento óseo. Adaptada a la rinoplastia, permite remodelar el hueso nasal con una exactitud milimétrica, mejorando significativamente tanto el aspecto estético como la calidad de vida, especialmente en aquellos casos donde ciertas configuraciones nasales afectan a la respiración.

La creciente demanda de esta técnica en clínicas de prestigio en Málaga y Marbella se debe a sus múltiples ventajas sobre los métodos tradicionales. Se ha convertido en el estándar de oro para cirujanos que buscan ofrecer lo mejor a sus pacientes.

Rinoplastia ultrasónica vs. rinoplastia tradicional: La diferencia está en la precisión

La principal diferencia y la clave del éxito de la rinoplastia ultrasónica radica en la herramienta utilizada: un dispositivo piezoeléctrico de ultrasonidos. A diferencia de la rinoplastia tradicional, que emplea instrumentos como martillos y cinceles para fracturar y limar el hueso, el bisturí ultrasónico permite esculpir el hueso de forma mucho más localizada, controlada y específica.

Esta avanzada tecnología permite:

  • Mayor control y precisión: Los ultrasonidos actúan únicamente sobre el tejido óseo, respetando los tejidos blandos circundantes (vasos sanguíneos, nervios y mucosas). Esto reduce drásticamente el trauma quirúrgico.
  • Remodelación ósea mínimamente invasiva: El limado y las microfracturas óseas se realizan con una exactitud que minimiza el riesgo de irregularidades o asimetrías postoperatorias.
  • Resultados estables y naturales: El control ejercido durante la intervención permite conseguir una forma nasal más armoniosa y adaptada a la fisonomía del paciente, con resultados que perduran en el tiempo.

Beneficios inigualables de la rinoplastia ultrasónica

Elegir la rinoplastia ultrasónica en una clínica especializada en Málaga o Marbella ofrece una serie de beneficios que la distinguen:

  1. Precisión aumentada: El hueso de la nariz es remodelado de forma mucho más precisa y efectiva, permitiendo esculpir la estructura nasal con un detalle inalcanzable con técnicas convencionales.
  2. Menos efectos secundarios: Al contrario que la rinoplastia más tradicional, la ultrasónica minimiza las habituales secuelas de edemas, moretones o inflamación localizada. La capacidad de no afectar a los tejidos circundantes se traduce en una recuperación mucho más suave.
  3. Regularidad y simetría: La posibilidad de realizar microfracturas controladas del hueso reduce drásticamente el riesgo de asimetrías o irregularidades, logrando una nariz más recta y equilibrada.
  4. Resultados estéticos superiores: Se ha comprobado que los resultados de una rinoplastia ultrasónica son más naturales, refinados y estables en el tiempo, ya que el control sobre la remodelación ósea es total.
  5. Recuperación más rápida y cómoda: Un menor trauma quirúrgico se traduce en un postoperatorio significativamente más llevadero.

¿Quién es la candidato ideal para una rinoplastia ultrasónica?

Este procedimiento es ideal para pacientes que desean mejorar la estética de su nariz, ya sea por problemas de tamaño, forma, asimetría o que presentan dificultades respiratorias debido a la estructura nasal. La rinoplastia ultrasónica es particularmente adecuada para:

  • Pacientes con huesos nasales anchos o prominentes.
  • Aquellos que buscan una remodelación sutil pero precisa del dorso nasal.
  • Personas que desean corregir desviaciones del tabique con la máxima seguridad.
  • Pacientes preocupados por el tiempo de recuperación y los efectos secundarios visibles.

Un especialista en rinoplastia ultrasónica en Málaga Marbella realizará una evaluación exhaustiva para determinar si esta técnica es la más adecuada para sus objetivos y características anatómicas.

rinoplastia ultrasónica en Málaga

Preparación y postoperatorio: un camino hacia la recuperación óptima

La preparación para una rinoplastia ultrasónica es similar a otras intervenciones quirúrgicas y vital para un resultado exitoso:

  • Comunicación médica completa: Informar al cirujano sobre alergias, síntomas, patologías previas y todas las medicaciones (incluyendo suplementos) que esté tomando.
  • Ayuno preoperatorio: Generalmente, se requiere ayuno de 8 horas antes de la intervención (su médico confirmará el tiempo exacto).
  • Dieta ligera: Evitar comidas copiosas o pesadas el día anterior.
  • Abstinencia de alcohol: Evitar el alcohol días previos para asegurar las mejores condiciones del cuerpo.
  • Cese del tabaco: Es crucial dejar de fumar al menos 15 días antes de la operación y durante las seis semanas siguientes. La nicotina afecta la circulación y la cicatrización.

