Los pezones en una operación de aumento de mamas

Algunas veces surgen preguntas sobre el aspecto final, la reconstrucción o los efectos de una operación de aumento de mamas en cuanto a los pezones femeninos (sobre todo). Hay preguntas sobre la sensibilidad, reubicación o posibles alteraciones de tamaño, así como las consecuencias para con los llamados “pezones invertidos”.

En este caso podemos asegurar que el aumento de pecho no suele afectar a la apariencia de la areola o el pezón salvo que sea algo hablado con el profesional como consecuencia de la propia intervención: modificación, reparación de los pezones invertidos, o reubicación de la areola en cuanto la mama ha sido modificada no ya por un aumento de mamas sino por intervenciones como reducciones de pecho.

pezones en mastopexia

Periareolar Pexia Increase

 

¿Te preocupa cómo afectará el aumento de pecho a tus pezones? Es normal tener dudas sobre este tema, ya que los pezones son una parte importante de la anatomía femenina y juegan un papel crucial en la lactancia y la sensibilidad sexual.

En esta entrada, abordaremos en detalle todas las preocupaciones relacionadas con los pezones tras un aumento de mamas, incluyendo:

Aspecto final, reubicación y alteraciones de tamaño:

Aspecto final: El aumento de pecho no suele afectar a la apariencia de la areola o el pezón salvo que se indique expresamente al cirujano. Esto significa que puedes solicitar modificaciones como:

  • Reparación de pezones invertidos: Reubicación de la areola en casos específicos (como después de una reducción de pecho).
  • Reubicación: En algunos casos, el aumento de pecho puede requerir la reubicación del pezón para lograr un resultado estético óptimo. Esto se realiza con técnicas microquirúrgicas que minimizan las cicatrices y preservan la sensibilidad.

Alteraciones de tamaño: El tamaño del pezón no se modifica con el aumento de pecho. Sin embargo, en algunos casos, la areola puede aumentar ligeramente de tamaño para adaptarse al nuevo volumen de la mama.

 

Increase with Anatomical Prostheses

Sensibilidad del pezón:

  • Factores que influyen: La sensibilidad del pezón no está directamente relacionada con el tamaño del implante, sino con la presión ejercida sobre la piel y la ubicación de la incisión.
  • Efectos de la cirugía: La cirugía mamaria no suele afectar la sensibilidad del pezón en la mayoría de los casos. Sin embargo, existen algunas excepciones:
    • Intervenciones que requieren despegamientos y rotaciones para elevar el pezón
    • Corrección de malformaciones.
  • Recuperación de la sensibilidad: La sensibilidad del pezón se recupera progresivamente tras la intervención. El cirujano plástico tendrá en cuenta las ramificaciones nerviosas para minimizar el impacto en la sensibilidad.
  • Abordaje submamario: El abordaje submamario (incisión debajo del pecho) es generalmente el más respetuoso con las ramificaciones nerviosas y los conductos mamarios.

Consejos adicionales:

Consulta con un cirujano plástico certificado: Es fundamental elegir un cirujano con experiencia en aumento de pecho para obtener los mejores resultados y minimizar los riesgos.
Expresa tus dudas y expectativas: Durante la consulta, no dudes en preguntar sobre cualquier aspecto que te preocupe, como la sensibilidad del pezón o la reubicación de la areola.
Sigue las instrucciones postoperatorias: Cumplir con las indicaciones del cirujano es fundamental para una correcta recuperación y evitar complicaciones.

Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes más preguntas sobre el aumento de pecho y los pezones, no dudes en consultar con nuestros profesionales.

Puedes encontrarnos en el  +34 670 67 46 45

 

Tendencias de cirugía plástica para 2024

Tendencias de Cirugía Plástica para 2024: Aspectos Innovadores y Avances en Estética

La cirugía plástica y estética ha experimentado avances significativos en los últimos años, y el 2024 no será la excepción. Con el continuo desarrollo de técnicas y tecnologías, se prevén diversas tendencias que marcarán la pauta en el ámbito de la cirugía estética. A continuación, exploraremos cinco tendencias clave que definirán el panorama de la cirugía plástica para el próximo año. Así que, veamos las tendencias de cirugía plástica para 2024.

