Mitos sobre los implantes de aumento de pecho… y algunas verdades

Desmontamos a continuación mitos, desde el estallido de los implantes de aumento de pecho en personajes famosos (porque no tendría el mismo impacto que en una persona anónima) a los dolores, incidencias en el cáncer de mama y las revisiones. Empezamos.

  1. Los implantes de aumento de pecho NO explotan en los aviones. Pasemos a asuntos serios. Los implantes de aumento de pecho tampoco te impedirán de mamar. Actualmente los que se implantan son submusculares, por lo que no hay ningún tipo de incompatibilidad.
  2. No se notarán artificiales, en la mayoría de los casos.
  3. Tampoco quedan grandes y traumáticas cicatrices.
  4. Las alternativas, en este caso, la implantación de grasa del glúteo aún no tiene estudios concluyentes en cuanto a su incidencia en el cáncer de mama, por lo que se desaconseja, al menos, hasta la aparición de informes más pormenorizados sobre el tema.
  5. Deberás revisarte los implantes cada 2 años a partir de los diez años de la intervención para ver el estado de los implantes y recambiar en caso de rotura.
  6. Una gran verdad: es recomendable no quedarte embarazada hasta al menos un año después del implante, puesto que los cambios fisiológicos que siguen al embarazo pueden hacer que aparezcan estrías, mayor incomodidad…

Esperamos que todas estas aclaraciones os ayuden en vuestras inquietudes sobre los implantes de aumento de pecho.