El postoperatorio de una rinoplastia ultrasónica en Málaga es, de hecho, mucho más llevadero que el de la rinoplastia tradicional. La intervención dura una media de 90 minutos bajo anestesia general. Al finalizar, el paciente llevará una férula nasal termoplástica, que suele retirarse entre 5 y 8 días después. Un taponamiento nasal se colocará durante 24 horas para evitar sangrado y estabilizar el tabique.

Es fundamental no llevar gafas durante un tiempo para evitar presión sobre el tabique nasal. Aunque el edema o hematoma pueden aparecer, serán mínimos en comparación con la rinoplastia tradicional. Se recomienda dormir con el cabecero elevado y usar una almohada de viaje para proteger la nariz. Los resultados definitivos se aprecian progresivamente, estabilizándose por completo alrededor del año tras la operación.

¿Listo para transformar su perfil con la rinoplastia ultrasónica en Málaga o Marbella?

Si está considerando una rinoplastia y busca la técnica más avanzada y segura, la rinoplastia ultrasónica es su mejor opción. En nuestras clínicas de Málaga y Marbella, contamos con cirujanos plásticos altamente cualificados y con una amplia experiencia en esta técnica, dedicados a ofrecerle un resultado natural y armónico. Contáctenos hoy mismo para agendar una consulta personalizada y descubrir cómo podemos ayudarle a alcanzar la nariz que siempre ha deseado con la máxima precisión y seguridad.

Otoplastia Masculina

Otoplastia masculina: corrige las orejas prominentes y recupera tu confianza

Las orejas prominentes pueden ser una fuente significativa de inseguridad para muchos hombres, afectando su autoestima y confianza. Afortunadamente, la otoplastia masculina ofrece una solución efectiva y segura para corregir este problema estético. En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre esta intervención quirúrgica, desde las causas de las orejas prominentes hasta el proceso de recuperación.

¿Qué son las orejas prominentes y cuál es su causa?

Contrario a la creencia popular, las orejas prominentes no suelen ser el resultado de un tamaño excesivo, sino de una forma o posición anormal del cartílago auricular. El problema principal radica en el antihélix, el pliegue del cartílago ubicado en el interior del pabellón auditivo. Cuando este pliegue no se desarrolla correctamente, las orejas se proyectan hacia afuera, creando la apariencia de «orejas de soplillo».

Otoplastia masculina: una solución efectiva para hombres

Si bien las orejas prominentes afectan tanto a hombres como a mujeres, los hombres suelen ser más conscientes de este problema debido a la menor longitud de su cabello, lo que hace que las orejas sean más visibles. La otoplastia masculina se ha convertido en una opción popular para aquellos hombres que buscan mejorar su apariencia y aumentar su confianza.

El procedimiento quirúrgico: seguro y sencillo

La otoplastia masculina es un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo y seguro. El cirujano realiza una incisión detrás de la oreja, lo que permite acceder al cartílago y remodelarlo para lograr la forma y posición deseadas. La cicatriz resultante es prácticamente imperceptible.

Puntos clave sobre la intervención:

  • Anestesia: se puede realizar con anestesia local o general, dependiendo de la edad y las preferencias del paciente.
  • Duración: la cirugía suele durar entre 1 y 2 horas.
  • Recuperación: el tiempo de recuperación es relativamente corto, y la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales1 en pocos días.

Postoperatorio y cuidados:

El postoperatorio de la otoplastia masculina es generalmente bien tolerado. Se recomienda el uso de una banda compresiva durante unos días para reducir la hinchazón y favorecer la cicatrización. Es normal experimentar molestias leves, que se pueden controlar con analgésicos.

Beneficios de la otoplastia masculina:

  • Mejora la apariencia y la armonía facial.
  • Aumenta la autoestima y la confianza.
  • Resultados naturales y duraderos.
  • Procedimiento seguro y efectivo.

Consideraciones importantes:

  • Es fundamental elegir un cirujano plástico cualificado y con experiencia en otoplastia masculina.
  • Durante la consulta inicial, el cirujano evaluará la anatomía de tus orejas y discutirá tus expectativas.
  • Es importante seguir las instrucciones del cirujano durante el proceso de recuperación para garantizar resultados óptimos.