Tendencia 1: Procedimientos Mínimamente Invasivos

Los procedimientos mínimamente invasivos continuarán ganando popularidad en el 2024. Esta tendencia se enfoca en técnicas que requieren incisiones más pequeñas, lo que resulta en tiempos de recuperación más cortos y menos molestias para los pacientes. Entre los procedimientos que se destacarán se encuentran:

– Rinomodelación sin cirugía:

Mediante el uso de rellenos dérmicos, se podrá remodelar la nariz de forma no invasiva, evitando la cirugía tradicional.

– Liposucción láser:

Esta técnica utiliza energía láser para disolver y eliminar el exceso de grasa de manera más suave y precisa que la liposucción convencional.

Tendencia 2: Enfoque en la Estética Natural

La búsqueda de resultados estéticos naturales seguirá siendo una prioridad en el 2024. Los pacientes desean realzar su belleza sin perder su apariencia auténtica. En este sentido, se espera un aumento en la demanda de procedimientos que resalten la belleza natural, tales como:

-Rellenos faciales personalizados:

Los rellenos diseñados a medida permitirán obtener resultados más naturales y armoniosos, adaptados a las características únicas de cada paciente.

-Técnicas de lifting no quirúrgico:

Los avances en tecnologías de rejuvenecimiento facial no invasivas ofrecerán resultados más sutiles y naturales para combatir los signos del envejecimiento.

 

tendencias de cirugia plástica para 2024

Tendencia 3: Cirugía Estética Masculina en Auge

El interés en la cirugía estética por parte de los hombres continuará en aumento durante el 2024. La masculinidad y la autoestima masculina serán focos de atención en el ámbito de la cirugía plástica, lo que se reflejará en procedimientos específicamente diseñados para hombres, como:

-Rinoplastia masculina:

Adaptada a los rasgos faciales masculinos, esta cirugía busca mejorar la apariencia de la nariz de forma armoniosa y natural.

-Esculpidos corporales para hombres:

Procedimientos como la definición abdominal y la reducción de la ginecomastia serán cada vez más populares entre el público masculino.

Tendencia 4: Tecnología 3D y Realidad Aumentada en la Planificación Preoperatoria

El uso de tecnología 3D y realidad aumentada revolucionará la planificación de los procedimientos quirúrgicos en el 2024. Estas herramientas permitirán una visualización tridimensional precisa de la anatomía del paciente, lo que facilitará la planificación detallada de cada intervención. Entre las aplicaciones destacadas se encuentran:

-Simulación de resultados:

Los pacientes podrán visualizar de manera realista los posibles resultados de su cirugía antes de someterse al procedimiento, lo que contribuirá a una toma de decisiones más informada.

-Planificación personalizada:

Los cirujanos podrán diseñar estrategias quirúrgicas personalizadas con mayor precisión, mejorando la seguridad y la eficacia de los procedimientos.

Tendencia 5: Énfasis en la Seguridad y la Ética

La seguridad y la ética en la práctica de la cirugía plástica serán temas centrales en el 2024. Con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de los pacientes, se esperan avances significativos en áreas como:

-Tecnologías quirúrgicas avanzadas:

La implementación de técnicas y dispositivos de vanguardia mejorará la seguridad y la precisión de los procedimientos quirúrgicos.

-Énfasis en la salud mental:

Se promoverá una evaluación integral de los pacientes, considerando aspectos psicológicos y emocionales, para asegurar que las expectativas sean realistas y saludables.

 

Sintetizando, las tendencias de cirugía plástica para 2024 estarán marcadas por un enfoque en la innovación, la naturalidad y la seguridad en el ámbito de la cirugía plástica y estética. Estas tendencias reflejan un compromiso continuo con la excelencia y el bienestar de los pacientes, así como con el avance constante de la profesión médica.

