Entradas

Rinoplastia de preservación

¿Tu nariz no te gusta? ¿Estás pensando en operarte? Antes de nada deberías saber que este tipo de cirugías han evolucionado y a día de hoy es posible modificar su forma de manera discreta, con un resultado muy natural, de manera mucho menos agresiva, más segura y previsible a largo plazo.

 

Este resultado es posible gracias a una técnica que protege  a la perfección la estructura de tu nariz,  que garantiza resultados naturales sin cicatrices visibles y con un tiempo de recuperación menor que el que se consigue con la rinoplastia tradicional, esta técnica recibe el nombre de rinoplastia de preservación.

 

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LA RINOPLASTIA TRADICIONAL DE LA LA RINOPLASTIA DE PRESERVACIÓN?

 

En primer lugar, es necesario saber que la rinoplastia sea cual sea la técnica que se utilice para llevarla a cabo,  es un tipo de cirugía a través de la cuál es posible remodelar determinados defectos de la nariz ya sean estéticos, congénitos o respiratorios. 

La intervención se lleva a cabo en un quirófano, con anestesia general y tiene una duración aproximada de entre una o dos horas.  

rinoplastia de preservación

Las principales diferencias entre la técnica de preservación y la técnica tradicional son:

 

  1. RESULTADO MÁS NATURAL: La rinoplastia tradicional, reduce la altura del dorso nasal a través de recortes en el hueso y el cartílago por la parte superior del mismo. En cambio, en la rinoplastia de preservación, se elimina huevo y cartílago por la parte nasal inferior.  Con el uso de esta técnica se preservan las líneas naturales de la nariz consiguiendo un resultado natural y sin riesgo de irregularidades. 
  2. FUNCIÓN RESPIRATORIA: Gracias a la técnica de rinoplastia de preservación, se respeta de mejor manera la anatomía de la nariz del paciente, por lo que el riesgo de que la función respiratoria del mismo se vea afectada es mucho menor.
  3. RECUPERACIÓN: Es una de las diferencias más notables entre ambas técnicas. Con la rinoplastia de preservación la recuperación es mucho más rápida y tranquila que con la técnica tradicional. Se reduce muchísimo la hinchazón y los moretones tras la intervención.
  4. APRECIARÁS LOS RESULTADOS MUCHO MÁS RÁPIDO: Como consecuencia a la rápida recuperación, será posible apreciar los resultados de tu intervención aplicando la técnica de la rinoplastia de preservación.

 

BENEFICIOS DE LA RINOPLASTIA DE PRESERVACIÓN:

  • Mantiene las líneas naturales de tu nariz
  • Es menos invasiva.
  • Obtendrás un resultado mucho más natural
  • Recuperación más tranquila y rápida
  • Menor riesgo de irregularidades
  • Mejora de la función respiratoria

 

Y esto es todo lo que necesitas saber sobre la rinoplastia de preservación, si tienes cualquier duda o necesitas más información ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de atenderte!

Rinoplastia: 5 cosas que debes saber.

La rinoplastia es una técnica de cirugía plástica y estética que tiene varios decenios de antigüedad, y que no deja de evolucionar para crear formas, cada vez más efectivas, de intervenir y llevar a cabo su misión.

Te dejamos aquí algunos tips que debes conocer sobre estas intervenciones.

1) La Rinoplastia se realiza con una anestesia general, para mayor efectividad y eficacia en el trabajo del cirujano.  Lo más habitual suele ser hacer noche en el hospital y seguidamente hacer una consulta.

2) Recuperación. Para la correcta recuperación de la rinoplastia solemos recomendar un reposo relativo de al menos diez días para que pueda cicatrizar adecuadamente, evitando exponer la parte afectada al sol.

3) Resultado: el resultado definitivo de la rinoplastia tiende a tardar bastante tiempo. Se empieza a apreciar a los 30 días, y en algunos casos puede darse un acorchamiento transitorio de la base nasal o la columela debido a su sensiblidad.

4) Mejora de las vías respiratorias. De una operación de rinoplastia no depende enteramente la mejora de las vías aéreas y la respiración. En ocasiones, y por valoración del cirujano plástico y estético, como el Doctor Torres Corpas, puede darse la necesidad de una septoplastia, en la que sí se afectaría a la capacidad de respiración y así mejorarla.

5) Con una rinoplastia adecuada y valorada por el cirujano puede tratarse la desviación nasal, la forma de la punta de la nariz  (gruesa, caída, bífida, cuadrada), el tamaño de las narinas (orificios), el puente o el cartílago y otras asimetrías.

