Entradas

Blefaroplastia, qué es y para qué te puede venir bien.

Blefaroplastia: rejuvenece tu mirada y mejora tu calidad de vida

La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel, grasa y músculo de los párpados superiores e inferiores. Se trata de una intervención muy popular tanto por motivos estéticos como funcionales, ya que puede mejorar la apariencia del rostro y, en algunos casos, incluso la visión.

¿En qué consiste?

La blefaroplastia se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local o general, dependiendo del caso y las preferencias del paciente. El cirujano realiza incisiones en los pliegues naturales de los párpados, de manera que queden disimuladas, para eliminar el exceso de piel, grasa y, en algunos casos, reposicionar los músculos.

blefaroplastia

¿Para qué sirve esta operación?

En concreto, se puede corregir una serie de problemas en los párpados, como:

  • Párpados caídos: El exceso de piel en los párpados superiores puede dar al rostro un aspecto cansado y envejecido. La blefaroplastia superior puede eliminar este exceso de piel y tensar los músculos del párpado para abrir la mirada y darle un aspecto más juvenil.
  • Bolsas en los ojos: La acumulación de grasa y líquido debajo de los ojos puede crear bolsas que hacen que la persona parezca cansada o incluso enferma. La blefaroplastia inferior puede eliminar esta grasa y tensar la piel para conseguir un contorno de ojos más definido y joven.
  • Párpados hinchados: La inflamación de los párpados puede estar causada por diversas afecciones, como alergias, infecciones o retención de líquidos. En algunos casos, esta operación puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de los párpados.
  • Problemas de visión: En algunos casos, el exceso de piel en los párpados superiores puede obstruir parcialmente la visión. También, bajo ciertas condiciones, se puede mejorar la visión al eliminar este exceso de piel.

¿Cuáles son las ventajas de la blefaroplastia?

La blefaroplastia ofrece una serie de ventajas, entre las que destacan:

  • Mejora la apariencia del rostro:  puede eliminar los signos de envejecimiento en la zona de los ojos, como los párpados caídos y las bolsas, dando al rostro un aspecto más joven y descansado.
  • Aumenta la autoestima: Verse bien puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza en uno mismo. Puede ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas y con su imagen.
  • Mejora la calidad de vida: En algunos casos, se mejorar la calidad de vida al corregir problemas de visión causados por el exceso de piel en los párpados.
  • Resultados duraderos: Los resultados de esta operación son duraderos, aunque el envejecimiento natural continuará produciéndose.

blefaroplastia

¿Qué puede aportar la blefaroplastia a una persona?

La blefaroplastia puede aportar a una persona una mirada más joven, descansada y atractiva. Además, puede mejorar la autoestima, la confianza en uno mismo y la calidad de vida.

Si estás considerando la blefaroplastia, es importante que consultes con un cirujano plástico cualificado para que te asesore sobre las opciones disponibles y te ayude a determinar si este es el procedimiento adecuado para ti.

Recuerda:

  • Este es un procedimiento quirúrgico y, como tal, conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios. Es importante que hables con tu cirujano sobre estos riesgos y efectos secundarios antes de la cirugía.
  • Los resultados varían de una persona a otra. Es importante tener expectativas realistas sobre lo que la cirugía puede lograr.
  • No es una cura para el envejecimiento. El envejecimiento natural continuará produciéndose después de la cirugía.

Si tienes más preguntas sobre la blefaroplastia, no dudes en consultar con el equipo del Dr. Torres Corpas, donde te atenderemos encantados para solucionar tus dudas y reservar una cita sin compromiso.

4 consejos para encontrar a un buen cirujano plástico

Si estás pensando en someterte a una intervención de cirugía plástica lo más importante es ponerte en las mejores manos y escoger un buen cirujano plástico en Málaga y Marbella. Es una tarea bastante compleja ya que , los resultados de la intervención dependen, en gran medida, de los conocimientos y la experiencia que tenga el doctor.

Gracias a los numerosos avances en cirugía plástica y a que cada vez existe mayor profesionalización, someterse a una intervención de éste tipo hoy en día es mucho más seguro. Eso no quita que, conviene repasar una serie de requisitos que te permitirán elegir el mejor cirujano plástico en Málaga y Marbella.

TIPS PARA ENCONTRAR EL MEJOR CIRUJANO EN  MÁLAGA Y MARBELLA:

 

1. LA PRIMERA VISITA ES DETERMINANTE:

En primer lugar es importantísimo que en tu primera visita a la consulta sea el mismo cirujano que vaya a realizar la intervención la persona que te atienda. Podrás sincerarte con él sobre cuál es el motivo por el que vas a realizar la intervención y  contarle qué resultado es el que deseas conseguir.