Si estás considerando someterte a un procedimiento estético, es fundamental buscar la orientación de un cirujano plástico altamente calificado y experimentado, como el Dr. Torres Corpas, quien está comprometido con brindar resultados excepcionales y cuidados de calidad a sus pacientes.

Tratamientos más comunes de la cirugía facial

Tratamientos más comunes en cirugía facial

 

Dentro de la cirugía facial encontramos diversos tratamientos que se suelen realizar, siendo uno de los más demandados el lifting facial.

El lifting facial es un estiramiento de la piel mediante intervención quirúrgica con el fin de rejuvenecer el aspecto de la piel y la musculatura, corregir suavemente las formas y ofrecer un aspecto más joven y lozano.
Existen muchos tipos de intervenciones para la cirugía facial, como el lifting de la región temporal y de los pómulos, el del tercio medio y el del tercio medio e inferior o cervical, en el caso de querer mejorar el aspecto juvenil.

Otras técnicas más actuales evitan la conocida cicatriz de detrás de la oreja realizando suturas interiores que tensan tejidos subyacentes de la piel. Esto hace que no se tensen demasiado las cicatrices con el paso del tiempo tras la intervención.

Estas son algunas de las operaciones del lifting facial.

También tenemos la operación de Rinoplastia como una de las más demandadas para este 2021 como tendencia. La rinoplastia que tiene como objetivo corregir la forma de la nariz ya sea con un fin estético o para arreglar algún aspecto que incida en la calidad de vida de la persona, como dificultad al respirar o que presente molestias que con esta intervención pueda arreglarse. También es importante en el aspecto reconstructivo ya que la nariz puede sufrir fácilmente en caso de incidentes físicos como aplastamientos, rotura, desplazamiento del tabique, etc.

La Blefaroplastia es una intervención en la que se rejuvenece los párpados atendiendo al tejido de alrededor de los ojos (perioculares), para devolver el aspecto juvenil. Existe la blefaroplastia superior e inferior, en función de la estructura y necesidad del paciente. Es una operación además muy demandada tanto por hombres como por mujeres.

Y no queremos acabar el post sin hablar de la otoplastia, la corrección de la forma y tamaño de las orejas que también es muy recurrida y presneta además del aspecto estético un componente psicológico que hace que se recurra a ella para aliviar ese aspecto físico poco deseado pero que llama la atención.

Estos son algunos de los tratamientos comunes de cirugía facial, que, entre otros, realiza el doctor Torres Corpas tanto en Málaga como en Marbella

Si quieres más información, no dudes en contactarnos.

Abdominoplastia tras el embarazo.

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que se enfoca en mujeres que han dado a luz y desean recuperar la forma firme y estética del vientre después del embarazo. Después de dar a luz, es común observar cambios en la forma física de la madre, y cada persona tiene diferentes capacidades de regeneración para conservar su forma anterior al parto. Esto a menudo se manifiesta en forma de flacidez abdominal y estrías.

En la mayoría de los casos, se recomienda que la abdominoplastia se realice en mujeres que están seguras de que no tendrán más hijos en el futuro, ya que esto podría tener repercusiones en el procedimiento y potencialmente afectar un embarazo posterior.

El objetivo del cirujano plástico y estético será realizar un examen para evaluar la cantidad de grasa presente, el tono de los músculos abdominales y la cantidad de piel que debe ser corregida durante la operación.

Lo ideal es esperar entre 6 y 12 meses después del parto para que el cuerpo regrese a su estado basal y los tejidos se asienten. Esto permitirá que la abdominoplastia sea más precisa y no dependa de posibles cambios posteriores en el cuerpo. Si se ha tenido cuidado y se han seguido las recomendaciones adecuadas durante el embarazo en cuanto a la dieta, se podrá intervenir de manera óptima en términos de corrección (no es lo mismo corregir 5 o 7 kilos que 15).

Además, hay otros factores que influyen en la evaluación de la abdominoplastia después del embarazo, como el historial médico y los hábitos de la paciente. En el caso de fumar, se recomienda dejar de hacerlo semanas antes de la intervención, ya que el tabaco puede afectar la cicatrización y la recuperación.