 

Por lo tanto una rinoplastia es una operación de la nariz que puede abarcar muchos puntos dentro de la estética y también tener una finalidad de reconstrucción en casos de accidentes, mutilaciones, aplastamientos y otras circunstancias que puedan darse.

rinoplastia

Rinoplastia: más que estética

Existen más motivos que la simple estética (que tampoco hay que desdeñar nunca, pues existen beneficios psicológicos) para someterse a una operación de cirugía plástica y reparadora como es la rinoplastia.

Mejoras de salud en operaciones de nariz:

La rinoplastia mejora en mucho la salud de un paciente cuando se realiza por motivos como las asimetrías congénitas nasales, que son inevitables desviaciones de la nariz que, en algunos casos, pueden llegar a afectar a las relaciones sociales de las personas que la sufren. En los casos de este tipo de rinoplastia, para corregir dichas asimetrías, no es que se infunda más confianza en el paciente para sus relaciones sociales posteriores: es que se hace desaparecer una traba que las imposibilitaba con normalidad, afectando la calidad de vida y desarrollo social del paciente. Algunos tipos son la giba dorsal, tabique nasal desviado del eje central, asimetría de las narinas (orificios nasales), punta bulbosa, caída o bífida.

Además de estas asimetrías congénitas, otro tipo de rinoplastia son los problemas respiratorios debidos a la posición de las fosas nasales. La operación de estética no siempre es una solución por sí sola y puede, según valoración del cirujano plástico y estético debidamente formado y acreditado, complementarse con una septoplastia. Pero cada caso debe estudiarse y un cirujano plástico y estético coherente y responsable realizará dicha valoración en el reconocimiento previo al paciente y explicando en todo momento este punto y las dudas que pudieran surgir.

También la rinoplastia tiene un fuerte componente reconstructivo por el que se puede recuperar la forma de la nariz después de un proceso traumático como puede ser un accidente, enfermedad u otros motivos. Este proceso reconstructivo de la rinoplastia permitirá al paciente reincorporarse a su vida habitual, acelerando el proceso de aceptación psicológica y no limitando su relación con el exterior y con los demás.

 

Cirugía de nariz o Rinoplastia ¿hasta dónde cambiar una nariz?

¿Qué es una rinoplastiacirugía de nariz?

La rinoplastia o cirugía de nariz es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo modificar la nariz, tanto estéticos como para corregir deformidades, como respirar correctamente, corregir defectos de nacimiento o para reconstruir la nariz en caso de accidente.

Beneficios

Son dos los tipos de beneficios que aporta una cirugía de nariz o rinoplastia: estéticos y funcionales.

-Beneficios estéticos:mejorar el aspecto facial, ya que la nariz se convierte en el foco de la atención.

  • Acortar una nariz larga.
  • Reducir, elevar o cambiar la forma de la punta de la nariz.
  • Reducir una parte desproporcionadamente grande de la nariz.
  • Hacer una nariz ancha más estrecha.
  • Ampliar o reducir las fosas nasales.
  • Quitar o reducir el caballete o giba.

-Beneficios funcionales: Solucionar problemas respiratorios relacionados con el paso de aire por las fosas nasales

  • Corregir desviaciones del tabique nasal
    Corregir problemas de la válvula interna nasal

¿Quién sería un buen candidato para una Cirugía de nariz o Rinoplastia?

Por lo general los candidatos a una cirugía de nariz o rinoplastia es un 80% son pacientes que desean cambiar sus rasgos faciales y tener una nariz mas proporcionada y de buen aspecto al rostro, el otro 20% son pacientes que desean someterme a esta cirugía por haber sufrido lesiones, que les impiden respirar correctamente o padecen de problemas respiratorios.

Antes de someterte a una Cirugía de nariz o Rinoplastia, deberás estar muy bien informado/a y entender muy bien lo que realísticamente podrás conseguir a través de la rinoplastia.
Tiene que realizarse en un paciente emocionalmente estable.

  • Tener una edad mínima de 15 años (mujeres) y 18 años (hombres)
  • Haberse desarrollado físicamente y que la nariz esté totalmente formada y haber alcanzado la forma y tamaño definitivos.
  • Decidan operarse porque ellos quieren y no porque alguien se lo ha sugerido.
  • Tener expectativas realistas de lo que es posible lograr.
  • Cuenten con una buena salud, para someterse a una cirugía, es necesario que el paciente esté en buenas condiciones de salud, sin enfermedades asociadas importantes.

¿Precio de una Cirugía de nariz o Rinoplastia?

El coste promedio de una cirugía de nariz o rinoplastia depende de varios factores como, técnicas empleadas, el tipo de cirugía (rinoplastia para mejorar aspectos estéticos o funcionales). En España los precios estimados son desde 3.000€

Si sigues teniendo dudas, sobre este procedimiento en relación a la Cirugía de nariz o Rinoplastia, puedes consultar el apartado de ¨Rinoplastia¨ en nuestra Web o ponerte en contacto con nosotros, rellenando nuestro formulario Web.