Si estás considerando la otoplastia masculina, te recomendamos buscar asesoramiento profesional de un cirujano plástico certificado como el Doctor Torres Corpas. Un profesional podrá evaluar tu caso individualmente y proporcionarte la información necesaria para tomar una decisión informada.

Si quieres agendar cita para considerar tu caso, solo tienes que contactarnos o puedes llamarnos al 670 67 46 45

 

Las cirugías estéticas más curiosas: Ayer vs. Hoy

La cirugía plástica ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas. Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es una realidad accesible y cada vez más sofisticada. En este post, exploraremos cómo algunas de las intervenciones más curiosas han cambiado con el tiempo.

1. Labioplastia y cirugías íntimas: De lo tabú a la normalización

Ayer: Estas cirugías eran prácticamente desconocidas y, en muchos casos, consideradas innecesarias. La falta de técnicas refinadas hacía que los procedimientos fueran más invasivos y con mayores tiempos de recuperación. Hoy: La labioplastia, la vaginoplastia y otros tratamientos íntimos son cada vez más demandados, con técnicas de mínima invasión que reducen el tiempo de recuperación y mejoran los resultados estéticos y funcionales.

2. Bichectomía: de un secreto de Hollywood a una tendencia global

Ayer: Extraer las bolas de Bichat para afilar el rostro era una técnica conocida solo en ciertos círculos, pero con riesgos considerables debido a la falta de precisión en la extracción de la grasa facial. Hoy: Gracias a la evolución de las técnicas quirúrgicas, la bichectomía se ha convertido en una cirugía ambulatoria y segura, con resultados predecibles y permanentes. Celebridades han popularizado este procedimiento, llevándolo al mainstream.

3. Trasplante de cejas: De soluciones temporales a resultados permanentes

Ayer: Se recurría al maquillaje o tatuajes semipermanentes para corregir la pérdida de cejas, pero los resultados no siempre eran naturales. Hoy: Con el trasplante de folículos pilosos, las cejas pueden recuperarse de forma permanente y con un aspecto completamente natural, ajustando el grosor y la forma según las preferencias del paciente.

operaciones de ayer y hoy

4. Cirugías estéticas en niños: De lo controvertido a lo terapéutico

Ayer: Procedimientos como la otoplastia (corrección de orejas prominentes) eran considerados innecesarios y hasta polémicos en menores de edad. Hoy: Se ha demostrado que estas intervenciones pueden prevenir problemas de autoestima y bullying en niños, realizándose con técnicas menos invasivas y con un enfoque funcional y psicológico.

5. Cirugías en hombres: De lo excepcional a lo normalizado

Ayer: La cirugía estética era vista como algo exclusivo para mujeres. Los hombres que se sometían a procedimientos plásticos lo hacían en secreto. Hoy: Procedimientos como la ginecomastia (reducción de mamas masculinas), la rinoplastia y la liposucción son cada vez más comunes en hombres, con técnicas adaptadas a la anatomía masculina para lograr resultados más naturales.

6. Cirugías extremas: De casos aislados a transformaciones virales

Ayer: Transformaciones radicales eran casos aislados y vistos con escepticismo. Hoy: Con el auge de las redes sociales, casos como el de Lacey Wildd (la «Barbie humana») han ganado notoriedad. Sin embargo, los cirujanos éticos advierten sobre los riesgos de estas intervenciones extremas. Por no hablar de los casos de «trends» o tendencias en redes sociales que, debido a su alta viralización, llegan a mucho público sin formación, a veces con severos casos de efectos secundarios o colaterales para la salud, como el caso de los labios rusos.

El futuro de la cirugía estética

Lo que antes era inalcanzable o controvertido, hoy se ha perfeccionado gracias a avances tecnológicos y nuevas técnicas quirúrgicas. La tendencia apunta a procedimientos menos invasivos, tiempos de recuperación más cortos y resultados más naturales.

Si estás considerando una cirugía estética, consulta siempre con un especialista certificado para asegurarte de que el procedimiento sea seguro y adecuado para ti. ¡La cirugía plástica sigue evolucionando, y con ella, las posibilidades de transformación!

La idea de este post deviene del artículo del ABC: Cirugía estética: las operaciones más curiosas de la historia

Sinmastia Congénita: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es la sinmastia congénita?