La intervención en sí se realiza bajo anestesia general y suele durar varias horas, dependiendo de la complejidad del caso. Durante la cirugía, se elimina el exceso de piel y grasa abdominal, se tensan los músculos abdominales y se reconstruye el ombligo si es necesario.

Es importante tener en cuenta que la abdominoplastia es una cirugía mayor y requiere un período de recuperación adecuado. Después de la operación, se recomienda seguir las indicaciones del cirujano en cuanto a cuidados postoperatorios, actividad física y dieta para obtener los mejores resultados posibles.

 

Os dejamos en este enlace toda la información sobre la misma que tratamos en otro post anterior.

abdominosplastia antes y después

Antes / Después-Abdominoplastia

 

Asimetría mamaria

La asimetría mamaria: una solución estética para equilibrar tus pechos

¿Te preocupa la asimetría mamaria y deseas tener unos pechos proporcionados y simétricos? No te preocupes, ¡tenemos la solución perfecta para ti! La asimetría mamaria es un problema común que puede corregirse mediante cirugía estética.

La asimetría mamaria ocurre durante el desarrollo temprano del pecho, y puede resultar en una diferencia visible en el tamaño o forma de los senos. Esto puede deberse a factores congénitos, como el síndrome tuberoso o de Poland, o a condiciones adquiridas, como cirugías previas, biopsias repetidas o cáncer de mama. Es un problema que causa mucha inseguridad en muchas mujeres debido al aspecto poco equilibrado del pecho.

Nuestro equipo profesional altamente especializado comprende las preocupaciones que surgen a raíz de la asimetría mamaria. Cada paciente es único y requiere una evaluación personalizada para determinar el mejor enfoque quirúrgico. En algunos casos, se puede realizar una reducción de pecho para igualar su tamaño, mientras que en otros se puede realizar una mastopexia de aumento para mejorar tanto la simetría como el aspecto estético de los senos.

Sabemos que la asimetría mamaria puede afectar la confianza y la autoestima de una mujer sobre todo en verano y en los periodos más calurosos del año, donde el pecho queda más a la vista por las ropas frescas y ligeras, en la playa o en la piscina, etc.. Nuestro objetivo es brindarte una solución segura y eficaz que mejore tu apariencia y te haga sentir más cómoda y segura en tu cuerpo. La cirugía estética de corrección de asimetría mamaria puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional y psicológico.

Es importante tener en cuenta que este tipo de procedimiento debe ser realizado por un especialista experimentado y en instalaciones adecuadas que cumplan con los más altos estándares de seguridad quirúrgica. El Dr. Torres Corpas, reconocido como uno de los principales especialistas en cirugía plástica y estética, ha realizado más de 5.000 operaciones y atiende en Málaga y Marbella. Puedes confiar en su experiencia y profesionalismo para lograr los resultados deseados.

Una vez realizada la cirugía, nuestro equipo te proporcionará toda la información necesaria para una recuperación exitosa. El Dr. Torres Corpas te guiará a través de los cuidados postoperatorios y responderá cualquier pregunta que puedas tener, asegurándose de que te sientas cómoda y segura durante todo el proceso.

No permitas que la asimetría mamaria afecte tu confianza y bienestar. ¡Contáctanos hoy mismo para programar una consulta con el Dr. Torres Corpas y dar el primer paso hacia unos pechos simétricos y hermosos que mejoren tu calidad de vida!

¿Pueden envejecer unos pechos operados?

Una de las preguntas que más se suelen escuchar no ya en el ámbito de realizar la intervención sino es un proyección a largo plazo es la que tiene que ver con el aspecto de la mastopexia de aumento ya realizada. Es decir, ¿cuánto tiempo me va a durar este aspecto, una vez operada?

Ya hemos hablado largamente sobre la recuperación y mantenimiento, sobre cómo cuidarnos una vez nos hemos sometido al procedimiento y se ha realizado la operación. Y es que todo tiene una evolución natural.

