Entradas

Blefaroplastia, qué es y para qué te puede venir bien.

Blefaroplastia: rejuvenece tu mirada y mejora tu calidad de vida

La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel, grasa y músculo de los párpados superiores e inferiores. Se trata de una intervención muy popular tanto por motivos estéticos como funcionales, ya que puede mejorar la apariencia del rostro y, en algunos casos, incluso la visión.

¿En qué consiste?

La blefaroplastia se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local o general, dependiendo del caso y las preferencias del paciente. El cirujano realiza incisiones en los pliegues naturales de los párpados, de manera que queden disimuladas, para eliminar el exceso de piel, grasa y, en algunos casos, reposicionar los músculos.

blefaroplastia

¿Para qué sirve esta operación?

En concreto, se puede corregir una serie de problemas en los párpados, como:

  • Párpados caídos: El exceso de piel en los párpados superiores puede dar al rostro un aspecto cansado y envejecido. La blefaroplastia superior puede eliminar este exceso de piel y tensar los músculos del párpado para abrir la mirada y darle un aspecto más juvenil.
  • Bolsas en los ojos: La acumulación de grasa y líquido debajo de los ojos puede crear bolsas que hacen que la persona parezca cansada o incluso enferma. La blefaroplastia inferior puede eliminar esta grasa y tensar la piel para conseguir un contorno de ojos más definido y joven.
  • Párpados hinchados: La inflamación de los párpados puede estar causada por diversas afecciones, como alergias, infecciones o retención de líquidos. En algunos casos, esta operación puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de los párpados.
  • Problemas de visión: En algunos casos, el exceso de piel en los párpados superiores puede obstruir parcialmente la visión. También, bajo ciertas condiciones, se puede mejorar la visión al eliminar este exceso de piel.

¿Cuáles son las ventajas de la blefaroplastia?

La blefaroplastia ofrece una serie de ventajas, entre las que destacan:

  • Mejora la apariencia del rostro:  puede eliminar los signos de envejecimiento en la zona de los ojos, como los párpados caídos y las bolsas, dando al rostro un aspecto más joven y descansado.
  • Aumenta la autoestima: Verse bien puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza en uno mismo. Puede ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas y con su imagen.
  • Mejora la calidad de vida: En algunos casos, se mejorar la calidad de vida al corregir problemas de visión causados por el exceso de piel en los párpados.
  • Resultados duraderos: Los resultados de esta operación son duraderos, aunque el envejecimiento natural continuará produciéndose.

blefaroplastia

¿Qué puede aportar la blefaroplastia a una persona?

La blefaroplastia puede aportar a una persona una mirada más joven, descansada y atractiva. Además, puede mejorar la autoestima, la confianza en uno mismo y la calidad de vida.

Si estás considerando la blefaroplastia, es importante que consultes con un cirujano plástico cualificado para que te asesore sobre las opciones disponibles y te ayude a determinar si este es el procedimiento adecuado para ti.

Recuerda:

  • Este es un procedimiento quirúrgico y, como tal, conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios. Es importante que hables con tu cirujano sobre estos riesgos y efectos secundarios antes de la cirugía.
  • Los resultados varían de una persona a otra. Es importante tener expectativas realistas sobre lo que la cirugía puede lograr.
  • No es una cura para el envejecimiento. El envejecimiento natural continuará produciéndose después de la cirugía.

Si tienes más preguntas sobre la blefaroplastia, no dudes en consultar con el equipo del Dr. Torres Corpas, donde te atenderemos encantados para solucionar tus dudas y reservar una cita sin compromiso.

Aumento de mamas, elección del tipo de implante y volumen correctos

¿Tamaño de implantes mamarios? ¡Escoge el mas adecuado para tu cuerpo!!

Para no equivocarme en el tamaño del aumento de mamas, ¿cuál sería el volumen más adecuado para mí?