La sinmastia congénita es una condición poco común que se presenta al nacer y se caracteriza por la unión anormal de los senos. En lugar de estar separados, los pezones y la areola pueden estar unidos o superpuestos, afectando la estética y, en algunos casos, la funcionalidad de la zona.

¡Absolutamente! Aquí tienes un texto adicional de aproximadamente 400 palabras que puedes agregar a tu artículo sobre sinmastia congénita, profundizando en diversos aspectos de esta condición:

Sinmastia Congénita: Una Mirada Más Profunda

Tipos de Sinmastia

Aunque hemos hablado principalmente de la sinmastia congénita, es importante mencionar que existen otros tipos de sinmastia. Además de la congénita, podemos encontrar:

  • Sinmastia adquirida: Esta se desarrolla después del nacimiento, a menudo como consecuencia de cirugías previas en el pecho, como aumentos mamarios, o debido a cambios hormonales y pérdida de peso significativa.
  • Pseudosinmastia: En este caso, la apariencia de los senos unidos se debe a un exceso de tejido adiposo entre ellos, creando la ilusión de un solo seno.

Diagnóstico de la Sinmastia

El diagnóstico de la sinmastia suele ser clínico, es decir, se realiza a través de una exploración física por parte del especialista. El médico evaluará la extensión de la unión de los senos, la presencia de tejido mamario adicional y la simetría de ambos pechos. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas complementarias como una mamografía o una ecografía para descartar otras patologías.

Causas de la Sinmastia Congénita

Aunque las causas exactas de la sinmastia congénita no están completamente claras, se han propuesto varias teorías, entre ellas:

  • Factores genéticos: Se cree que ciertos genes pueden predisponer a algunas personas a desarrollar esta condición.
  • Alteraciones hormonales durante el desarrollo fetal: Un desequilibrio hormonal durante la gestación podría influir en la formación de los tejidos mamarios.
  • Anomalías en el desarrollo embrionario: Pequeños cambios en el desarrollo de las estructuras del pecho durante la vida fetal podrían dar lugar a la sinmastia.

Impacto psicológico de la Sinmastia

La sinmastia, especialmente la congénita, puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de las personas afectadas. Muchas mujeres experimentan sentimientos de inseguridad, vergüenza y baja autoestima debido a la apariencia de sus senos. Estos sentimientos pueden afectar sus relaciones sociales, laborales y personales.

Beneficios de la Cirugía Correctiva

La cirugía para corregir la sinmastia ofrece numerosos beneficios, entre ellos:

  • Mejora de la autoestima: Al lograr una apariencia más simétrica y natural de los senos, las pacientes suelen experimentar un aumento significativo en su confianza y autoestima.
  • Mayor comodidad: La separación de los senos facilita la higiene y el uso de ropa, mejorando la comodidad diaria.
  • Resultados duraderos: Los resultados de la cirugía son generalmente duraderos, proporcionando una solución a largo plazo.

¿Cuándo considerar la cirugía?

La decisión de someterse a una cirugía para corregir la sinmastia es personal y debe tomarse después de una cuidadosa consideración y consulta con un cirujano plástico. Algunos factores a tener en cuenta son:

  • Grado de incomodidad: Si la sinmastia causa dolor o molestias significativas, la cirugía puede ser una opción a considerar.
  • Impacto psicológico: Si la apariencia de los senos afecta negativamente la autoestima y la calidad de vida, la cirugía puede ser beneficiosa.
  • Edad: Generalmente, se recomienda esperar hasta que el crecimiento mamario esté completo antes de realizar la cirugía.

Tratamiento de la sinmastia congénita

La cirugía es el tratamiento más efectivo para corregir la sinmastia congénita. A través de una intervención quirúrgica, el cirujano plástico puede separar los senos, reconstruir las areolas y crear una apariencia más natural y simétrica.

El Dr. Jesús Torres Corpas, un referente en cirugía estética

El Dr. Torres Corpas posee amplia experiencia en cirugía estética y reconstructiva, y ha atendido casos de sinmastia congénita. Gracias a su preparación y experiencia, ofrece a sus pacientes resultados altamente satisfactorios y personalizados.

Si estás considerando la cirugía para corregir la sinmastia congénita, te recomendamos agendar una consulta con el Dr. Torres Corpas. En su página web https://www.drtorrescorpas.es/ o en el 670 67 46 45 podrás encontrar más información sobre sus tratamientos y solicitar una valoración.