En la cirugía plástica y estética se contemplan siembre varios factores de cara al paciente, y entre ellos está el resultado estético final. Pero no podemos engañar al tiempo y los hábitos también pueden condicionar no tanto la durabilidad sino el aspecto que vayamos adoptando.

Por ejemplo, una mastopexia de aumento puede ofrecer un aspecto más joven y atractivo (la dimensión psicológica de la operación también es importante para nosotros, puesto que la cirugía estética no es solo un asunto meramente físico, también tiene un impacto psicológico en el paciente), pero debemos esforzarnos por cuidarnos. Además la evolución natural de nuestra vida y circunstancias también influyen, entre otras cosas con lo que se refiere a embarazos, lactancia o cambios bruscos de peso que pueden suponer una drástica variación en las circunstancias fisiológicas femeninos.

A estos cambios que se pueden sufrir (o no), pero que también pueden aliviarse con un retoque estético, hay que unir la dimensión de los hábitosPuesto que los hábitos tienen un impacto directo en nuestro aspecto. Si mantenemos hábitos saludables, además de haber tenido la intervención en concreto, haremos que el aspecto sea mucho más duradero. Hábitos que no requieren grandes sacrificios, hablamos de una buena hidratación, una dieta equilibrada, no abusar de sustancias y el ejercicio físico, aun moderadamente.

operación de pecho

Estos hábitos ya tienen un impacto directo en el cuerpo humano y ayudará a mantener un aspecto lozano y sobre todo a no perder tersura, que los músculos sigan tonificados. Esto beneficia enormemente a las prótesis ya que al estar en una zona visible, cuantos mayores cuidados nos demos, mejor, y más nos durará ese aspecto que queremos mantener.

En cuanto a la vida media de las prótesis y si hace falta cambiarlas, lo dejamos para otro post donde os daremos toda la información necesaria en función del tipo de prótesis e intervención.

Si bien la vida media de las prótesis y la posibilidad de reemplazarlas en el futuro es un tema importante, es esencial destacar que los cuidados diarios y una actitud proactiva hacia la salud y el bienestar pueden marcar una gran diferencia en la conservación del aspecto que tanto deseamos. Nuestro equipo de especialistas está aquí para brindarte toda la información que necesitas sobre los diferentes tipos de prótesis y las opciones disponibles para garantizar que tu resultado sea duradero y satisfactorio a lo largo del tiempo.

Si estás considerando una operación de pecho, ya sea una mastopexia, aumento de mamas u otro procedimiento, te animamos a que nos contactes para obtener una consulta personalizada. Nuestro enfoque cercano y profesional te ayudará a comprender mejor todas las opciones disponibles y cómo puedes cuidar de ti misma para obtener resultados excepcionales y duraderos. Tu bienestar y satisfacción son nuestra prioridad, y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia una apariencia que te haga sentir confiada y tranquila, con mejor autopercepción y el aspecto que de verdad deseas.

 

Lo que debes saber de una braquioplastia profesional

El lifting de brazos o Braquioplastia es una intervención quirúrgica con la que se consigue recuperar la forma y la tersura de los brazos, reduciendo la piel y la grasa sobrantes del paciente. 

El deterioro de la parte interna de los brazos, puede deberse a que la piel tenga una extrema flacidez constitucional, causada por el envejecimiento o porque haya habido una pérdida de peso considerable.

 

¿Quién puede someterse a un lifting de brazos?

Lo más correcto es un paciente sano con flacidez en la parte interna de los brazos, que no tenga un exceso importante de peso y sobre todo, que tenga una expectativas realistas. 

 

¿En qué consiste la intervención?