Los implantes que vayamos a elegir dependen de varios factores, como el volumen elegido, la forma de nuestros senos (caídos, separados, etc..) y según el contorno de nuestro cuerpo. Durante la visita en consulta con el cirujano plástico, se optará y se determinará el tipo de implante para el aumento de mamas y el volumen correcto que se adapte mejor a nuestra figura y la forma de nuestros senos. Se medirá las mamas, se harán pruebas de volumen y se te informara sobre los tipos específicos de implantes que necesitas, por ejemplo el tipo *322 de 295cc, etc. A continuación te explicaremos como elegir el tipo de implante adecuado para tu aumento de mamas.

Paso 1: Elegir el tipo de Implante

A la hora de hacer tu elección, debes mirar si estos cuentan con aprobación oficial como la que otorga la FDA luego tener en cuenta aspectos como material en que están fabricadas, la textura, perfil, su forma, marca y tamaño. Hoy en día existen grandes variedades de marcas de implantes en el mercado de la cirugía plástica en aumento de mamas, pero debemos siempre optar por marcas prestigiosas y conocidas por su calidad e innovación como “Mentor, Allergan Natrelle”. Por todo ello, el primer paso de una prueba de volumen o simulación del resultado, será determinar el tipo de implante en concreto a utilizar… El 312, 323 ? cuál sería el adecuado para que mi?

¿Qué significan esos números?

  • El primer numero: determina el tipo de gel, para la marca Mentor siempre es un 3, significa que es un gel de máxima calidad y por la que ha sido aceptada por la FDA como un tipo de gel estable y el que mantiene su forma a pesar del paso del tiempo, así se obtendrá un resultado duradero.
  • El segundo numero: es el que determina la altura del implante, es decir, el 1 es el mas bajo (altura mínima), el 2 altura mediana y el 3 el mas alto (altura máxima), seria como la “cima” de la “montaña”.
  • El tercer numero: es el perfil del implante mamario (la proyección). Siendo también un 1, 2, o 3 (1 proyección mínima, 2 proyección media, 3 proyección máxima). Paso 2: elegir el volumen de mamas según el tipo de implante optado. Recuerda que siempre debes de elegir primero el tipo de implante (tal como te hemos explicado en paso 1) antes de proceder a la elección del tipo del volumen. Una vez se haya definido el tipo de implante elegido, será el momento de determinar el volumen adecuado según tus gustos y preferencias.

Paso 2: elegir el volumen de mamas según el tipo de implante optado.

Recuerda que siempre debes de elegir primero el tipo de implante (tal como te hemos explicado en paso 1) antes de proceder a la elección del tipo del volumen. Una vez se haya definido el tipo de implante elegido, será el momento de determinar el volumen adecuado según tus gustos y preferencias.

 

Fuente: protesisperfecta.com

 

Aumento de senos: Guía completa para elegir el tamaño ideal de implantes

¿Te gustaría aumentar el tamaño de tus senos pero no sabes qué tamaño de implantes elegir? No te preocupes, en esta guía completa te guiaremos a través de los diferentes factores que debes considerar para tomar una decisión informada y segura.

1. Factores a tener en cuenta:

  • Tu anatomía: El tamaño y la forma de tu pecho actual, la anchura de tu torso y tu altura son aspectos importantes a considerar.
  • Tus preferencias: ¿Deseas un aumento natural o un cambio más drástico? ¿Te gustan los senos más redondos o con una forma más anatómica?
  • El tipo de implante: Existen implantes de silicona y de solución salina, con diferentes perfiles (proyección) y texturas.
  • Las recomendaciones del cirujano: Un cirujano plástico experimentado te ayudará a elegir el tamaño y tipo de implante que mejor se adapte a tu cuerpo y objetivos.

2. Paso 1: Elegir el tipo de implante

A. Material:

  • Silicona: Ofrece un resultado más natural y una mayor cohesividad del gel.
  • Solución salina: Son más económicos, pero pueden tener un tacto menos natural.

