Razones por las que se recurre a un cirujano plástico
Razones por las que se recurre a un cirujano estético y plástico.
La cirugía plástica, estética y reparadora es uno de los servicios más recurridos en determinados momentos y ello se debe no solo a que participa en una mejora física evidente del paciente (además de en los aspectos como cirugía reparadora) sino que además tiene ese componente que hace que influya de forma psicológica en la autopercepción y en algunos casos el alivio de la presión social debido a algunos defectos, malformaciones o simplemente al efecto de desgaste de la edad que hace que no se corresponda en el exterior con lo que la persona siente, y más en un mundo donde la esperanza de vida de alarga
Precisamente ese es uno de los motivos por lo que se recurre a la cirugía plástica:
Envejecimiento frente a autopercepción
En muchos casos, pese a que envejecer es inevitable, no todos tenemos una genética que nos acompaña, acusando caída del pelo, arrugas precoces, y algunos otros factroes que provocan una leve disforia para con el propio cuerpo. “¿Si solo tengo 45 años por qué parece que tengo 65?”. Las entradas, la flaccidez en el cuello o en los brazos, las líneas de expresión del rostro… Hay muchas pequeñas intervenciones que solucionan gran parte de esos problemas de identificación haciendo que volvamos a vernos jóvenes además de sentirlo y ello influya en la percepción externa tanto como en la autopercepción.
Recuperación rápida.
No es extensible a todas las operaciones, por supuesto, puesto que todas tienen un tiempo de recuperación que resulta más o menos largo en función de la propia intervención y la recomendación médica, pero el hecho de que estas operaciones tengan un postoperatorio que en muchos casos sea de días o pocas semanas hace que se pueda disfrutar de sus efectos desde muy poco tiempo tras la intervención. Por lo que además los factores psicoemocionales se benefician de ello muy pronto mejorando la calidad de vida del paciente.
Factor de apoyo.
Porque no es la solución única per se, la cirugía plástica y estética supone un factor de apoyo al trabajo que se esté realizando en el área del ejercicio y la nutrición en algunos casos. Partiendo de ahí, pasado un tiempo y con unos objetivos marcados, la cirugía estética es una ayuda a fijar y ayudar a manifestarse a esos objetivos que, por algún motivo, puede que no aparezcan únicamente con el esfuerzo debido al histórico de la persona o a su genética particular.
Ayuda a la recuperación física.
En casos como el posparto y embarazos, la cirugía estética puede ayudar a recuperarse tanto de sus efectos como de sus consecuencias posteriores a madres que vean que el cuerpo ha acusado ese bonito momento de su vida y quieren volver a verse plenas físicamente, correspondiendo lo que se ve con lo que ellas perciben y quieren transmitir al exterior.