El objetivo principal de esta cirugía es reducir el exceso de grasa y piel en la zona interna de los brazos. dependiendo de cuáles sean las indicaciones del equipo médico y del tipo de paciente que se someta a la operación, se pueden realizar dos tipos de lifting de brazos:

  •  Braquioplastia simple:  está enfocada a aquellos pacientes que son jóvenes y presentan una laxitud cutánea limitada en la zona interna de los brazos.  
  •  braquioplastia con extensión axilar y torácica:  en una cirugía mucho más compleja que se realiza a pacientes de mayor edad o que han sufrido una pérdida de peso considerable. Además de padecer abro «brazo en péndulo”,  existe un exceso de piel que se prolonga hacia la zona axilar,  mamariana y torácica.

 

En la primera consulta, debe realizarse una evaluación clínica. Dependiendo de cuál sea la cantidad de grasa y piel que se extirpen, las cicatrices pueden localizarse en la axila o en la zona interna de los brazos o en algunos casos prolongarse hacia la axila y el tórax.

La operación se lleva a cabo en quirófano bajo anestesia local y sedación o bien bajo anestesia general  y es de  entre una y tres horas. En la mayoría de los casos no es necesaria una hospitalización.

Cuidados preoperatorios: 

En la primera consulta se realiza una evaluación clínica y antes de la cirugía se llevará a cabo un estudio preoperatorio y una consulta con el servicio de anestesia. 

Cuidados postoperatorios: 

  • Tras la intervención el paciente deberá permanecer en reposo durante las primeras horas. 
  •  El dolor es moderado coma más bien son pequeñas molestias durante los primeros días después de la intervención. 
  • El paciente podrá incorporarse a la vida laboral y normal en una semana o diez días después de la operación.
  •  Se recomienda no realizar ningún esfuerzo durante los primeros quince días. 

Blefaroplastia y estética, todo lo que debes saber

¿Qué es la blefaroplastia?

Es una cirugía que tiene como principal objetivo, corregir el exceso de piel en los párpados del ojo. Principalmente trata las bolsas que se forman en la zona inferior de los ojos y la caída natural que se genera en los tejidos que lo rodean.  Generalmente estos problemas son de origen genético, el paso del tiempo y la fuerza de la gravedad actúan sobre el rostro y generan un aspecto bastante anti estético y envejecido que incómoda y genera complejo en muchas personas. 

 

¿En qué consiste la operación de blefaroplastia?

 

Podría decirse que la cirugía de párpados es un procedimiento bastante sencillo, y qué con el que se conseguirán resultados muy satisfactorios en muy poco tiempo. La operación se lleva a cabo con anestesia general y tiene una duración aproximada de entre una y dos horas dependiendo de las complicaciones que se puedan encontrar. 

Para corregir este problema estético, se aplican incisiones en los pliegues naturales que tiene la piel, lo que permite que se elimine de una forma sencilla el exceso de tejido. Gracias a ello, los cirujanos actúan de forma cómoda y evita dejar marcas sobre el rostro de los pacientes. 

Con respecto a las bolsas que crecen en el inferior del ojo, el procedimiento se enfoca en eliminar el exceso de grasa. Para lograrlo no serán necesarias infecciones en la superficie de la piel, puesto que los mejores resultados se obtienen por la vía transconjuntival.

El cirujano alcanzará la membrana conjuntiva y realizará una pequeña incisión para poder extraer la grasa sobrante. Es importante que sepas que este procedimiento no dejará ningún tipo de marca visible en la cara.

 

¿Cuánto dura el postoperatorio de la blefaroplastia?

 

Una vez finalizada la cirugía, los pacientes se quedarán bajo observación médica durante uno o dos días. Pasado este tiempo volverán a casa y podrán comenzar su proceso de recuperación definitivo. 

Con respecto a las molestias que puede provocar esta intervención, puedes estar tranquilo ya que solo aparecerás algo de inflamación y dolor en la zona intervenida. Síntomas que sean atenuados con analgésicos y antiinflamatorios que receta el mismo cirujano a cargo de la intervención.

 

Por tanto, el paciente podrá retomar sus actividades con normalidad, tras cuatro días de descanso, obteniendo el resultado definitivo de la intervención a partir de la segunda semana de recuperación. 

 

¿Cuáles son sus beneficios?