B. Textura:

  • Lisa: Reduce el riesgo de contractura capsular.
  • Texturizada: Ofrece una mayor adhesión al tejido mamario.

C. Perfil (proyección):

  • Bajo: Aumento sutil, ideal para mujeres con poco tejido mamario.
  • Moderado: Aumento natural, adecuado para la mayoría de las mujeres.
  • Alto: Aumento considerable, ideal para mujeres con un pecho grande.

D. Forma:

  • Redonda: Aporta volumen y escote.
  • Anatómica: Simula la forma natural del pecho.

3. Paso 2: Elegir el volumen del implante

El volumen se mide en centímetros cúbicos (cc). La elección dependerá de:

  • Tu anatomía: Se tendrá en cuenta el tamaño de tu pecho actual y la anchura de tu torso.
  • Tus preferencias: ¿Deseas un aumento sutil o un cambio más drástico?
  • El tipo de implante: Los implantes de perfil alto pueden requerir un volumen menor para lograr el mismo efecto que un implante de perfil bajo.

4. Recursos adicionales:

  • Simuladores de aumento de senos: Te permiten visualizar cómo se verían diferentes tamaños de implantes en tu cuerpo.
  • Consulta con un cirujano plástico: Un cirujano experimentado te ayudará a elegir el tamaño y tipo de implante ideal para ti.

5. Actualizaciones en el sector:

A. Implantes de gel cohesivo: Ofrecen una mayor seguridad y un resultado más natural. B. Implantes con tecnología microtexturizada: Reducen el riesgo de contractura capsular. C. Implantes inteligentes: Permiten monitorizar la salud del pecho a través de una aplicación.

6. Consejos para elegir el tamaño ideal:

  • No te compares con otras mujeres. Cada cuerpo es diferente y lo que queda bien a una persona puede no quedar bien a otra.
  • Sé realista en tus expectativas. Los implantes no pueden cambiar tu forma corporal de forma drástica.
  • Prioriza tu salud y bienestar. Elige un tamaño de implante que te haga sentir cómoda y segura contigo misma.

7. Conclusión:

Elegir el tamaño adecuado de implantes es una decisión personal que debe tomarse con cuidado. Considera los factores mencionados en esta guía y consulta con un cirujano plástico para obtener un resultado satisfactorio.

Recuerda:

  • La elección del tamaño de los implantes es una decisión personal.
  • Es importante tener expectativas realistas.
  • Consulta con un cirujano plástico certificado para obtener un resultado seguro y natural.

Si sigues teniendo dudas, sobre este procedimiento en relación al aumento de mamas, puedes consultar el apartado de ¨Aumento de mamas¨ en nuestra Web o ponerte en contacto con nosotros, rellenando nuestro formulario Web.

Aumento mamario vía axilar

Aumento mamario por vía axilar: Procedimiento, postoperatorio y ventajas

El aumento mamario por vía axilar es un procedimiento quirúrgico que busca mejorar la forma y el tamaño de los senos de una mujer. A través de esta técnica, se coloca un implante mamario debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral. A continuación, se detallarán los aspectos más relevantes del procedimiento, el postoperatorio y las ventajas de esta operación.

Procedimiento del aumento mamario por vía axilar

El aumento mamario por vía axilar se realiza mediante una incisión en la axila, evitando así cualquier cicatriz visible en los senos. A través de esta incisión, el cirujano inserta el implante mamario en la posición deseada. Esta técnica es conocida como «transaxilar» y es menos invasiva que otros métodos, ya que no requiere incisiones en la mama misma.

Una vez que se ha colocado el implante, se sutura la incisión en la axila, y el cuerpo comienza el proceso de curación. Es importante seguir las recomendaciones del cirujano para el cuidado postoperatorio, que incluyen reposo, uso de prendas de compresión y medicación para el dolor, si es necesario.