La sinmastia congénita es una condición que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, gracias a los avances en cirugía plástica, es posible corregir esta afección y recuperar la confianza en uno mismo.

Un paso hacia adelante en la seguridad de la cirugía estética: la Ley Sara

La trágica pérdida de Sara Gómez ha dejado una huella imborrable en el mundo de la cirugía estética y ha desencadenado un movimiento que busca garantizar la seguridad de los pacientes y erradicar el intrusismo profesional en este sector. La aprobación de la Ley Sara, impulsada por la familia de Sara, representa un hito significativo en esta lucha.

La importancia de la Ley Sara

La Ley Sara, cuyo nombre rinde homenaje a Sara Gómez, tiene como objetivo principal regular y restringir la práctica de la cirugía estética a aquellos profesionales debidamente cualificados y autorizados. Esta normativa busca poner fin a una realidad alarmante: la proliferación de tratamientos estéticos realizados por personas sin la formación ni la experiencia necesarias, poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes.

¿Por qué es tan importante esta ley?

  • Seguridad del paciente: Al exigir una formación especializada y una licencia válida, la Ley Sara garantiza que los pacientes sean atendidos por profesionales capacitados para realizar intervenciones quirúrgicas y tratamientos estéticos de manera segura.
  • Prevención de complicaciones: Las intervenciones realizadas por personas no cualificadas pueden dar lugar a complicaciones graves, infecciones, deformidades y, en el peor de los casos, la muerte. La Ley Sara busca minimizar estos riesgos.
  • Protección de la reputación de la cirugía estética: El intrusismo profesional daña la imagen de la cirugía estética y genera desconfianza en los pacientes. La regulación de esta actividad contribuye a restaurar la confianza en esta especialidad médica.
  • Justicia para Sara y su familia: La aprobación de esta ley es un reconocimiento al dolor de la familia de Sara y un compromiso para evitar que otras personas sufran el mismo destino.

La 'ley Sara' contra el intrusismo en cirugía estética entra en vigor

El papel del cirujano plástico en esta lucha

Como cirujanos plásticos, tenemos la responsabilidad de velar por la seguridad de nuestros pacientes y de promover la excelencia en nuestra práctica. La Ley Sara nos brinda un marco legal sólido para ejercer nuestra profesión y nos alienta a seguir trabajando en la mejora continua de la calidad de la atención médica.

¿Qué podemos hacer los cirujanos plásticos?

  • Difundir la información: Es fundamental que los cirujanos plásticos informen a sus pacientes sobre la importancia de elegir un profesional cualificado y sobre los riesgos asociados a las intervenciones realizadas por personas no autorizadas.
  • Colaborar con las autoridades: Debemos trabajar en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias para garantizar el cumplimiento de la Ley Sara y denunciar cualquier caso de intrusismo profesional que conozcamos.
  • Promover la formación continua: La formación continua es esencial para mantenernos actualizados en las últimas técnicas y conocimientos en cirugía estética.
  • Defender la ética profesional: La ética profesional debe ser nuestra guía en todas nuestras decisiones. Debemos siempre poner los intereses de nuestros pacientes por encima de cualquier otro.

La aprobación de la Ley Sara es un paso importante hacia la regulación de la cirugía estética y la protección de los pacientes. Sin embargo, es fundamental que todos los actores involucrados, desde los cirujanos plásticos hasta las autoridades sanitarias, trabajen juntos para garantizar su cumplimiento efectivo. La memoria de Sara Gómez nos recuerda la importancia de la seguridad en la cirugía estética y nos inspira a seguir luchando por un futuro en el que todos los pacientes puedan acceder a tratamientos seguros y de calidad.

Rinoplastia secundaria en Marbella

Rinoplastia Secundaria en Marbella: Corrige los Imperfectos de tu Nariz

¿No estás del todo satisfecho con el resultado de tu rinoplastia? No estás solo. Muchas personas buscan una segunda opinión para perfeccionar la forma y función de su nariz. La rinoplastia secundaria en Marbella es la solución ideal para aquellos que desean corregir asimetrías, mejorar la respiración o simplemente alcanzar una apariencia nasal más armoniosa.

¿Qué es una Rinoplastia Secundaria?

La rinoplastia secundaria, también conocida como cirugía de revisión nasal, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para modificar una nariz que ya ha sido operada previamente. Este tipo de intervención es más compleja que una rinoplastia primaria, ya que el tejido nasal puede estar más cicatrizado y la anatomía nasal puede haber cambiado.