 

La blefaroplastia es una intervención bastante sencilla y que tiene resultados bastante satisfactorios para las personas que se someten a ella a diario.

 

Esto es debido a que soluciona de manera excelente la necesidades estéticas y funcionales en los ojos, presentando una serie de beneficios que vale la pena considerar como son:

 

  • Eliminación de las bolsas: es la principal preocupación, por lo que las personas acuden a informarse sobre este tipo de intervención, ya que su rostro ha perdido el vigor y el atractivo que tenía hacía años. La aparición de estas bolsas hace que se tenga un aspecto mucho más envejecido y afecta a la autoestima y a la calidad de vida de las personas. Con la ejecución de esta cirugía es totalmente posible eliminar por completo estas bolsas y se devuelva a los pacientes, la seguridad en sí mismo y la apariencia que tanto deseaban.
  • Mejora el campo de visión: es uno de los aspectos que más se destacan en esta cirugía. Es muy importante que no te confundas, los problemas de visión que pueda tener, no se solucionarán con esta operación, pero si es verdad que se notará una importante mejora en el rango de percepción que tienen tus ojos. Simplemente se debe a que la flacidez del párpado superior puede acabar cubriendo parte del ojo, cosa que reduce el campo de visión que posee cualquier persona. Eliminando el exceso de piel este inconveniente desaparece. 

Reconstrucción mamaria

Debido a algunas enfermedades y en especial el cáncer de mama, en ocasiones debe procederse a una mastectomía, cirugía que elimina el pecho por el bienestar de la paciente. Normalmente se produce en mujeres, (en hombres la incidencia es menor del 1%), y puede ser extremadamente traumático además de en la dimensión física, en la psicológica, dado que el atributo femenino que es el pecho es eliminado y puede tener ciertas consecuencias.

Pero a ello se contrapone la presencia y el contar con un cirujano plástico, estético y reparador que puede realizar un trabajo de reconstrucción mamaria dentro del ámbito que supone la cirugía reparadora y estética.

En muchas ocasiones en la misma intervención de mastectomía se puede proceder a la reconstrucción mamaria aunque según SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) informa de que solo el 12% de las mujeres decide reconstruirlo en este paso, en muchos casos, debido al desconocimiento de este hecho.

Los beneficios

La reconstrucción mamaria tras una mastectomía va más allá de crear una mama funcional, se trata de una mejora que trasciende el hecho físico llegando a generar un impacto psicológico positivo cuando se logra que la persona afectada sienta de nuevo que el contorno se ha recuperado y que ese es su propio pecho, sobre todo en su día a día, en acciones aparentemente tan simple como dar un abrazo o mirándose al espejo.

Además de los beneficios psicológicos de recuperar una silueta del pecho con la que has estado sufriendo, teniendo problemas o incluso necesitado ayuda profesional para mejorar tu propia autopercepción.

Reconstrucción mamaria

La reconstrucción mamaría puede realizarse mediante diversas técnicas, siendo las más habituales:

Reconstrucción mediante implantes.
Realizan la implantación de prótesis en la zona torácica y es una de las más conocidas. Se realiza mediante la expansión tisular (o sea, de los tejidos propios de la persona) y se agrega el implante que aporta volumen.

Reconstrucción mediante tejidos propios:
Utilizando tejidos de la propia paciente, los más parecidos a la mama original, se realiza la reconstrucción de pecho. Al utilizar tejido de la propia paciente suele tener efectos más duraderos. Los tejidos utilizados son grasa y tejidos del abdomen, nalgas, etc., que se reubican en la zona deseada y se les da forma.

La reconstrucción mamaria no recrea el aspecto exacto anterior del pecho, o la sensibilidad exactos de tus senos naturales. Sin embargo, la figura de tus nuevos senos puede recuperar una silueta similar a la que tenías antes de la mastectomía.

Si tienes dudas o quieres hacer una consulta sobre la reconstrucción de mamas, en Dr Torres Corpas te atenderemos y responderemos tus preguntas encantados.