Postoperatorio

Después de la cirugía, es normal experimentar molestias, hinchazón y sensibilidad en los senos. El médico proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar la incisión, qué medicamentos tomar y cuándo programar las citas de seguimiento. El tiempo de recuperación puede variar de una paciente a otra, pero generalmente se recomienda evitar actividades extenuantes durante al menos un par de semanas.

Es fundamental seguir todas las indicaciones del cirujano para asegurar una recuperación exitosa. Además, es importante mantener un seguimiento cercano con el médico para evaluar la evolución y resolver cualquier inquietud que pueda surgir durante el proceso de recuperación.

Ventajas del aumento mamario por vía axilar

El aumento mamario por vía axilar ofrece varias ventajas significativas en comparación con otros métodos de colocación de implantes mamarios. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Ausencia de cicatrices visibles en los senos: Al realizar la incisión en la axila, las cicatrices son menos visibles, lo que puede ser especialmente atractivo para aquellas personas que desean evitar marcas evidentes en sus senos.
  • Menor impacto en la lactancia: Al evitar incisiones en la mama, el proceso de lactancia puede verse menos afectado en comparación con otros métodos de aumento mamario.
  • Recuperación más rápida: Debido a la naturaleza menos invasiva del procedimiento, muchas pacientes experimentan una recuperación más rápida y un menor malestar postoperatorio.
  • Mayor precisión en la colocación del implante: La técnica transaxilar permite al cirujano colocar el implante con precisión, lo que puede conducir a resultados más naturales y satisfactorios.

 

El aumento mamario por vía axilar es una opción atractiva para aquellas mujeres que desean mejorar la apariencia de sus senos con un enfoque mínimamente invasivo. Con el adecuado cuidado preoperatorio y postoperatorio, así como la selección de un cirujano experimentado, esta técnica puede brindar resultados satisfactorios y un proceso de recuperación más cómodo. Como con cualquier procedimiento quirúrgico, es importante investigar a fondo y consultar con un profesional médico para determinar si el aumento mamario por vía axilar es la opción adecuada para cada persona.

El Dr. Torres Corpas realiza este tipo de operación en sus dos consultas de Málaga y Marbella. Su equipo puede atender cualquier duda o consulta sobre ella.

Cambio de sexo de hombre a mujer

La cirugía de resignación de sexo de hombre a mujer a nivel genital ha evolucionado en los últimos años.

En nuestra unidad dirigida por el Dr. Torres Corpas ha mejorado la seguridad, fiabilidad y morbilidad basada en un conocimiento anatómico preciso y técnica con bisturí Laser Co2.

El traumatismo a tejidos disminuye y el sangrado también, consiguiendo con técnicas de inversión de piel peneana neovaginas de 12 a 15 cms suficientes para relaciones sexuales satisfactorias, neoclitoris sensible y localización de meato urinario que permite una restauración total de la anatomía femenina. Basado en la gran experiencia de casos realizados, con promedio de cirugía de unas 4 horas podemos realizar incluso en casos seleccionados una técnica de cirugía de feminización facial (rinoplastia/mentoplastia) o mamoplastia de aumento.

En el acto quirúrgico se incluye la resección parcial del bulbo esponjoso lo que permite unas relaciones satisfactorias. El tiempo de hospitalización oscila entre 5 y 7 días. Las relaciones pueden comenzar por termino medio al mes y el aspecto es estable entre 3 y 6 meses, realizando al año la cirugía de refinamiento que puede consistir en comisuroplastia antero-posterior, aporte de volumen mediante injerto de grasa en monte de venus y labios mayores consiguiendo resultados muy satisfactorios.

  • Objetivo: adaptar el cuerpo anatómico sexual a la identidad psicológica de cada persona.
  • Período de recuperación: el alta se da a la semana, aunque es un proceso complejo.
  • Resultado: permanente e irreversible. Una vagina anatómica funcional, similar a una mujer biológica.

Video (virtual) resignación de sexo:

https://www.youtube.com/watch?v=XJYEDjQCQhw