¿Por qué Considerar una Rinoplastia Secundaria en Marbella?

Existen diversas razones por las que alguien podría necesitar una rinoplastia secundaria:

  • Resultados insatisfactorios: La nariz puede no haber alcanzado la forma o el tamaño deseado.
  • Problemas respiratorios: La cirugía inicial puede haber empeorado los problemas respiratorios.
  • Deformaciones nasales: La nariz puede haber sufrido alguna lesión o trauma después de la primera cirugía.
  • Cambios en la apariencia nasal: Con el tiempo, la nariz puede cambiar de forma debido al envejecimiento o a otros factores.

¿Cómo es el Proceso de una Rinoplastia Secundaria en Marbella?

El proceso de una rinoplastia secundaria en Marbella es similar al de una rinoplastia primaria, pero con algunas diferencias. Durante la consulta inicial, el cirujano plástico evaluará tu nariz, revisará tus registros médicos y discutirá tus objetivos.

La cirugía en sí misma puede durar varias horas y se realiza bajo anestesia general. El cirujano realizará los ajustes necesarios en el hueso y el cartílago de la nariz para lograr los resultados deseados.

Beneficios de la Rinoplastia Secundaria

  • Mejora de la apariencia: Una rinoplastia secundaria puede ayudarte a obtener una nariz más proporcionada y armoniosa con el resto de tu rostro.
  • Respiración mejorada: Si tu primera cirugía causó problemas respiratorios, una rinoplastia secundaria puede aliviarlos.
  • Aumento de la autoestima: Sentirte bien con tu apariencia puede tener un impacto positivo en tu autoestima y calidad de vida.

¿Por qué Elegir Marbella para tu Rinoplastia Secundaria?

Marbella es un destino turístico de renombre mundial que también cuenta con una amplia oferta de servicios médicos de alta calidad. Los cirujanos plásticos en Marbella están altamente capacitados y utilizan las últimas técnicas quirúrgicas para garantizar resultados óptimos.

Ventajas de elegir Marbella:

  • Experiencia: Los cirujanos plásticos en Marbella tienen amplia experiencia en realizar rinoplastias secundarias.
  • Instalaciones de primera clase: Las clínicas en Marbella cuentan con equipos médicos de última generación y cumplen con los más altos estándares de higiene.
  • Ambiente relajante: Marbella ofrece un entorno tranquilo y agradable para recuperarse de la cirugía.

¿Qué Esperar Después de la Cirugía?

Después de la cirugía, se te proporcionarán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tu nariz y tu cuerpo. Es importante seguir estas instrucciones al pie de la letra para garantizar una recuperación exitosa.

La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en unas pocas semanas, aunque el resultado final puede tardar varios meses en manifestarse por completo.

Si estás considerando una rinoplastia secundaria en Marbella, puedes consultarnos en el +34 670674645 sin compromiso para obtener más información y determinar si eres un buen candidato para este procedimiento.

Mastopexia con prótesis ¿anatómicas o redondas?

El pecho caído, conocido como ptosis mamaria, afecta a mujeres de todas las edades y puede deberse a diversos factores como el embarazo, la lactancia, la pérdida de peso o el paso del tiempo. La mastopexia con prótesis es una cirugía estética que permite levantar, reafirmar y aumentar el volumen del pecho, devolviéndole su forma juvenil y sensual.

Con la Mastopexia con aumento, se consigue reafirmar y mejorar la forma del pecho devolviéndole el aspecto juvenil y sensual de antes.

 

¿Prótesis anatómicas o redondas?

Una de las dudas más frecuentes de las pacientes que se someten a una mastopexia con prótesis es la elección entre prótesis anatómicas o redondas. Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que la decisión final debe tomarse de forma individualizada, en base a las características y preferencias de cada mujer.

Las prótesis redondas como su nombre indica tienen una forma redondeada, mientras que las anatómicas tienen forma de «lágrima» simulando un pecho natural.

Prótesis Anatómicas: Muchos cirujanos plásticos prefieren la utilización de las prótesis anatómicas.

Estas son las razones por las que optamos por las prótesis anatómicas frente a las redondas:

    • Resultado más natural, similar a la forma del pecho natural.
    • Menor riesgo de rotación del implante.
    • Se adaptan mejor a mamas con poco tejido glandular.
  1. Inconvenientes:
    • Mayor costo.
    • Dificultad para elegir el tamaño y la proyección adecuadas.
    • Mayor riesgo de contractura capsular.