En esta primera visita, el cirujano valorará tu caso y te aconsejará la técnica y tipo de intervención que mejor se adapte a tu caso.

Además de ello, deberá aclarar todas tus dudas de forma clara y realista. Un buen cirujano plástico debe contar en la primera consulta cuáles pueden ser los pormenores de la intervención y el tipo de anestesia que va a emplear, el post operatorio y todas las complicaciones que puedan derivarse.

4 consejos para encontrar a tu cirujano plástico

2. REVISA EL CURRÍCULUM Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA:

Te recomendamos asegurarte de si el doctor es miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica) y de la AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica). Son las sociedades profesionales a las que pertenecen los cirujanos con mejores cualificaciones. Además, es importante que te intereses en conocer los cargos que ha desempeñado en distintas clínicas.

 

3. VALORACIONES Y RECOMENDACIONES DE OTROS PACIENTES:

Un buen cirujano estético suele tener buenas reseñas y recomendaciones de otros pacientes que hayan sido intervenidos anteriormente. Te recomendamos que busques reseñas por internet o preguntar en foros para que los pacientes puedan contarte sus experiencias.

Otra opción es informarte a través de personas cercanas que te recomienden algún buen cirujano, bien por experiencia propia o por la experiencia de alguien cercano a ellos.

 

4. EL PRECIO DE LA INTERVENCIÓN:

¡¡DESCONFÍA DE LO BUENO, BONITO Y BARATO!! Someterse a una intervención de cirugía plástica es algo muy serio que debe tomarse como tal. Por esa misma razón, el precio no debe ser el factor principal por el que escoger a un cirujano u otro. Si sólo te centras en buscar el precio más barato, pasarás por alto una serie de factores clave que son muchísimo más prioritarios.

 

Estos son los tips más importantes que debes seguir si te encuentras en la búsqueda de un cirujano plástico en Málaga y Marbella. Si tienes alguna duda o necesitas una intervención ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Razones por las que se recurre a un cirujano plástico

Razones por las que se recurre a un cirujano estético y plástico.

La cirugía plástica, estética y reparadora es uno de los servicios más recurridos en determinados momentos y ello se debe no solo a que participa en una mejora física evidente del paciente (además de en los aspectos como cirugía reparadora) sino que además tiene ese componente que hace que influya de forma psicológica en la autopercepción y en algunos casos el alivio de la presión social debido a algunos defectos, malformaciones o simplemente al efecto de desgaste de la edad que hace que no se corresponda en el exterior con lo que la persona siente, y más en un mundo donde la esperanza de vida de alarga

Precisamente ese es uno de los motivos por lo que se recurre a la cirugía plástica:

Envejecimiento frente a autopercepción

En muchos casos, pese a que envejecer es inevitable, no todos tenemos una genética que nos acompaña, acusando caída del pelo, arrugas precoces, y algunos otros factroes que provocan una leve disforia para con el propio cuerpo. “¿Si solo tengo 45 años por qué parece que tengo 65?”. Las entradas, la flaccidez en el cuello o en los brazos, las líneas de expresión del rostro… Hay muchas pequeñas intervenciones que solucionan gran parte de esos problemas de identificación haciendo que volvamos a vernos jóvenes además de sentirlo y ello influya en la percepción externa tanto como en la autopercepción.

Recuperación rápida.

No es extensible a todas las operaciones, por supuesto, puesto que todas tienen un tiempo de recuperación que resulta más o menos largo en función de la propia intervención y la recomendación médica, pero el hecho de que estas operaciones tengan un postoperatorio que en muchos casos sea de días o pocas semanas hace que se pueda disfrutar de sus efectos desde muy poco tiempo  tras la intervención. Por lo que además los factores psicoemocionales se benefician de ello muy pronto mejorando la calidad de vida del paciente.

Factor de apoyo.

Porque no es la solución única per se, la cirugía plástica y estética supone un factor de apoyo al trabajo que se esté realizando en el área del ejercicio y la nutrición en algunos casos. Partiendo de ahí, pasado un tiempo y con unos objetivos marcados, la cirugía estética es una ayuda a fijar y ayudar a manifestarse a esos objetivos que, por algún motivo, puede que no aparezcan únicamente con el esfuerzo debido al histórico de la persona o a su genética particular.

 Ayuda a la recuperación física.

En casos como el posparto y embarazos, la cirugía estética puede ayudar a recuperarse tanto de sus efectos como de sus consecuencias posteriores a madres que vean que el cuerpo ha acusado ese bonito momento de su vida y quieren volver a verse plenas físicamente, correspondiendo lo que se ve con lo que ellas perciben y quieren transmitir al exterior.