Consulta de cirugía plástica en Marbella

Decidir hacerse una cirugía, sea por las razones que sean, implica tomar muchas decisiones muy importantes, una de ellas es escoger la consulta de cirugía plástica en Marbella que llevará a cabo la intervención, ¿cómo lo busco? ¿Qué criterios son los más claves a la hora de hacer una buena elección? A éstas y otras muchas preguntas le daremos respuesta en este post ¡sigue leyendo!

 

Una intervención de cirugía plástica no es para nada, una tarea sencilla, por ello, ponerte en manos de los mejores profesionales es primordial y determinante para conseguir el resultado que deseas, ya que, en gran medida, obtener el resultado deseado depende de las manos del profesional y el conocimiento de la técnica que tenga el cirujano que finalmente escojas. 

 

No solo debes fijarte en el profesional que finalmente realizará la intervención, es importantísimo, saber dónde se llevará a cabo, el equipo médico en el que se apoya y los implementos que se utilizarán. 

 

5 CLAVES PARA ELEGIR UNA BUENA CONSULTA DE CIRUGÍA PLÁSTICA:

  • LA PRIMERA VISITA ES DECISIVA: 

Es indispensable que en la primera visita a la consulta te atienda el cirujano encargado de hacer la intervención en caso de que se realice. Es la persona más adecuada para informarte es importante  acerca de todo lo relacionado con la intervención y el más cualificado para resolver todas las posibles dudas que puedan surgirte. 

En esta primera toma de contacto, él deberá valorar tu caso y posteriormente aconsejarte de cuál es la mejor técnica y forma para llevar a cabo la cirugía. 

La atención, el trato y la forma de comunicar los detalles de cada una de tus preguntas,  son una muy buena referencia acerca de cómo puede ser la atención y la dedicación que te prestarán durante todo el proceso.

  • EXPERIENCIA DEL CIRUJANO Y TODO EL EQUIPO MÉDICO:

Además de consultar la formación académica, es indispensable revisar dónde ha trabajado, los cargos que ha desempeñado y los procedimientos que ha realizado ya que, todos estos aspectos hablan de un mayor conocimiento de las diferentes técnicas que se puedan aplicar en tu caso. 

  • ASEGÚRATE DE QUE EL LUGAR DONDE SE REALIZA LA INTERVENCIÓN SEA CONFIABLE Y SEGURO:

Pregunta al cirujano en la primera consulta dónde se llevará a cabo la cirugía. La intervención debe realizarse en una institución médica equipada con todos los recursos necesarios y adecuados para atender a todas y cada una de las etapas de la intervención: sala de espera, quirófano, sala de recuperación y hospitalización. 

  • BUSCA VALORACIONES Y RECOMENDACIONES REALES DE OTROS PACIENTES:

No te conformes con la recomendación de alguien cercano. Hoy en día los cirujanos con buena experiencia y ytayecyotia tienen una página web en la que puedes acceder a testimonios y experiencia de diferentes pacientes.

  • POSTOPERATORIO Y VISITAS DE SEGUIMIENTO:

No solo es importante la intervención, es crucial que tengas en cuenta los cuidados y conytoles que realizará el cirujano a posteriori. Esta información debe estar clara y agendada antes de la operación.

VENTAJAS DE ESCOGER UNA CONSULTA DE CIRUGÍA PLÁSTICA EN MARBELLA: 

 

  • CERCANÍA: Escoger una consulta cerca de ti, abaratará costes de transporte y hospedaje ya que son numerosas las visitas que tendrás que realizar tanto en el preoperatorio, como en la intervención en sí y las diferentes revisiones que se realizan en el postoperatorio. 
  • PERSONAL CUALIFICADO: Tras más de 30 años de experiencia en el sector y miles de operaciones a sus espaldas, nuestro personal se encuentra en las mejores condiciones para llevar a cabo cualquier intervención y obtener los mejores resultados.
  • TRATAMIENTOS A MEDIDA: Gracias a nuestra experiencia, nuestro personal te ofrecerá y aconsejará acerca de cuál es la mejor opción para llevar a cabo tu intervención.