Prótesis Redondas: Consiste básicamente en que su base de implantación es un círculo perfecto. Esto es así, que tanto la base como la altura del pecho operado, tendrán las mismas dimensiones y por consiguiente, son ideales para pacientes en las que estas dos medidas son previamente las mismas.

  • Ventajas:
    • Menor costo.
    • Mayor facilidad para elegir el tamaño y la proyección.
    • Menor riesgo de contractura capsular.
  • Inconvenientes:
    • Resultado menos natural, con forma de «bola».
    • Mayor riesgo de rotación del implante.

Si los implantes anatómicos ofrecen mejores resultados… ¿Por qué no se utilizan siempre?

Hay varias razones por las que muchos de los cirujanos plásticos opten por la utilización de implantes redondos en vez de anatómicos.

  1. Las prótesis anatómicas tienen un coste más elevado… Poniendo prótesis redondas se puede ofrecer precios más económicos.
  2. Las prótesis anatómicas tienden a ser más difíciles a la hora de elegir. No solo hay que escoger la anchura y proyección, también hay que estudiar la altura del implante para que se adapte mejor a las proporciones corporales de la mujer, en resumen, se exige un amplio estudio y dedicación.

Fuente: http://www.polytechhealth.com

Como corregimos el pecho caído, incisiones Mastopexia

Existen varias técnicas de mastopexia, pero en definitiva todas tienen tres objetivos fundamentales:

  1. Conseguir un volumen y una forma que sean estéticamente agradables
  2. Lograr que las cicatrices sean lo más disimuladas posibles
  3. Elevar el complejo areola-pezón.

Te explicaremos las tres técnicas de Mastopexia y sus incisiones que varían según el caso.

  • Periaerolar: esta técnica se utiliza mayormente cuando la caída de la mama es leve. En este caso se realiza una incisión circular que rodea a la areola extrayéndose la piel que quede entre ella y la incisión. En ocasiones puede incluir así también una parte de la areola porque se quiere reducir su tamaño y darle un aspecto más natural y juvenil.
  • Vertical: se emplea esta técnica cuando el pecho de la paciente presenta una caída moderada. Se realiza una incisión alrededor de la areola y una vertical desde la areola al surco submamario.
  • T- Invertida: en esta última, se usa cuando la caída del pecho es severa. La incisión se realiza alrededor de la areola, vertical y en al surco submamario.

¿Qué tipo de prótesis es mejor para mí?

La mejor manera de determinar qué tipo de prótesis es la ideal para ti es consultar con un cirujano plástico cualificado. El cirujano evaluará tu caso particular, teniendo en cuenta factores como la forma y el tamaño de tus senos, la cantidad de piel sobrante, tu estilo de vida y tus deseos estéticos.

Novedades 2024

En los últimos años, se han producido importantes avances en el campo de la mastopexia con prótesis. Entre las novedades más destacadas se encuentran:

  • Prótesis de gel cohesivo: Estas prótesis ofrecen una mayor sensación de naturalidad y son menos propensas a deformarse o romperse.
  • Implantes texturizados: La superficie texturizada de estos implantes reduce el riesgo de contractura capsular.
  • Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas: Estas técnicas permiten realizar incisiones más pequeñas, lo que se traduce en una menor cicatrización y un postoperatorio más rápido y cómodo.

Precio de una Mastopexia con prótesis

El coste promedio de una Mastopexia con prótesis depende de varios factores como, el tipo de implantes mamarios (la marca y de su forma (redondas o anatómicas)) técnicas empleadas y el tipo de cirugía (Periaerolar, Vertical o T- Invertida). En España los precios estimados son desde 4.200€.

Si estás pensando en una mastopexia con prótesis, no dudes en ponerte en contacto con un cirujano plástico cualificado para que te asesore y te ayude a elegir la mejor opción para ti.

Recuerda:

  • La información contenida en este blog es solo informativa y no debe considerarse como un sustituto del asesoramiento médico profesional.
  • Es importante consultar con un cirujano plástico cualificado para obtener un diagnóstico preciso y personalizado.

Si sigues teniendo dudas, sobre este procedimiento en relación a la Mastopexia, puedes consultar el apartado de ¨Mastopexia¨ en nuestra Web o ponerte en contacto con nosotros, rellenando nuestro formulario Web.